Secciones

108 familias de Perquenco contarán con casa propia

LARGA ESPERA. Más de 10 años tardó el comité Villa El Sol en concretar su sueño.
E-mail Compartir

Una espera de más de 10 años por acceder a la casa propia llegó a su fin para el comité Villa El Sol de la comuna de Perquenco. Esto, tras el inicio de obras de las que serán sus viviendas definitivas por parte de la constructora Monver, cuya inversión supera los $1.937 millones.

"Más que hablar de la inversión, debemos hablar del tremendo impacto social que tiene esta noticia, no sólo para las familias beneficiadas, sino que para la comuna en general. La prolongada espera de más de 10 años es un tema sobre el que yo me quisiera detener. No son razonables esperas de esta magnitud", dijo Jorge Saffirio, director regional del Serviu.

Saffirio comentó con las familias que el Minvu se encuentra celebrando 50 años de existencia y "qué mejor que hacerlo llevando este tipo de noticias y contribuyendo de manera efectiva a construir barrios y ciudades más amigables y acogedoras".

COMPROMISOS

En tanto, el alcalde de la comuna, Luis Muñoz, destacó la importancia que tiene para las familias el logro alcanzado.

"Son pocas cosas en la vida de una familia que puedan tener mayor relevancia que acceder a la casa propia, es por ello, que desde hace bastante tiempo que veníamos luchando junto a ellos para lograr este objetivo" afirmó el alcalde.

El edil enfatizó que esta buena noticia, que beneficia a 108 familias, no sólo va en mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, sino también es un avance en materia habitacional para la comuna, puesto que, en promedio, se ven favorecidas más de 400 personas.

"Juntos superamos muchos obstáculos y el apoyo brindado en estas acciones, tanto por el director del Serviu como por el diputado Chahin, fueron fundamentales para que hoy estemos viviendo este momento de gran alegría no sólo para las familias, sino que también para nuestra comuna", afirmó Muñoz.

Por su parte, la presidenta del comité Villa El Sol, Viviana Saavedra, declaró que "esto no hubiera sido posible si quienes componemos este comité como las autoridades no hubiésemos tenido la capacidad de trabajar en conjunto para alcanzar este objetivo tan importante".

La dirigenta agregó que, en este largo preámbulo por ser propietarios de una vivienda, incluso mantuvieron conversaciones con la ministra del ramo, Paulina Saball, "a quien agradecemos por habernos escuchado, lo que nos permitió dar inicio a las obras de los que serán nuestros hogares", aseveró Saavedra.

Inauguran línea de colectivos para la localidad de Labranza

FLOTA. La empresa cuenta con 20 vehículos que realizarán viajes entre Temuco y Labranza, en horario nocturno, y recorridos internos, durante el día.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de mejorar la conectividad de los 30 mil habitantes de Labranza, autoridades de Transportes inauguraron ayer un nuevo servicio de taxi colectivos que unirá a Labranza y Temuco, aumentando así la oferta de transporte.

El anuncio fue realizado ayer por el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, junto a la seremi del ramo, Doris Tello. En el evento de inauguración estuvieron presentes los representantes legales del nuevo servicio y los habitantes de la localidad.

"Actualmente, la población de Labranza llega a 30 mil habitantes y se ha hecho necesario satisfacer la demanda de transporte de sus habitantes, que continuamente viajan hacia y desde Temuco", sostuvo el subsecretario en su intervención.

Nuevos servicios

Bowen detalló que la nueva línea de taxi colectivos consta de 20 vehículos operados por la empresa, conformada para los efectos, que realizarán viajes entre Temuco y Labranza en horario nocturno y viajes internos en Labranza en horario diurno.

El servicio nocturno Labranza-Temuco funcionará entre las 18 y 7 horas, como una forma de satisfacer la demanda de transporte, que se reduce de manera importante durante la noche.

Además, habrá servicios internos diurnos en Labranza y se contemplan para mejorar la conectividad urbana dentro de la localidad, con dos servicios que operarán las 24 horas del día.

En las rutas existirá un trazado Labranza - Temuco, que pasará a 300 metros de distancia del Hospital Regional, y además por el centro de Temuco, con horario de funcionamiento entre 18 y 7 horas, de forma de aminorar la competencia con el bus urbano, y atender las necesidades que éste no está satisfaciendo.

La tarifa del servicio Labranza - Temuco es de $1.500 entre las 18 y las 23 horas, y de $2.000 entre las 23 y las 7 horas del día siguiente.

Además se han diseñado dos trazados internos dentro de Labranza, sin restricción de horario de funcionamiento, pensado fundamentalmente para mejorar la conectividad urbana, puesto que los trazados de bus urbanos no están diseñados para resolver dicha conectividad.

Además, estos servicios resuelven la utilización de los vehículos en el horario en que se les prohíbe hacer el trazado Labranza - Temuco. Es importante destacar que ambos servicios conectarán con el Cesfam de Labranza, así como con el comercio de la localidad.

La tarifa de ambos trazados es de $500 entre las 7 y 23 horas, y de $650 entre las 23 y las 7 del día siguiente.

Con esto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Seremi de Transportes de La Araucanía, sostiene que se hizo cargo de una creciente demanda de los habitantes de esta localidad, que ha tenido el crecimiento demográfico más importante de la Región.

Crecimiento urbano

Labranza, ubicada a 10 kilómetros al oeste de Temuco, ha tenido un importante crecimiento demográfico, lo que la ha convertido en el polo urbano de mayor crecimiento en la Región de La Araucanía. El aumento de la población en esta localidad ha generado un alza del flujo de personas desde y hacia Temuco.

Actualmente existen 6 servicios de buses y una línea de taxis colectivos que ofrecen conectividad entre ambas zonas, pero la frecuencia de estos servicios decrece de manera importante después de las 21 horas, lo que incentiva la aparición de vehículos informales de transporte que cobran altas sumas de dinero.