Secciones

Más de 70 mil personas visitaron a sus cercanos en los cementerios

E-mail Compartir

Con un despejado y soleado domingo que dejó caer 21 grados en la máxima, los habitantes de Temuco y Padre Las Casas aprovecharon ayer un agradable Día de Todos los Santos para asistir en masa a los cementerios públicos y privados para recordar a quienes ya dejaron de existir.

Las calles se llenaron de habitantes de la capital regional y de otras comunas. Misas en la vía pública, ferias callejeras y el andar de los propios peatones dieron vida a la urbe entre el sábado y el domingo.

Según lo estimado por los administradores de cada camposanto de la capital regional, en suma unas 70 mil personas acudieron este fin de semana a los jardines de descanso locales, donde la tristeza de algunos se fundía con la alegría de otros por los encuentros familiares y de amigos.

Es el caso de Luis Pérez Cortés, que tenía una mezcla de ambas emociones. Durante la mañana contemplaba por largo rato una tumba colocada en uno de los muros del Cementerio General de Temuco, en calle Balmaceda. En ese espacio, en lo alto, se encontraban dos de las personas más queridas de su vida: su esposa y uno de sus hijos. Se mantuvo quieto hasta sorprenderse a sí mismo interrumpiendo el paso de otras personas. "Mi hijito querido, Cristian Johan, falleció el '80 cuando tenía ocho años y 20 años después falleció la mamita. A ellos vengo a recordarlos y no vengo sólo para Todos los Santos, vengo una vez por semana", dijo. Junto a él se encontraba su hija Paola y su nieto Johan, quien no tiene recuerdo de sus familiares más grandes, más que el bien ponderado relato de sus familiares. "Yo tenía dos meses cuando ella recién falleció, pero me motiva venir a recordar a mi abuelita y a mi tío que lleva mi mismo nombre", dijo el joven de 15 años.

Integrantes de los servicios de emergencia también se integraron a la tradición, como el Cuerpo de Bomberos de Temuco, cuyas compañías hacían guardia en las afueras del cementerio, mientras otro grupo mantenía vivo el cariño repartiendo una flor en sus tumbas.

En el paseo Teodoro Schmidt del cementerio se encontraba Edith Jara, quien estiraba su mano hacia el cielo lo más que pudo para colocar un grupo de cinco caléndulas en una de las placas instaladas en un obelisco, cerca de la entrada del recinto. Se trata de un homenaje a su abuela, quien falleció en 1950. Su féretro ya no se encuenta bajo tierra. Su cadáver ya no existe en el lugar; sólo en el relato de su familia, en la retina de su hija y representada en esa placa, colocada en el obelisco. Edith era muy joven cuando falleció su abuela, pero se preocupa de llevar a sus padres cada 1 de noviembre ante ese altar. "Vivo en Labranza, pero traje a mi mamá y papá que viven en Gorbea a ver a mi abuelita", dijo.

Evaluación

Carlos Millar, administrador municipal subrogante de Temuco, aseguró que la jornada se desarrolló con normalidad entre el sábado y domingo, logrando los cerca de 40 mil visitantes estimados entre ambos días. "Ayer (sábado) y hoy (domingo) la gente acudió más en la tarde que en la mañana. Hay que agradecer el servicio permanente de Carabineros y el perímetro que formó alrededor del recinto", dijo.

Una de las iniciativas que Millar aplaudió fue la muestra histórica de personajes célebres y obras arquitectónicas destacadas del recinto, un proyecto logrado por el investigador Eduardo Becas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Autónoma, respectivamente. "La muestra se llamó "Ciudad Silenciosa". Hubo un recuento de alrededor de 20 personajes célebres de la ciudad", comentó.

En Parque del Sendero, ubicado en avenida Las Encinas de Temuco, las puertas estuvieron abiertas ayer de 9 a 20 horas. Sus jardines, arreglados por sus propios funcionarios, recibieron a cerca de 12 mil personas, 5 mil el sábado y 7 mil el domingo, según lo estimado por la administración.

Aquí los integrantes de tres generaciones de una familia se reunieron a recordar a la abuela del grupo, María Edith Quilodrán, quien falleció el 22 de septiembre de este año producto deun cáncer. Para Ricardo y Walter, sus dos únicos hijos quienes estaban presentes a los pies de su tumba, la conmemoración es difícil de digerir, pero más para uno de ellos: ayer fue su cumpleaños.

"Todos los años íbamos al cementerio a ver a los familiares, entonces el cumpleaños para mí es normal, claro que hoy no. Es un poco diferente, porque siempre iba con ella", confesó.

Otros camposantos

Daniel Alarcón, encargado del cementerio municipal de Padre Las Casas, dijo que el fin de semana el recinto recibió exitosamente a 15 mil personas. "(Ayer) empezó un poco más tarde que los años anteriores. Alrededor de las 11 de la mañana empezó a llegar, pero en la tarde ya hubo bastante público", comentó.

Por su parte Cristián Valenzuela, gerente de los cementerios Parque Jardín Temuco (camino a Labranza) y Parque Las Flores (camino a Chol Chol), estimó que el primer recinto recibió una suma de 1.000 personas, mientras que en el segundo, cerca de cuatro mil.