Secciones

"Tenemos 16 mil contribuyentes que están en una situación complicada"

E-mail Compartir

Camilo Garrido

La presentación del nuevo programa de condonación de deudas por impuestos territoriales ha tenido al tesorero general de la República, Hernán Frigolett, en viajes por el país para explicar su implementación. Por el mismo motivo llegó a La Araucanía, donde se reunió con funcionarios regionales de la entidad para conocer de qué forma los contribuyentes de la zona están cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

- ¿Cómo evalúa la realidad tributaria en la Región?

- En general, lo que estamos viendo es una Región bastante más activa del punto de vista de lo que ha sido la incursión de Tesorería para tratar de mejorar los indicadores de recupero de la deuda morosa y por otro lado también estar mucho más activos en términos de dar una atención más personalizada a todos los ciudadanos y contribuyentes de La Araucanía. Tanto en Temuco como en Angol, donde tenemos dependencias nuevas, que también en esta ocasión voy a aprovechar de ir a conocer. Fueron inauguradas hace poco y estaba en deuda con la Región y con mis funcionarios, en términos de ir a visitarlos.

- ¿Cómo está cumpliendo la Región con estos pagos?

- En general el nivel de cumplimiento de los contribuyentes es bastante bueno a nivel país. En las regiones también. Lo que tenemos siempre es un conjunto que por diversas razones entran en una situación de morosidad y ahí hay que establecer las herramientas e incentivos para que los contribuyentes se pongan al día. En ese sentido tenemos más o menos los porcentajes de la Región. Son muy similares al promedio del país.

- ¿Al menos por sobre la media nacional?

- En términos del impuesto territorial, estamos más o menos en el mismo nivel de cumplimiento a tiempo o con un rezago de hasta 60 días, que representa un 82% de los contribuyentes. El 18% restante tiene que ser gestionado por nuestro equipo en términos de llamarlos... Y finalmente en impuesto territorial tenemos una recuperación en torno al 95% transcurridos 18 meses, así es que en territorial, la respuesta es bastante buena. Donde hay dificultades es en impuestos fiscales o rentas, donde las personas naturales son las menos y las pymes son la mayor cantidad de contribuyentes que están en esa situación. Ahí hay un proceso bastante más complicado. En algunos casos tenemos pymes que están en situación prácticamente de cierre y ahí recuperar impuestos es más difícil. También tenemos pocas posibilidades de tener buenas garantías sobre las cuales hacer alguna ejecución y recuperar el impuesto adeudado.

- ¿Qué estadísticas maneja sobre la deuda tributaria?

- En términos de porcentaje con respecto a las que están operando no tenemos información levantada. Hay un problema con las bases del Servicio de Impuestos Interno (SII) que no nos permite tener una relación de ventas al impuesto adeudado. En términos del (impuesto) fiscal tenemos casi 16 mil RUT que están involucrados en demandas fiscales y que tienen 24 mil demandas. Hay 16 mil contribuyentes que están en una situación complicada y ese es un conjunto que no debe ser más allá del 15% de los agentes productivos de la Región.

- ¿Qué está haciendo Tesorería para recuperar esos recursos?

- A nivel país publicamos más o menos 40 mil avisos de remates, pero no materializamos más que 60. En la Región, hemos publicado seis avisos de remate, de los cuales tres han sido con impuesto territorial en Pucón, Temuco y Villarrica, y otros tres de impuesto fiscal. En Temuco nos generó una recaudación de $23 millones, donde se remataron tres propiedades. En total son 89 millones de dólares los que nos deben en total, que se divide en 76 millones de dólares en impuesto fiscal y 11 millones en impuesto territorial.