Secciones

Europa extiende financiamiento de programa que estudia el cerebro humano

ESPECIALISTAS. Aumento de caries dentales y problemas digestivos puede provocar la sobreingesta de dulces recolectados por los niños durante esta esperada celebración.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Por su divertida decoración y por la enorme cantidad de azúcar que tienen resulta prácticamente imposible que un niño se pueda resistir a consumir una gran cantidad de dulces durante la festividad de Halloween, que en el transcurso del tiempo se ha transformado en una celebración esperada tanto por los más pequeños como también por los adultos.

Nutrición

En cuanto a los cuidados en el aspecto nutricional, especialistas de Clínica Alemana señalan que no hay que olvidar que los productos que se consumen con motivo de esta festividad, por definición, no son saludables.

La Comisión Europea (CE) firmó ayer un acuerdo de colaboración con el Proyecto Cerebro Humano (PCH) mediante el cual el Ejecutivo comunitario garantiza su apoyo hasta 2020 a las investigaciones sobre el funcionamiento de la mente.

"Comprender el cerebro humano es uno de los grandes retos de la ciencia en el siglo XXI, y sólo puede ser abordado a nivel europeo", manifestó el comisario de Economía y Sociedad Digitales, Günther Oettinger, en un comunicado.

Programa

El apoyo del Ejecutivo comunitario a la iniciativa científica se realiza en el marco del programa de investigación de la Unión Europea (UE) Horizonte 2020.

El PCH, puesto en marcha en 2013, implica a más de 400 investigadores de 24 países europeos y cuenta con un presupuesto de mil millones de euros de 2013 a 2023, informó la CE.

La actual fase del proyecto, bajo el Séptimo Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico (FP7) europeo, recibe 54 millones de euros de fondos europeos durante un periodo de dos años y medio que finaliza en marzo de 2016.

Con el acuerdo firmado hoy, la CE puede liberar nuevos fondos hasta 2020.

Mediante el PCH, se proporciona a los científicos infraestructura, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y modelos matemáticos para mejorar el conocimiento del cerebro humano, las enfermedades que lo afectan y sus capacidades.


alertan de daño a la salud por el consumo excesivo de golosinas en halloween

Consejos ante riesgos en disfraces

Dado que las máscaras pueden limitar la vista o bloquearla, considere usar maquillaje no tóxico y sombreros decorativos como alternativas más seguras de disfraces.

Compre o confeccione disfraces que sean brillantes y reflectantes o añada cinta o tiras reflectantes a los disfraces.

Asegúrese de que el calzado le quede bien al niño y de que los disfraces sean suficientemente cortos para evitar que los niños tropiecen o queden enredados.

Cuando compre disfraces, pelucas y accesorios, busque y adquiera los que tengan una etiqueta que indique claramente que son resistentes a las llamas o no inflamables.

No adquirir juguetes y otros artículos de uso infantil cuya procedencia se desconozca.

Es por esta razón que a los padres no les queda más opción que adecuarse y tomar las precauciones necesarias para que los niños celebren sin mayores complicaciones para su salud, en especial, porque Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que pone especial acento en el consumo excesivo de golosinas.

La salud bucal sale particularmente perjudicada con la sobreingesta de toneladas de azúcar. Sin embargo para prevenir las caries, el doctor Pablo Junod, cirujano dentista y odontopediatra de la Universidad Mayor Temuco llama a no poner tanto acento en esta fecha en particular sino más bien en el consumo de dulces de todo el resto del año ya que Halloween es una fecha especial, donde se puede permitir una excepción, "pero lo otro es que tengan acceso permanentemente durante todos los días de la semana a alimentos que tengan alto contenido de azúcar. Por eso, lo que se recomienda es que ese día coman hasta donde puedan y que luego mágicamente esa bolsa desaparezca. De hecho en cuanto a frecuencia de alimentación, para la salud bucal resulta mejor que coman los dulces de una vez antes que dejen una cantidad para ir comiendo de a poquitito el resto de la semana", manifestó el académico.

A juicio de Junod, el lavado de dientes es fundamental el que debería realizarse al menos tres veces al día. "Hasta los siete años, el cepillado debería realizarse acompañado y supervisado por los padres. Los niños más grandes tienen la libertad de hacerlo solos, pero en todo lo que se refiere a educación debe ser chequeado y supervisado de vez en cuanto por los padres ", dijo el odontólogo y advierte además que el principal consejo es mantener a los niños alejados del consumo de dulces como estilo de vida.

"Hay dos cosas importantes dentro de la alimentación saludable para los dientes: primero el bajo consumo de azúcar y carbohidratos y, en segundo lugar, disminuir la frecuencia. Los expertos recomiendan que para mantener la salud bucal no se deberían permitir más de '4 momentos de azúcar al día', que es la palabra técnica que usamos los dentistas. Si adultos o niños estamos expuestos a más de 5 momentos de azúcar al día vamos a tener gran probabilidad de desarrollar caries", expresó.

Entre los consejos que entregan los nutriólogos está el llegar a un acuerdo con los niños sobre lo que se va a hacer con las golosinas, por ejemplo, decirles que no se las coman mientras las están recolectando, sino que deben esperar llegar a la casa y junto con los padres escoger las que van a consumir, limitando las cantidades (no más de 6 a 8 dependiendo del tipo de dulces).

También es importante explicarle a los pequeños que los dulces son sólo para ocasiones especiales. Los papás deben poner atención a que los caramelos estén bien envueltos y en buenas condiciones, y preferir aquellos que no vengan con juguetes chicos ni que sean muy duros o con chicle en su interior.

Asimismo, al momento de comprar o elegir dulces para regalar en Halloween, una buena opción es preferir alternativas saludables, como frutos secos, snacks de manzanas deshidratadas, frutas, mini jaleas hechas en casa, galletas caseras, etc. También se pueden tener otras cosas para obsequiar, como sorpresas de cumpleaños con motivos de Halloween.