Camilo Garrido
Un serio peligro para la vida de los conductores que transitan en la ruta que conecta las comunas de Los Sauces y Lumaco revierten las grietas y hoyos en la vía, capturadas en imágenes.
Los alcaldes de ambas comunas denuncian que el Ministerio de Obras Públicas se ha despreocupado de arreglar el camino y, en vista de la falta de reparaciones, el paso constante de vehículos particulares y maquinarias forestales en el lugar provocaron profundas grietas de un metro de diámetro y cerca de 80 centímetros de profundidad.
De hecho, el diputado Jorge Rathgeb (RN), quien pasaba por el sector, encontró uno de los cráteres, se metió en uno de ellos y se fotografió así, con el cuerpo metido bajo tierra casi hasta la cadera.
Tal situación indignó al parlamentario, quien advirtió que en el presupuesto del MOP para este 2016 existe una menor inversión, reducida en un 20% en comparación al presupuesto de este año. "El ministro (Alberto Undurraga) nos señala que se va a cubrir con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Es decir, con fondos regionales, para tapar un problema que debería ser cubierto a nivel central", reclamó, argumentando que ese fondo debe utilizarse sólo para iniciativas locales y de menor envergadura que una falla vial intercomunal.
Molestia en municipios
El alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes, lo tiene claro. "Efectivamente, es un camino que ya está intransitable", a lo que el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, agrega que "ni siquiera los buses podían llegar para poder llevar a los escolares a sus respectivos colegios".
La ruta adquiere una relevancia particular, ya que es la plataforma para los turistas que visitan la localidad de Capitán Pastene. "Esa es una de las rutas más transitadas que tenemos entre Lumaco y Angol, porque es lo que sale a la capital provincial", destacó el alcalde Fuentes.
Fuentes explica que en un comienzo los arreglos en la vía estaban a cargo de otra entidad, pero que ahora le corresponde al MOP. "Por años tuvo una mantención superficial por parte de la Forestal Mininco, por un convenio que había con Obras Públicas, pero eso ya se terminó hace mucho tiempo".
Según los propios alcaldes, el problema se torna aún más grave al recordar que el 27 de mayo de este año, cinco comunidades mapuche protagonizaron una protesta para reclamar precisamente por la misma situación. "Esta ruta (Los Sauces-Lumaco) no es la única que tienen echa tira, sino también la ruta Traiguén-Lumaco, sobre todo de los camiones que vienen con una sobrecarga en ripio", destacó Fuentes.
Y fue precisamente en ese camino que las comunidades exigieron mejoras. "Nosotros hicimos un operativo las dos municipalidades, cooperamos con nuestros camiones, con nuestros pocos medios y mejoramos las condiciones del camino en el invierno", dijo el alcalde Gastón Mella. En esta ocasión, dice Mella, el ex intendente Francisco Huenchumilla había comprometido cerca de 8 mil millones de pesos para el camino.
La molestia del alcalde Mella radica en la falta de gestión de parte de los funcionarios de Vialidad. "Ha habido un compromiso del director regional, pero yo creo que la falla es del señor (Waldo) Becerra, que es el director provincial (de Malleco), que imagino que es a quien le corresponde el tema", denunció.
Arreglos
Para evitar dejar los problemas en suspenso, las autoridades comunales están gestionando una reunión compartida. "El día jueves, lo más probable es que nosotros tengamos una reunión con ambos Concejos Municipales y los dos alcaldes, para ponernos de acuerdo en la demanda que hacen los vecinos", dijo el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes.
En tanto el diputado Rathgeb, quien apunta a la Dirección Regional de Vialidad y a la empresa encargada de la conservación del camino como los principales responsables de la mantención de la ruta, anunció que solicitarán una investigación interna "para que realmente podamos encontrar qué responsabilidades y qué recursos fiscales han estado involucrados".
Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas en la Región dijeron que entregarán su versión este martes, aunque ayer entregaron una respuesta institucional, explicando que apenas supieron del problema, descubrieron los "cráteres" más peligrosos y los taparon.
"Esa es una de las rutas más transitadas que tenemos entre Lumaco y Angol, porque es lo que sale a la capital provincial".
Alejandro Fuentes,, alcalde de Lumaco
"Ni siquiera los buses podían llegar para poder llevar a los escolares a sus respectivos colegios".
Gastón Mella,, alcalde de Los Sauces
80 centímetros de profundidad y un metro de diámetro se registran en las grietas y "cráteres" en la ruta Los Sauces - Lumaco.