Secciones

El dueño del gato que tiene 15 millones de seguidores

E-mail Compartir

-¿Desde cuándo dibuja?

-Desde que pude sostener un lápiz con mi mano. Mi infancia fue una época linda, garabateando ideas y dibujando cositas en mi casa, en el patio del Abuelo Tata, un artesano que hacía macetas y enanos de jardín. Él me enseñó el amor por el dibujo, las pinturas y algunos secretos de estructura y perspectiva. Cuando llegué a estudiar a la escuela de dibujo lo viví como algo muy movilizante. Me topaba con gente que tenía la misma pasión y obsesión por el humor gráfico. Es difícil enseñar a hacer humor, pero sí aprendí en todos esos años de escuela a desarrollar un método, a perseguir un objetivo, a ser constante y a insistir. Por eso siempre recuerdo con mucho amor a mis primeros grandes maestros.

-¿Cómo nació el personaje de Gaturro?

-Cuando era chico, en mi casa teníamos perros y gatos, vivíamos rodeados de ellos y siempre me gustaron. Me encantan los animales, pero siempre tuve más afinidad con los gatos. Son seres reflexivos, independientes, cariñosos y muy compañeros. De chico quise hacer una tira de una familia con mascotas. Y, como me gustaban los gatos, pensé en que la mascota principal fuera un minino. Cuando empecé a hacer humor de actualidad, se necesitaba un personaje que reflexionara acerca del chiste. O que se encargara de hacer el remate y el guiño al lector. Al principio, no tenía forma definida, pero se transformó en un gato sin nombre. Pero el público lo empezó a querer y fue tomando protagonismo. De ahí fue que dije "hay que ponerle un nombre", y se me ocurrió Gaturro.

-¿Qué formato prefiere para Gaturro, el papel o lo digital?

- Gaturro es un personaje que nace del papel, de la historieta. Y como todo hijo, crece y evoluciona explorando múltiples rutas. En 2010 se creó la plataforma virtual Mundo Gaturro, un verdadero éxito y revolución que hoy tiene 15 millones de usuarios en toda Latinoamérica. Allí los niños juegan, pero también interactúan con otros usuarios, los usan como red social. Gaturro también estuvo en cine, en el teatro y ahora tiene muchísimo mercadeo y fieles seguidores. Todo este éxito de Gaturro no podría sostenerse sin los libros de historietas. Si vos no tenés un personaje sólido, todo lo demás se cae o dura dos minutos.

Nik cuenta que desde chico quiso crear una tira de una familia con una mascota. El gato fue el elegido por la afinidad que él tiene con eSE animal.


en resumen

3 preguntas

Nik, dibujante argentino y "papá" del popular Gaturro

Cristian Dzwonik

es el verdadero nombre de Nik, dibujante argentino, creador de la tira cómica Gaturro y humorista gráfico del diario argentino La Nación desde 1992. Nik estará en la Feria Internacional del Libro de Santiago el 7 de noviembre presentando

el taller "Nik y el mundo Gaturro".

© Catapulta