Secciones

Abren licitación para el nuevo servicio de urgencia de Lautaro

CARACTERÍSTICAS. El recinto de salud atenderá durante las 24 horas. La iniciativa es complementaria a los servicios del hospital de la comuna. INVERSIÓN. Más de dos mil millones de pesos serán utilizados en el proyecto.
E-mail Compartir

El Austral

En tierra derecha entró el proyecto para construir el nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la comuna de Lautaro. Esto luego que las autoridades confirmaran que ya se abrió el proceso de licitación para levantar esta obra que busca mejorar el acceso a la salud de los vecinos de ese sector.

El anuncio fue hecho por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, junto al alcalde Miguel Jaramillo y dirigentes sociales de la comuna de Lautaro, en el marco de la firma de licitación de ejecución de las obras para la construcción de este recinto de salud que atenderá las 24 horas.

"Este es un servicio de atención primaria pero que nosotros hemos potenciado, con dispositivos que trabajan habitualmente desde las cinco de la tarde hasta las ocho del día siguiente, de lunes a domingo, pero que en acuerdo con el municipio hemos querido ampliarlo durante 24 horas, así estas iniciativas nacionales tienen una suerte de ajuste regional por parte de nuestra dirección", afirmó Moya.

"Estos Servicios de Urgencia de Alta Resolutividad son proyectos muy interesantes porque dan cobertura de atención médica general durante todos los días del año y son complementarios al proyecto del hospital de Lautaro, que debe ir focalizándose como un hospital de especialidades. Eso significa que este establecimiento debe ser un centro asistencial que reciba pacientes derivados desde la atención primaria, lo que será un gran cambio cultural y la comunidad deberá ayudarnos en eso" aseguró Moya.

El alcalde de la comuna de Lautaro, Miguel Jaramillo, se mostró satisfecho con la apertura de esta licitación y agradeció el trabajo realizado por el Servicio de Salud Araucanía Sur y su director, "quien ha mostrado una especial preocupación por los habitantes de la comuna de Lautaro y sus alrededores, materializada en la fuerte inversión en salud y la gestión de diferentes centros asistenciales y dispositivos desde el comienzo de su administración", expresó.

El dispositivo de salud contará con una superficie de 725 metros cuadrados construidos, los que permitirán que la población tenga una atención de urgencia más expedita, con acceso a exámenes completos como rayos x.

El llamado a licitación para construir el nuevo SAR en Lautaro se publicó este fin de semana por el Servicio de Salud Araucanía Sur, donde ya se encuentran disponibles las bases para los oferentes regionales y nacionales que deseen participar, según se anunció desde la institución.

La inversión representa una cifra superior a los $ 837 millones y el proyecto consiste en la ampliación y remodelación de recintos existentes en el antiguo hospital local.


Presentan diseño que mejora liceo de Gorbea

Profesionales del Mineduc, mostraron a profesores, estudiantes y apoderados el diseño preliminar que se piensa ejecutar para uno de los establecimientos más emblemáticos de la comuna de Gorbea. La ciudad se transformará así en una de las 30 en las que a nivel nacional se levantarán liceos con el "sello de excelencia".

Se trata del Liceo Andrés Antonio Gorbea, el que recibirá una inversión de más de $ 2 mil millones para llevar adelante la iniciativa.

El proyecto viene a realizar un cambio radical a la educación pública de la comuna y promete ser uno de los establecimientos modelo en lo relacionado a enseñanza técnica profesional.

PRESENTACIÓN

La iniciativa fue conocida por la comunidad escolar del liceo Andrés Antonio Gorbea, quienes dentro del próximo año serán testigos de cómo el actual establecimiento comenzará a ser renovado.

Según se dio a conocer en la presentación frente a la comunidad escolar, la inversión por parte del Ministerio de Educación es superior a los $ 2 mil millones y permitirá con estos recursos construir un liceo que tendrá talleres para cada una de las especialidades que se imparten (producción industrial de alimentos, agropecuaria y enfermería, salas acondicionadas, amplios espacios y tecnología de última generación). "Para el 2016 esta pronosticado el inicio de las obras del nuevo liceo y estará a la vanguardia, no sólo en infraestructura, sino que además en lo relacionado a sus métodos de enseñanza. De hecho el próximo mes cuatro de sus alumnos inicia una pasantía a Francia" comentó el alcalde, Juan Esteban Meza.