Secciones

En duda sigue la participación de jugadores de Temuco en Mundial

RÁCQUETBOL. Valores de la institución no cuentan con los recursos para financiar el viaje a la cita que se realizará en República Dominicana.
E-mail Compartir

En cancha, los talentos del Club Temuco se ganaron su derecho a participar en el Mundial Junior de Rácquetbol. Gracias a sus resultados de la temporada, los deportistas están en los primeros lugares del ranking nacional de menores y con eso tienen sus cupos asegurados para animar la cita.

Sin embargo, los deportistas aún no saben si podrán jugar el certamen, que se disputará entre el 6 y 18 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana. El motivo es que no cuentan con los recursos para financiar la expedición internacional.

"No tenemos los recursos para llevar el equipo completo. Es una pena, pero así está la situación", reconoció el técnico del club temuquense, Rogelio Medina.

Clasificados

Las palabras del DT grafican la condición que afecta de manera distinta a los jugadores de la institución. Cuatro de ellos, cuenta el adiestrador, ya tienen asegurada su presencia y dos aún no tienen claro si viajarán o no.

Los deportistas que tienen en duda su participación son Jaime Mansilla y Josefa Parada.

"Es la primera vez que tengo la posibilidad de ir a un mundial y por eso es que me afecta tanto esta situación. Sin embargo, no pierdo la fe. Espero que los recursos lleguen", indica Jaime Mansilla, quien tiene 12 años y estudia en la Escuela Armando Dufey.

"Yo fui al Mundial de Sucre 2013 (en Bolivia) y me gustaría ir a mi segundo mundial. Sé que nuestras familias y el club están haciendo un esfuerzo grande para reunir los recursos que nos permitan viajar a República Dominicana", plantea Josefa Parada, que tiene 15 años y es alumna del Colegio George Chaytor.

Para financiar la expedición de los deportistas se necesitan cuatro millones de pesos. Hasta el momento se ha reunido la mitad de esa cifra.

"Los padres iniciaron una campaña, pero todavía no se reúne todo lo necesario", afirma el DT, Rogelio Medina.

Colaboración

Los interesados en apoyar a los deportistas pueden hacer sus aportes en la cuenta 65-10217-0 del Banco Santander o pueden escribir al correo pgaticatagle@gmail.com.

Además de Parada y Mansilla, el club de la capital regional tiene a otros cuatro clasificados al Mundial. La nómina la completan Ari Weissbrot, Johan Igor, Rafael Gatica y Diego Gatica.

Los tres primeros solventarán su viaje con recursos del Plan ADO Chile, mientras que Diego Gatica financiará su expedición con aportes exclusivamente familiares.

"Ojalá puedan ir los seis. De ellos, Ari Weissbrot y Johan Igor son los que tienen mayores posibilidades de obtener medallas", comentó el técnico Medina.

"Sé que nuestras familias y el club están haciendo un esfuerzo grande para reunir los recursos".

Josefa Parada, Racquetbolista temuquense

El entrenador del equipo reafirma confianza en sus dirigidos

La confianza del director técnico del Club Temuco de Rácquetbol, Rogelio Medina, en lo que puedan hacer los jóvenes jugadores locales, Ari Weissbrot y Rafael Gatica, se sustenta en el éxito que alcanzaron ambos jugadores en el último torneo Panamericano 2015 de República Dominicana. En dicho certamen macrocontinental, los jugadores temuquenses obtuvieron el segundo puesto en la especialidad de dobles.

Se llenaron de medallas los pequeños del kendo de PLC

COMPETENCIA. En Talcahuano se presentaron los alumnos de dos escuelas con sede en la comuna de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Después de un trabajo que suma algunas temporadas en la comuna de Padre Las Casas, dos escuelas de kendo que funcionan en esa zona fueron representadas por un total de 11 jóvenes exponentes que participaron en un encuentro de carácter nacional realizado en la Tortuga de Talcahuano.

Fue esa cantidad de alumnos la que llegó a la Región del Bío Bío, acompañados de sus padres y también profesores, quienes quedaron satisfechos con el desempeño d ellos más pequeños, después de que ellos se desempañaran de buena forma durante dos días de enfrentamientos.

A cargo del grupo fueron el maestro Elías Bustos y el director de la escuela padrelascasina, y también instructor, Ronny Yañez.

Sumatoria

El equipo acumuló un total de 17 medallas, 9 de las cuales fueron de oro en diferentes categorías; entre ellas, combate al punto, formas manos vacías; además de formas con armas.

"Nuestro proyecto deportivo ya se ha extendido a dos escuelas de Padre Las Casas, la Escuela Padre Bartolomé De Las Casas y el Colegio San Bernardo, con los cuales estamos trabajando intensamente para tener un semillero de campeones", explicó el encargado de estos proyectos de artes marciales, Ronny Yáñez.

Según el responsable técnico del kendo, "tenemos varias invitaciones para participar en diferentes torneos en Chile y fuera del país, sólo nos falta más apoyo. Por eso estos logros en Talcahuano nos dejan tranquilos que estamos trabajando bien y a buen nivel".

Se viene una nueva competencia

El próximo domingo 29 de noviembre se tiene proyectada la realización de un torneo de kendo, el cual se establece como el único que en Padre Las Casas se desarrolla durante un año. "Será el torneo anual, que se hará en el Gimnasio del Colegio San Bernardo, denominado Copa Padre Las Casas", detalló el maestro de la actividad, Ronny Yáñez.