Secciones

Cameron asegura que avión ruso cayó por una bomba

ACCIDENTE. El Presidente Vladimir Putin pidió al primer ministro británico esperar los resultados de la investigación.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

El primer ministro británico, David Cameron, insistió ayer en la posibilidad de que el accidente del avión ruso, ocurrido el sábado pasado en Egipto, fuera causado por una bomba.

Tras reunirse en Londres con el Presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, el premier defendió también su decisión de suspender los vuelos al balneario egipcio de Sharm el Sheij, junto al Mar Rojo, lugar desde donde despegó el avión.

"Creo que hemos hecho lo correcto", manifestó Cameron durante una rueda de prensa conjunta con Al Sisi, y añadió que los dos países quieren "volver a la normalidad" y reanudar los vuelos turísticos lo antes posible.

Al mismo tiempo, reiteró su opinión, basada en informaciones de inteligencia, de que una bomba fue la causa más probable del accidente.

"No podemos estar seguros de que el avión comercial ruso fuese derribado por una bomba terrorista, pero es cada vez más probable que eso haya sido el caso", sostuvo la autoridad británica, citada por DPA, tras una reunión de la comisión de emergencia que discutió la situación de seguridad en Egipto.

Llamado

En tanto, Rusia llamó a esperar los resultados de la investigación del siniestro, ante las versiones cada vez más insistentes de que la nave pudo ser objeto de un ataque terrorista.

"Al evaluar las causas de la catástrofe aérea del (Airbus) A321 en Egipto es necesario operar con los datos que se obtengan en el curso de la investigación oficial que se encuentra en marcha", expresó el Presidente ruso, Vladimir Putin, en una conversación telefónica que tuvo con Cameron, consignada por la agencia EFE.

Ambos líderes intercambiaron opiniones sobre el desastre aéreo y analizaron asuntos relativos a la "lucha conjunta contra el terrorismo internacional". La conversación telefónica se celebró a iniciativa de la parte británica, según la Presidencia rusa.

"Si hay cualquier dato serio, desde luego esperamos que quien lo tenga lo proporcione a la investigación", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.