Secciones

Camilo Salvo Inostroza es el nuevo nombre del Teatro Municipal

DESDE NOVIEMBRE. El recinto rinde homenaje a su gestor, quien fue alcalde de Temuco entre 1990 y 1992.
E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Temuco, recinto que desde la mañana de ayer recibe la denominación de Camilo Salvo Inostroza en honor al ex alcalde de la capital de La Araucanía (1990-1992) y quien fue el gestor de la iniciativa que puso en marcha el trabajo del principal centro cultural del sur de Chile.

"Somos integrantes de una comunidad y por tanto al recibir un título de esta naturaleza, uno tiene que proceder con tranquilidad y con humildad", señaló Salvo Inostroza al término del evento, el que contó con la presencia del ex intendente Francisco Huenchumilla, el concejal Ricardo Celis, el diputado Germán Becker, el ex ministro Osvaldo Puccio, además de distintos representantes del ambiente artístico-cultural.

De esta manera, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien reveló el testimonio con la nueva placa del recinto de Avenida Pablo Neruda 01380, rescató que "debemos reconocer el trabajo del pasado cuando alguien pensó en el futuro de Temuco y dijo: 'bueno construyamos un Teatro', que seguramente recibió muchas críticas y que seguramente no querían que se construyera, pero él estuvo ahí para decir vamos a ir a delante con este proyecto".

Asimismo, el director regional de Cultura, Pedro Marimán, destacó la importancia de que estos reconocimientos se hagan en vida, "para que él pueda reconocer también cómo la comunidad de Temuco y la Región lo valora", agregó.

El teatro

Carmina Burana de Carl Orff, interpretada por el Coro y la Orquesta Sinfónica de Chile, fue la obra encargada de inaugurar el Teatro Municipal el 24 de febrero de 1998. Esto, tras la convocatoria que realizó Camilo Salvo en 1992 para la construcción del recinto y que fue ganada por los arquitectos Carlos Oyarzún y Juan Carlos Urzúa.

Así, y tras años de trayectoria, el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza recoge el trabajo de más de 300 artistas regionales, que integran los seis elencos estables del centro cultural conformados por la Orquesta Filarmónica, el Coro Adulto e Infantil, la Orquesta Juvenil, el Ballet Folclórico y el Ballet Folclórico Infantil de Temuco.