Secciones

Ajustan detalles en cementerios para recibir a miles de visitantes el 1 de noviembre

TODOS LOS SANTOS. Los parques de descanso de Temuco y Padre Las Casas extenderán su horario de funcionamiento entre una y tres horas este fin de semana.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Aún faltan dos jornadas para Todos los Santos, que se conmemora este domingo 1 de noviembre, pero la ciudadanía, el comercio y los encargados de los cementerios afinan detalles para recibir a miles de personas que visitarán a quienes ya partieron.

El Cementerio General de Temuco, en calle Balmaceda, estableció la ampliación de su horario regular de atención al público para estas fechas, por lo que para este sábado y domingo, los funcionarios trabajarán entre 8:30 y 18:30, mientras que la apertura del recinto se hará a las 7 de la mañana, hasta pasadas las 20 horas (regularmente se mantiene abierto de 8 de la mañana a 19 horas).

Carlos Millar, administrador subrogante de la Municipalidad de Temuco, indicó que para estos días festivos "se refuerzan los servicios higiénicos con cuatro baños químicos y de apoyo a los asistentes y por supuesto los trabajos de limpieza, retiro de basura, que son tradicionales. Hemos hecho un retiro en contenedores más permanente y hoy el recinto creemos que está en condiciones bastante aseado. Se ha trabajado bien en ello", dijo.

Además, Millar adelantó que la urgencia en salud y accesibilidad en las afueras del recinto están cubiertas con una ambulancia operada junto con funcionarios del Departamento de Salud Municipal.

"Además adoptaremos las medidas de seguridad tradicionales que toma la Municipalidad en concordancia con colaboración de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Seguridad Ciudadana, más la vigilancia propia del cementerio", aseguró Millar.

Además el municipio de Temuco preparará desde la jornada de hoy una inédita iniciativa para nutrir con historia el Cementerio General de Temuco y, a la vez, resaltar la belleza en los rincones del lugar.

Por una parte, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile colaboró con una muestra de 48 láminas donde se analiza la construcción de algunos mausoleos y vitrales. "Es algo nuevo que tenemos para este año y esperamos que la comunidad lo reciba en buena forma", dijo el administrador Millar.

Por otra parte, una muestra de 20 láminas destacará a los personajes célebres de La Araucanía que se encuentran sepultados en el cementerio, tales como Hernán Trizano, Teodoro Schmidt, Teodoro Wickel y Selva Saavedra, entre otros.

El Cementerio Municipal de Padre Las Casas también tendrá un horario especial de atención para esta fecha, como lo indica el encargado del recinto, Daniel Alarcón. "Nosotros pensamos que van a venir entre 12 mil y 15 mil personas", dice, e indica que habrá reforzamiento policial para la protección y la disposición de un estanque adicional de agua con una motobomba.

Este recinto también sufrirá modificaciones en su horario habitual para este fin de semana. "El sábado atenderá hasta las 20 horas y el domingo hasta las 21 horas vamos a tener abierto, cuando el horario normal es de 8:30 a 18:30 horas", dijo el funcionario municipal.

En el Parque del Sendero de Temuco, la atención no variará del horario normal y será entre las 9:30 y las 17:30 horas el fin de semana. Mientras en el Parque Las Flores, ubicado en el camino a Chol Chol, la atención será de 7:30 a 20 horas, y para el 1 de noviembre contempla una misa a las 13 horas, la celebración de una "ceremonia blanca" a las 14 horas, un culto evangélico a las 15 horas y una misa a la chilena a las 17 horas. En tanto el cementerio Parque Jardín, ubicado en el camino a Labranza, atenderá de 8:30 a 20 horas y para el domingo contempla una misa a las 12 y un culto evangélico a las 15 horas.

Visitas y trabajo

En todos los cementerios locales se observa, desde ya, y sin necesidad de una fecha especial, la visita de los más nostálgicos y los que mantienen un fuerte apego a quienes ya han partido.

En los pasajes y áreas verdes de esos parques aparecen centenares de personas frente a tumbas y mausoleos. Algunos, repasando los momentos más destacados de su existencia. Otros, trabajando con entusiasmo, plantando flores, puliendo la cerámica y lavando las sepulturas, como Elízabeth Acuña, quien visita frecuentemente el lugar de descanso de su abuela materna Ifrosina Cofré, en el Cementerio General de Temuco.

Para Acuña, Ifrosina Cofré significa algo más que una abuela. "Me crió, entonces ella era prácticamente mi mamá", dice. Ese vínculo ejerce en la joven el compromiso de mantener el lugar listo para recibir la visita de su familia. Por eso, aún bajo el calor del sol, limpia enérgicamente la tumba. "De hecho estaba haciendo otros trámites, pasé a comprar la pintura, traje mis herramientas para venir a hacer el trabajo y para que esté bonita el domingo, porque ahí viene toda la familia", dice.

Otras personas visitan el cementerio como una forma de sentirse acompañadas en momentos en que falta un abrazo, como es el caso de Blanca Parra, de 83 años. "Tengo muchas personas conocidas a las que voy a pasar a mirar ahora", dice muy emocionada y con lágrimas en los ojos.

En el sector Las Encinas de la capital regional se encuentra el cementerio privado Parque del Sendero. Allí Sergio Bastidas, quien pese a sus 75 años y con la ayuda de una escobilla, remueve con energía el polvo y la tierra de la placa de su difunto sobrino Manuel Hernández.

