Secciones

El circo se reinventa junto a los hermanos vásquez

ENTRETENCIÓN. Osados espectáculos y una carpa para más de 500 espectadores, marcan la visita a Temuco de un clásico que se niega a desaparecer.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

El circo Hermanos Vásquez llegó a Temuco con más fuerza que nunca. Así, y de la mano de renovados espectáculos, además de una imponente infraestructura, la franquicia mexicana continúa ganando adeptos con una apuesta en la que convergen shows clásicos y contemporáneos.

De esta manera, y tras un exitoso debut, el cual se llevó a cabo el viernes pasado, el público temuquense fue testigo del retorno de un espectáculo que por más de treinta años estuvo ausente de las pistas nacionales. Se trata de "El increíble hombre bala", el cual, desafiando las leyes de la gravedad, sale disparado a más de 80 kilómetros por hora.

CARPA

Una carpa "estilo caramelo" e importada desde Europa alberga a los 100 trabajadores del circo Hermanos Vásquez, recinto itinerante que en el Lider de Prieto Norte puede recibir la visita de más de 500 espectadores y que es testigo de uno de los espectáculos más temerarios que alguna vez se haya realizado en La Araucanía.

"Son seis motos girando en una persecución a más de 80 kilómetros por hora, girando en todas las posiciones: horizontal y vertical, en todas las formas para mostrar la adrenalina que se vive en el circo de Los Hermanos Vásquez", dijo Kevin Steven, uno de los seis motociclistas que participa en el "Globo de la muerte".

Lo anterior, según comentó el animador del circo, Alejandro Parada, corresponde a un récord Guinness, y se transforma en una de las principales atracciones de un circo que durante cada función presenta el trabajo de 30 artistas en escena, quienes provienen de distintos países: Argentina, Venezuela, Colombia, México, El Salvador, Paraguay y Chile.

AQUADANCE

También, y con el fin de entregar un espectáculo elegante, el circo presenta Aquadance, un show en el que participan dos artistas argentinos, quienes mezclan danza y acrobacias aéreas adentro de una copa de agua gigante, al ritmo de la música y bajo una espléndida iluminación.

"Este espectáculo no lo tiene ningún circo en Chile", señaló Ailén Guzmán, bailarina y protagonista de Aquadance, quien invitó al público regional a las funciones que se realizarán hasta el 22 de noviembre, según adelantó la joven, quien además es parte del Ballet de los Hermanos Vásquez.

A estos shows se suman los clásicos e infaltables payasos, quienes a través de su humor blanco harán reír de buena gana a grandes y pequeños, quienes además disfrutarán con espectáculos de baile y con los trapecistas y malabaristas del circo Hermanos Vásquez.

Quienes deseen vivir la magia que se produce en cada presentación podrán adquirir sus entradas en las boleterías del Circo, las que abren sus puertas a partir de las 10 horas y que reciben pagos en efectivo y tarjetas.

Por lo mismo, las entradas parten en 4 mil pesos, mientras que las funciones de lunes a viernes son a las 18.30 y a las 21 horas y los sábados, domingos y festivos a las 16, 18.30 y 21.30 horas.


un estudio asegura que el té fortalece los huesos y reduce en un tercio los riesgos de sufrir una fractura

Un estudio realizado en Australia afirma que beber tres tazas de té al día puede fortalecer los huesos y reducir el riesgo de tener fracturas de cadera en casi un tercio.

La investigación, publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, supone un avance en la búsqueda de remedios efectivos para enfrentar la osteoporosis.

Durante años, algunos especialistas señalaron que ciertos productos con antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades graves como las cardiovasculares y el cáncer. En este caso, el componente especial que ayudaría a aliviar estos males serían los flavonoides del té negro.

Hay condiciones que empeoran el desarrollo de la osteoporosis, entre ellas, el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de medicamentos esteroides y el historial familiar, así como los malos hábitos alimenticios durante la juventud. Esta enfermedad ósea aumenta el riesgo de fracturas de las principales articulaciones como la cadera.

Los especialistas del Sir Charles Gairdner Hospital, del Royal Perth Hospital y la Universidad Flinders indagaron en el consumo de té como una alternativa para reforzar el cuidado de los huesos.

Para ello, los investigadores estudiaron a casi 1.200 mujeres, con una edad promedio de 70 años, durante un periodo de diez años. Cada una de ellas fue interrogada sobre sus hábitos de beber té y se sometieron a exámenes para constatar si sufrieron fracturas importantes producto de la osteoporosis.

Durante el seguimiento, 288 mujeres cayeron y se rompieron un hueso. Casi la mitad tuvo fractura de cadera.

Tras el periodo de investigación, los resultados mostraron que las mujeres que bebían tres o más tazas de té diariamente tuvieron un 30% menos de probabilidades de sufrir una fractura, en comparación a quienes bebieron menos de una taza de té a la semana.

Los autores del estudio indicaron además que por cada taza de té que las mujeres bebieron cada día reducían el riesgo de fracturas en al menos un 9%.

"Hay un interés creciente en el papel de los factores dietéticos en la osteoporosis y la prevención de fracturas", sostuvo Jonathan Hodgson, uno de los autores del estudio.