Secciones

Los Vecinos de Santa Rosa se vuelcan al reciclaje con su nueva ecoplaza

INAUGURACIÓN. El espacio cuenta con bancas y juegos hechos de ruedas, botellas rellenas de basura y arena.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Cerca de mil botellas de plástico, kilos de bolsas sintéticas y decenas de neumáticos en desuso fueron salvados de ser parte de la basura, gracias a la idea de los vecinos de la población Santa Rosa de Temuco, de transformarlos en entretenidos complejos de juegos para su recientemente inaugurada "ecoplaza".

El espacio, ubicado en la esquina de calles Quitratúe con Boroa, fue reacondicionado gracias al programa "Quiero mi barrio" que implementa la Seremi de Vivienda en toda la Región, y que destinó $ 3 millones para su ejecución.

Durante la inauguración de este nuevo lugar, los niños saltaban y recorrían de un extremo al otro sobre una colorida cuncuna y aros escalables, ambos hechos de ruedas rescatadas de basurales. Mientras, los adultos, algo más cansados, reposaban en una de las cuatro bancas hechas de "ecoladrillo", que consiste en una botella plástica rellena de bolsas y basura comprimida, y decorada con latas de bebida.

Norma Figueroa, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Pomona cuenta con orgullo el haber logrado transformar un lugar que hace pocos meses era sólo un terreno abandonado y, más aún, hace 15 años era un microbasural.

"Empezamos hace más o menos un año programándonos y destinando unos seis meses para el reciclaje, haciendo ecoladrillos", detalló la dirigente.

Los primeros agradecidos por la transformación del recinto fueron los revoltosos párvulos del jardín infantil y sala cuna "Las Estrellitas", como explica la parvularia Pamela Garay. "La verdad es que no contábamos con un patio exterior. No tenemos ni siquiera un patio techado, entonces esta va a ser una oportunidad también de poder salir al aire libre a jugar con los niños", contó la profesional.

Nuevos espacios

Pero este no es el único lugar donde el reciclaje y las áreas verdes se unen en un mismo punto. En el sector Las Quilas, la Municipalidad implementó un espacio llamado "Ecoparque Corcolén", donde no sólo los vecinos pueden pasar un rato agradable, sino que también se reúnen en torno a iniciativas de cuidado del medioambiente.

Juan Carlos Bahamondes, encargado municipal de Aseo y Ornato, destacó que allí se encuentra un punto de reciclaje para residuos electrónicos, tales como equipos eléctricos y pilas. "El material recopilado es retirado por la empresa Chilerecicla. Se han desarrollado cuatro campañas recolectando aproximadamente 120 toneladas de residuos", indicó.

El lugar también cuenta con una carpa de 25 por 15,9 metros, "con el objetivo de fomentar actividades medioambientales y culturales", dijo Bahamondes.

$ 3 millones costó el reacondicionamiento de un espacio que hace 15 años era sólo un basural en la población Santa Rosa, en la ciudad de Temuco.