La Corte revoca el sobreseimiento del senador Quintana por el fatal atropello
POLICIAL. Por 2 votos a 1, los ministros dejaron sin efecto lo fallado por el Juzgado de Garantía y establecen que la investigación por el atropello al cabo de Carabineros debe seguir su curso.
"No tengo ningún problema en someterme al más estricto y alto estándar para demostrar mi inocencia". Así reaccionó el senador del PPD, Jaime Quintana, tras conocer la resolución de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco que anuló el sobreseimiento en su favor tras el fatal atropellamiento del cabo primero de Carabineros, Jonathan Garrido Carril (25 años).
La resolución fue adoptada por los ministros Cecilia Aravena, Carlos Gutiérrez y Fuad Halabí -por 2 votos contra 1- a petición de la parte querellante el pasado lunes 19 de octubre ante el tribunal de alzada.
El dictamen deja sin efecto el falló de la jueza de Garantía, Caroline Guzmán, del 2 del mismo mes que sobreseyó al senador Quintana de toda responsabilidad en el atropellamiento del funcionario policial ocurrido el 7 de febrero de 2014 en la ruta Cajón-Vilcún.
Según los sentenciadores - Cecilia Aravena y Fuad Halabí - a su entender "los antecedentes de investigación referidos como existentes a la vista del recurso, no permiten superar el estándar exigible para decretar el sobreseimiento definitivo con las trascendentales consecuencias que ello acarrea".
Luego, los ministros de la Corte agregan que "no existe plena claridad sobre el carácter lícito de lo indagado, atendida las especiales circunstancias bajo las cuales ocurrieron los hechos investigados" fundamentando aún más su resolución especificando que "la afirmación de la inexistencia de un hecho que revista caracteres de delito, no se puede realizar con los elementos de convicción existentes hasta el momento".
Quintana
En tanto, tranquilo dijo estar el senador Jaime Quintana luego de conocer la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, esgrimiendo que la misma no hizo mención alguna al fondo del asunto.
"En esta resolución no hay una sola mención del fondo. No hace más que dejar claro todos los hechos como ocurrieron, aquí no hubo una gota de alcohol, no hubo exceso de velocidad y está claro cuál es la causa basal del accidente", explicó el congresista.
El timonel del PPD afirmó además que de ahora en más será el Ministerio Público quien tendrá que ver "la manera cómo se produce el cierre definitivo" reiterando su total disposición a colaborar en las futuras o eventuales nuevas diligencias.
Por último, Quintana reiteró la inexistencia de algún delito en el accidente, argumentando que "mi absoluta inocencia está completamente corroborada en todas las etapas del proceso".
Consultado el fiscal vocero del Ministerio Público, Roberto Garrido, por los alcances reales de lo determinado por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones, éste indicó que lo dictado por el Tribunal de Alzada significa que el órgano persecutor deberá revisar nuevamente el proceso que originó una investigación de carácter desformalizado.
Al respecto, Garrido precisó que "lo que la Corte de Apelaciones resolvió es que el Ministerio Público deberá analizar nuevamente la investigación y los antecedentes con que contamos, determinar si existe alguna diligencia que realizar o algún aspecto que no haya sido suficientemente indagado de acuerdo con lo que ya se ha realizado".
En tal sentido, el abogado de la Fiscalía planteó que tanto la defensa como la parte querellante "podrían acercarse al Ministerio Público y plantear una profundización o incluso nuevas diligencias".
Querellante
Desde la vereda de la parte querellante, que representan a la familia del cabo Jonathan Garrido, valoraron positivamente la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, indicando que "es una señal que la justicia es una sola y es igual para todos".
Así al menos lo planteó el abogado querellante, representante de la familia del carabinero fallecido, Claudio Zehnder, quien agregó que durante la investigación quedaron "muchos cabos sueltos" y este nuevo escenario podría "establecer la verdad de qué es lo que paso en este doloroso caso", indicó el profesional.
Para probar o no los hechos que señala la defensa del cabo segundo Garrido, el abogado querellante adelantó que tendrán que revisar una variedad de antecedentes, entre ellos, según mencionó Zehnder, se tendría que hacer una nueva reconstitución de escena.
"Tenemos que periciar el vehículo, tenemos que hacer otra vez una reconstitución de escena con los nuevos antecedentes que hay y ver si es que acaso hubo o no esta negligencia que alegamos", sentenció el abogado querellante.