Secciones

Milka, la perrita que encontró al detective desaparecido es de Villarrica

RECONOCIMIENTO. Can adiestrado de Gendarmería es el único en el país con la capacidad de hallar celulares.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

El 22 de octubre, y luego de casi cuatro meses de búsqueda, fue encontrado sin vida el subinspector de la PDI, Emmanuel Ferrada, en la ribera del río Mapocho, Región Metropolitana. El hallazgo se logró gracias al olfato de Milka, un can adiestrado de Gendarmería, con la capacidad única de detectar celulares.

15 días trabajó Milka en la Región Metropolitana para detectar el teléfono y dar con el cuerpo del desaparecido funcionario policial.

Precisamente, el aparato telefónico del policía era el dato clave de una búsqueda que no arrojó resultados positivos hasta que, por orden del fiscal a cargo, se solicitaron los servicios de la integrante del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de la Cárcel de Villarrica junto a su adiestrador, el cabo de Gendarmería, Miguel Ramírez.

Milka, la perrita labradora retriever de ocho años de edad, es el único ejemplar en Chile capaz de rastrear y hallar celulares.

Los elogios y felicitaciones para Milka y el Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, los manifestó el propio director de Gendarmería en La Araucanía, coronel Luis López Cisterna, quien afirmó que "Milka demuestra el plus y la sapiencia del personal guía pertenecientes a los ECA, que con trabajo, tesón, profesionalismo y visión de futuro, fueron capaces de proyectar las capacidades del ejemplar, con el fin de detectar celulares. Y hoy están los resultados, contando la Novena Región con el único ejemplar en Chile, capaz de llevar adelante esta misión", expresó.

El equipo regional trabajó 15 días para dar con el teléfono del PDI, junto a otros dos labradores de Gendarmería, especialistas en hallar explosivos y armamentos, los que dieron con un arma, cargador y un casquete de bala, lo que ayudará a aclarar el caso.