A Bastidas lo acompaña su pareja Ángela Ávila. Este 1 de noviembre, dice ella, lo conmemorarán visitando a los cuatro seres queridos que reposan en el recinto. Uno de esos cuatro es la ex esposa de él. "A todos pasamos a dejarle su ramito de flores. Todos los años hacemos lo mismo", dice Ángela Ávila.

En este lugar entregarán recuerdos conmemorativos especiales para los clientes que visiten el lugar los días sábado y domingo. "Queremos acompañarlos este fin de semana y conmemorar junto a ellos el Día de Todos los Santos, recordando a esas personas que ya partieron, pero que siguen siendo importantes en nuestra vida", consignó el jefe de Marketing de la empresa, Diego Pascual.

Ventas de flores

En las afueras del Cementerio General, los floristas también se alistan para el 31 de octubre y 1 de noviembre. Para los comerciantes, el feriado venidero representa el mejor período de ventas de flores.

Naya Torres, por ejemplo, propietaria del local 5 de la tradicional pérgola, comenta que "hoy se está recibiendo lo último que llegó... aumentamos la compra de cajas con flores como tres veces más de lo normal". La trabajadora dice que el precio de las flores ha subido considerablemente debido a una mayor inversión de productos importados, a diferencia del nacional, pero asegura que la venta es buena. "Uno tiene que estar todo el año aquí y mantener clientes para todo el año. No somos ocasionales, entonces no nos podemos disparar con los precios", aconseja la florista.

Pero el balance del desarrollo del comercio en el Día de Todos los Santos no es unánime. Elízabeth Escobar, quien trabaja en los puestos 8 y 9, asegura que la venta disminuye a cada año. "Ahora hay tantas variedades de flores artificiales que nos ha perjudicado mucho", dice. Tanto así que durante el año han sufrido bajas comparativas de hasta un 40%, asegura.

De todas formas, Torres y Escobar coinciden en algo: los claveles siguen siendo las flores que más se venden durante estas fechas. "El clavel nunca ha perdido ventas", dice Elízabeth Escobar, quien indica que en esta estación del año esta especie floral aumenta su producción y reduce su precio.

El valor de los claveles ronda los $4 mil por la docena. Los lilium y rosas cuestan $1.000 por unidad. En tanto, los "chiches" o juegos visuales de colores (para tumbas de fallecidos de más corta edad), fluctúan entre $1.000 y $3.500.

Festividad religiosa

Pero ¿cuál es el significado del Día de Todos los Santos? Su origen proviene de la religión católica y se basa en los pasajes bíblicos, como lo explica el sacerdote Giglio Linfati, de la parroquia Perpetuo Socorro de Temuco. "Es una fiesta muy antigua. Comprende no sólo los santos canonizados, sino también todas aquellas personas que poseen la gloria del Cielo", indicó.

Así, distintas parroquias celebrarán misas en todas las iglesias la noche del viernes, como también durante todo el día del sábado (ver recuadro).

Linfati recalca que no se debe confundir esta fecha con el ya famoso Halloween, proveniente de las costumbres estadounidenses, también llamado Día de los Muertos, y que suele celebrarse la noche del 31 de octubre. Por el contrario, el párroco de Perpetuo Socorro invita a los niños a vivir la ocasión en oración.

"A los niños se le está invitando a que vengan disfrazados, no de monstruos, sino de ángeles, de santos, de la belleza de la vida cristiana", comentó el párroco Linfati.

"Una fiesta religiosa como ésta nos compromete a nosotros a tener la mejor cara en nuestro cementerio general y nuestro cementerio parque... con orgullo podemos decir que se ve bastante ordenado".

Carlos Millar,

administrador municipal, subrogante de Temuco

Misas del 1 de noviembre en cementerios

La Diócesis San José de Temuco dispone de una serie de misas el Día de Todos los Santos. Sólo en el Cementerio General, la Parroquia Espíritu Santo celebrará una en calle Balmaceda a las 9:00, la Parroquia Corazón de María lo hará a las 12:00 en el Mausoleo Español, la Parroquia San Juan Bautista tendrá una en Parque Monteverde a las 16:00 y la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, a las 17:00, en calle Balmaceda. Además la Parroquia Santo Tomás de Villanueva realizará una misa a las 11:15 en el Parque del Sendero. Por su parte, la Parroquia Newen Wenu Chaw realizará cuatro: en el Parque Jardín de las Flores (13:00), en Cruel Tromen (16:00), en Chenquin (11:00) y en Ralún Coyán (11:00).

"Vengo al cementerio cada vez que puedo. Ahora me he alejado un ratito porque no estaba bien de salud".

Blanca Parra,, visitante del Cementerio General

"Con mi conviviente venimos a ver a cuatro seres queridos aquí. Uno de ellos es mi ex esposa".

Sergio Bastidas,, visitante de Parque del Sendero

"Estoy limpiando la tumba porque la idea es que se vea bonita para venir el fin de semana con la familia".

Claudio Vergara,, visitante del Cementerio General

"Para este sábado aumentamos la compra de cajas con flores como tres veces más de lo normal".

Naya Torres,, florista del Cementerio General

7:00 horas abrirá el Cementerio General de Temuco, en calle Balmaceda, y cerrará a las 20 horas, por lo que considera una extensión especial de dos horas al horario regular (de 8 a 19 horas).

20 mil sepulturas existen en el Cementerio General de Temuco, mientras que en el Cementerio Municipal de Padre Las Casas se cuentan unas 13.400 personas que descansan en sus jardines.

40 mil personas se espera que visiten a diario el Cementerio General de Temuco, según el administrador municipal subrogante. En Padre Las Casas estiman la visita de entre 12 mil y 15 mil personas.