Secciones

Nuevos flejes alemanes resaltan en las canchas del Germán Becker

INFRAESTRUCTURA. Una inversión cercana a los 13 millones de pesos desembolsa el municipio para torneo "Futuro".
E-mail Compartir

Tecnología alemana ya luce, desde ayer, en las canchas de arcilla del Estadio Germán Becker, con miras al desarrollo del torneo profesional de categoría "Futuro" que se realizará a partir del 28 de noviembre próximo, a través de lo cual el municipio anfitrión pretende borrar la mala imagen dejada en 2014, con el deficiente desarrollo de este certamen.

Reclamos hasta de los propios jugadores tuvo este certamen el año anterior, por lo cual "nosotros asumimos los errores cometidos y ahora buscamos cambiar esa imagen", lo reconoció Claudio Valdivia, jefe del departamento de deportes de la Municipalidad de Temuco, la que a través de la Corporación de Deportes está invirtiendo un monto superior a los 12 millones de pesos para la concreción de este evento.

Tecnología

En ese marco es que ya se instalaron, en las canchas de tierra batida del recinto de la Avenida Pablo Neruda, flejes con tecnología alemana, los que no requieren clavos y, por ende, "con el tiempo las líneas no se pondrán cóncavas, como ocurría antes. Este sistema es el que se utiliza en los grandes torneos del mundo sobre arcilla y para eso se trajo a gente experta del Club de Polo de Santiago para esta instalación", indicó Andrés Gildemeister, productor general del evento, quien junto a su padre, Heinz, asumió la operatividad de esta competencia rentada, la que también vivirá otras dos fechas en el sur del país; esto es, en Osorno (del 5 al 12 de diciembre) y Puerto Montt (del 12 al 18 del último mes del año).

Los flejes, que delimitan el espacio reglamentario de la cancha de tenis, son una importación que realizó el padre del tenista nacional, Hans Podlipnik, y que es parte de lo que la Corporación de Deportes y los sponsor del torneo "Futuro" están financiando.

En ese plano se incluye la instalación de butacas en el sector de graderías, entre las dos canchas principales del recinto de tenis temuquense, también un sitio en donde puedan permanecer los jugadores que lleguen a competir y, además, la invitación que se le hizo al capitán de Copa Davis, Nicolás Massú, quien estará en Temuco el jueves 3 de diciembre.

El bi-medallista olímpico de Atenas 2004 "hará una clínica para niños, estamos definiendo si a las 11 o 12 de día, pero será en la plaza Aníbal Pinto", lo informó así el encargado del deporte municipal, Claudio Valdivia.

Aportes

De las tres sedes para los torneos futuro 8, 9 y 10 -de Temuco, Osorno y Puerto Montt, respectivamente- es en la capital de La Araucanía "en donde más se ha tenido que invertir porque los otros recintos que se utilizarán (el Club Olimpia osornino y el Colegio San Javier de la capital de Los Lagos) están en buenas condiciones y no son más que detalles los que habría que revisar en su momento", deslizó Andrés Gildemeister, quien valoró el aporte que está haciendo la Universidad Santo Tomás, como parte del grupo de patrocinadores que, hasta ahora, están comprometidos con los encuentros tenísticos que cerrarán la temporada nacional de 2015.

Podrán jugar los más chicos

Aunque recién se está realizando un proceso de profunda mejoría a las canchas de arcilla del Estadio Germán Becker, éstas podrán ser utilizadas, en los días venideros, sólo por niños. El objetivo de ello, es que la superficie de tierra roja se compacte suficientemente, aunque no con peso excesivo antes del Futuro de fines de noviembre.