Secciones

En Villarrica se celebra primer AUC de pareja del mismo sexo

HISTÓRICO. La pareja, que también fue la primera en reservar una hora para el Acuerdo de Unión Civil, aseguró que ésta es una reivindicación de derechos.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Con un beso, lágrimas de emoción y el fuerte aplauso de amigos y familiares, ayer Nicolás Poblete (26) y Marcelo Pérez (34) sellaron una historia de amor de cinco años, al contraer el Acuerdo de Unión Civil (AUC) en las oficinas del Registro Civil e Identificación de Villarrica.

De esta forma, la pareja pasa a la historia regional no sólo por ser la primera en reservar su hora para el AUC, el 9 de julio, sino también por convertirse en los primeros convivientes civiles (estado civil de este acuerdo) del mismo sexo en la Región.

"Estamos muy felices. Esto es algo por lo que luchamos tanto tiempo (…) y, más allá de la fiesta, ésta es una reivindicación de derechos, porque al final todos somos personas, todos pagamos los mismos impuestos y todos debemos tener los mismos derechos", expresó Marcelo, quien también se mostró sorprendido al enterarse que eran los primeros homosexuales en contraer el acuerdo.

Nicolás también manifestó su emoción y aseguró que "vamos a cumplir seis años juntos y hace unos tres años estábamos buscando esto. La verdad es que estamos muy felices por este momento (...). Recién nos enteramos que además somos la primera pareja en la Región y nos llena de alegría estar haciendo historia en una ciudad como ésta".

Respecto a las críticas que han hecho algunos sectores más conservadores, Marcelo indicó que "sabemos que hay gente que no está cómoda con esto, pero como sociedad tenemos que aprender a compartir entre todos (...). Por lo demás, no sé en qué podríamos afectar a una persona heterosexual al unirnos".

TESTIGOS

Alrededor de 30 personas, muchas de ellas con banderas del orgullo gay, también fueron parte de esta ceremonia histórica, que estuvo marcada por la alegría y la emoción.

Una de las más importantes fue Viviana Antivilo, mamá de Marcelo, quien manifestó que "estamos felices. Yo nunca he tenido barreras contra nada y creo que hay que apoyarlos. Basta de discriminación, porque hay gente que es buena de adentro y eso es lo más importante".

César Peiñan, director regional del Registro Civil, y quien también presenció la ceremonia, destacó que "como Gobierno estamos contentos de que se haya podido realizar el primer AUC de personas del mismo sexo (...). Es una alegría que se avance en el reconocimiento de derechos que era necesario proteger, como lo es la convivencia de personas", agregó el director, junto con destacar que la unión de Nicolás y Marcelo marca un precedente en materia de inclusión social en la Región.

Otro testigo de esta unión fue el gobernador de Cautín, José Montalva, quien señaló que "primero, estamos felices, porque cumplimos un compromiso. También estamos contentos porque un acto que era discriminatorio, como no permitir que dos personas del mismo sexo que se aman puedan compartir sus afectos amparados por la ley y relevados por la sociedad, hoy ya no existe más (...). Esto nos da esperanza para ir acabando con los actos discriminatorios que vivimos día a día".

SU HISTORIA

El AUC, que fue promulgado en abril, busca regular los efectos jurídicos de la convivencia, tanto para parejas de igual o diferente sexo, en lo que se incluye aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, laborales y previsionales.

Cuando Nicolás y Marcelo conocieron la noticia de que a partir del 9 de julio podrían solicitar una hora para contraer el AUC no dudaron en acudir ese mismo día. De hecho, hace varios años tenían la certeza de que querían oficializar su relación ante la ley.

Esta pareja decidió vivir junta hace más de cinco años, después de pololear por dos meses. Una relación que, según dicen, ha tenido discusiones y penas, como en toda pareja, pero en la que sobre todo ha primado la felicidad.

Aunque ambos son de Santiago, hace un año deciden hacer un cambio en sus estilos de vida y se trasladan a una casa ubicada en una zona rural de Villarrica, comuna que, aseguran, los ha tratado muy bien. Es por esto que construirán en ella su futuro cercano.

"Hemos estado llenos de amor (...). La verdad es que estamos agradecidos, porque vamos caminando por la calle y la gente nos dice 'yo quiero que mis hijos los conozcan y vean que esto no es malo'. Y para estar en el sur, en una ciudad chica, esto nos llena de amor", manifestó Marcelo.

Cabe destacar que este AUC se suma al celebrado el día jueves en Temuco, donde una pareja heterosexual contrajo el acuerdo, tras 17 años de convivencia.

5 años ha vivido junta esta pareja que, además, fue la primera en reservar una hora para el AUC.

30 personas, aproximadamente, presenciaron el AUC. Hoy harán una fiesta con unos 70 invitados.