Secciones

Escolares son premiados por su participación en campeonato de matemática

CEREMONIA. Cuatro etapas debieron sortear los 96 estudiantes que ayer fueron reconocidos por su habilidad y talento en las matemáticas.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Tras cuatro etapas clasificatorias que comenzaron en abril, en las que participaron más de 3 mil 500 estudiantes de la Región y la zona sur del país, ayer 96 escolares fueron premiados por obtener los mejores resultados en el VIII Campeonato de Matemática de la Universidad de La Frontera (Ufro), demostrando, con ello, que la matemática es un área atractiva y desafiante para los niños, niñas y jóvenes.

En una ceremonia realizada ante un Aula Magna completo, la organización del campeonato entregó un reconocimiento a los escolares de quinto básico a cuarto medio que lograron los mejores resultados en sus respectivas categorías, obteniendo desde menciones honrosas a primeros lugares.

Premiados

Uno de los estudiantes que logró la medalla de oro fue Raimundo Salas, de sexto básico del Colegio Leonardo Da Vinci, de Pitrufquén, quien expresó que "estoy contento por ganar. Creo que esto nos sirve para ganar confianza".

María Fernanda Arriagada, de séptimo básico del Colegio Santa Cruz de Villarrica, también mostró su satisfacción por obtener el primer lugar en su categoría e indicó que "me gustó participar, porque puedo superarme. Además, me gusta la matemática y me siento feliz de ser una de las ganadores, entre 3 mil 500 estudiantes".

La medalla de oro en la categoría de primero medio obtuvo Eric Kirchgessner, del Colegio Alemán, quien sostuvo que "me gusta mucho la lógica y la matemática. Me encantó la experiencia, porque me interesa resolver problemas (...). Estoy muy contento y recomiendo vivir esto a otros estudiantes".

El alumno que más premios obtuvo fue Bastián Mora, de segundo medio del Colegio de Humanidades de Villarrica, quien además de obtener medalla de oro, fue reconocido por ganar el primer lugar en las Olimpíadas Nacionales de Matemática y tercer lugar en la Olimpíadas del Cono Sur.

"Siempre me han gustado las matemáticas, porque disfruto resolviendo problemas (...). Creo que estas instancias son positivas, porque nos ayudan a ver nuestras capacidades", manifestó.

Campeonato

El principal objetivo de este campeonato, que se desarrolla hace ocho años, es estimular el gusto por la matemática en los estudiantes, a través de la resolución de problemas especialmente diseñados para desafiarlos intelectualmente.

Hernán Burgos, director académico del campeonato, indicó que "el nivel matemático en La Araucanía ha mejorado e iniciativas como éstas ayudan (...). Los niños potencian sus capacidades intelectuales y eso también desafía a los profesores".

El director del campeonato también sostuvo que actividades como el campeonato permiten que cada año cientos de escolares visiten la universidad, espacio muchas veces desconocido por ellos, y que además interactúen con sus pares de otros establecimientos, enriqueciendo su mirada sobre el mundo.

3.500 estudiantes participaron en las dos primeras fases de las Olimpiadas. De ellos, sólo 96 recibieron reconocimiento: menciones honrosas y medallas.