Secciones

Hasta hoy llegan las masivas y alegres olimpiadas de los futuros médicos

EN TEMUCO. En diez disciplinas, representantes de 12 establecimientos universitarios del país han tenido un juvenil encuentro de estudiantes de la carrera de Medicina.
E-mail Compartir

Desde el jueves, y hasta hoy por la tarde, se ha venido extendiendo en Temuco el desarrollo de las olimpiadas de estudiantes de la carrera de Medicina del país, quienes han estado compitiendo en diez disciplinas, representando a 12 casas de estudios de la educación superior.

Tres mil estudiantes de las escuelas de medicina de las universidades de Antofagasta, Valparaíso, de Chile, Pontificia Católica, Santiago de Chile, Mayor, de Los Andes, Diego Portales, Concepción, Católica de la Santísima Concepción, Austral de Chile y Católica del Norte, además de la casa de estudios anfitriona, en esta oportunidad la Universidad de La Frontera (Ufro), protagonizan la XXVI versión de estos Juegos Interescuelas.

El evento es apoyado por la Coordinación de Deportes de la Ufro, el decanato de la Facultad de Medicina del mismo claustro temuquense; además del Colegio Médico filial Temuco, el Instituto Nacional de Deportes (IND), la Seremi del ramo y Más Vida; entre otras entidades.

"Me ha gustado Temuco, no lo conocía y la organización no ha mostrado problemas", lo comentó así el atleta, Sebastián Sorensen (19 años), estudiante de segundo año en la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Monarcas

Arturo Villalobos, capitán del equipo de vóleibol de la Universidad de Chile, apuntó que "lo único que uno podría criticar sería el lugar dónde nos estamos quedando, ya que es en carpas y en la noche transpiran un poco y se gotean por dentro, pero en lo organizativo todo ha estado bien".

Los de la "U", llegaron a esta instancia en su calidad de monarcas actuales, de la versión 2014, que se llevó a cabo en Concepción.

Los deportes en competencia son el fútbol, futbolito, básquetbol, vóleibol, atletismo, natación, tenis, tenis de mesa, ajedrez y cross country.

El entusiasmo entre los estudiantes y deportistas ha llegado a tal punto que verdaderas "barras bravas" animaron ayer al mediodía, en el Gimnasio del Campo de Deportes Ñielol, un duelo de vóleibol masculino -que parecía final-, entre las universidades de Chile y de Santiago, que terminó ganando el elenco universitario azul por 2 sets a 1.

Los "ultras" de la Usach le arrebataron una bandera a los del elenco "Chuncho", los que de todos modos terminaron festejando en cancha, con el sexteto azul, el triunfo tras un partido de buen nivel.

Respaldos

Ambiente similar se vivió en los partidos de fútbol que se llevaron a cabo ayer por la tarde, en las canchas de Campos Deportivos, Rivera Venecia (en Amanecer) y la Ufro.

La natación se efectuó en la piscina temperada del Polideportivo Rufino Bernedo, en donde el poderío lo sugirió en la jornada matinal de ayer los representantes de la PUC, la "U" y la Universidad de Valparaíso.

De esta última institución pertenece la nadadora y postulante a médico, Loreto Ortiz, (alumna de quinto año), quien indicó que "estas olimpiadas han estado muy buenas, bien organizadas y lo importante es que las competencias han salido a tiempo".

Cerca de 170 representantes llegaron desde la institución porteña, quienes han estado hospedándose en el Colegio New Harvest de la localidad de Labranza, "y en donde nos han tratado bien", sentenció la nadadora Loreto Ortiz.

Cross country

Mientras la mayoría de las competencias cerrará sus programas con finales, a disputarse esta tarde -ayer se clausuraron la natación, el atletismo y el ajedrez-, a eso de las 10.30 horas de hoy se dará comienzo al cross country.

Esta actividad pedestre a campo traviesa será en el Parque Isla Cautín, sobre un recorrido de 5 kilómetros.

Finalizados todos los enfrentamientos se determinará el puntaje colectivo final para definir si la "U" de Chile pudo, o no, ser destronada.