Secciones

Miles de personas celebran el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

MENSAJE. En la ocasión, el pastor Silva criticó la ley de aborto y el Acuerdo de Unión Civil.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

La plaza Aníbal Pinto de Temuco fue el punto de encuentro para alrededor de tres mil creyentes que, con banderas y evidente entusiasmo, celebraron el Día Nacional de los Evangélicos y Protestantes.

Alabanzas, oraciones, presentaciones artísticas y sobre todo una gran devoción marcaron este nuevo aniversario, que desde el 2008 busca relevar el aporte que realiza la institución religiosa y que este año se celebró de manera simultánea en todo el país.

En la ocasión, el pastor Neftalí Silva, presidente del Consejo Regional de Pastores de La Araucanía, señaló que "estamos acá, miles de personas reunidas en una jornada de alegría y oración para agradecer al Señor en este día, que es de las Iglesias Evangélicas y Protestantes".

El pastor Silva recordó que este feriado es un reconocimiento a la labor que realizan los evangélicos y, además, reiteró la oposición de la Iglesia Evangélica al proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales.

"No estamos en contra de tal o cual persona, pero sí vamos a declarar nuestra oposición a las cosas que nosotros creemos que no están bien, como es el caso de algunas leyes que se están promulgando, como la ley de aborto. Nosotros creemos que cuando Jesucristo vino, lo hizo para dar vida, por lo tanto defendemos la vida", agregó.

Asimismo, manifestó su oposición al libro "Nicolás tienen dos papás" que, a su juicio, socava el valor de la familia como pilar fundamental de la sociedad, y rechazó el Acuerdo de Unión Civil, que comenzó a hacerse efectivo a partir del 22 de octubre.

"Este acuerdo es una puerta para abrir la posibilidad de las uniones homosexuales y nosotros defendemos el matrimonio de hombre y mujer no porque lo diga yo, sino porque está escrito en la palabra de Dios", aseguró.

Por su parte, el pastor Esteban Fonseca, vicepresidente del Consejo Regional de Pastores de La Araucanía, destacó que "tenemos tres motivos para estar contentos y celebrar: primero, para agradecer al Señor; segundo, porque éste es nuestro día; y tercero, porque estamos a punto de cumplir 500 años de la reforma de Martín Lutero".

Aporte

En la jornada cristiana también estuvo presente el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien aseguró que "estamos contentos, porque a través de este día se está reconociendo a una Iglesia Evangélica que ha sabido ganarse sus espacios en la Región y el país, aportando fuertemente a toda la sociedad".

El edil, además, acentuó el aporte que los evangélicos realizan en temas valóricos, como los referidos al aborto y la familia, y relevó el trabajo que realizan en recintos carcelarios.

"Es muy valorable el trabajo que realizan en las cárceles, con la gente que está sumida en las drogas o en el alcoholismo. Eso es tremendamente positivo", agregó Becker.

Además, el alcalde destacó la alegría que manifestaron los distintos creyentes, en una jornada que calificó como "festiva y optimista".