Secciones

6.500 atletas animaron la Corrida de Caja Los Andes

FONDISMO. La prueba se disputó en el sector del Gimnasio Olímpico. Roberto Echeverría se impuso en los 10 kilómetros varones.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

En masa se hicieron presentes los atletas de La Araucanía en la cuarta Corrida de la Caja de Compensación Los Andes. La prueba se vivió ayer por la mañana en el sector del Gimnasio Olímpico Regional de Temuco y convocó a 6.500 personas.

Damas, varones, niños, adultos y adultos mayores participaron en la cita, que incluyó tres circuitos y que formó parte del tour nacional de la institución.

"Sabemos que Temuco es una ciudad que gusta del deporte y que responde en estos eventos. Estamos satisfechos por la cantidad de personas que participó en esta corrida", sostiene David Rojas, productor general de la prueba.

"Empezamos hace cuatro años con 900 personas. La convocatoria ha crecido y eso da cuenta del interés que ha ido adquiriendo esta actividad", agrega Rojas.

La cita se disputó en las distancias de dos, cinco y 10 kilómetros. El primer trazado tuvo carácter familiar. El de cinco kilómetros se diseñó para atletas con cierto grado de experiencia y el de 10 kilómetros se habilitó para runners más expertos.

"Es mi primera corrida. Me gustó participar porque se juntó harta gente que está empezando en esto al igual que yo", indica Marco Alonso, uno de los atletas que enfrentó el trazado de dos kilómetros.

Lucha cerrada

En los otros dos circuitos hubo una lucha más cerrada por los primeros lugares. En el de 10 kilómetros se impuso Roberto Echeverría. El fondista de Cunco detuvo el cronómetro en 28 minutos y 22 segundos y se coronó como el mejor en todo competidor varones.

"Es positivo que participe harta gente en estas actividades. En lo personal quedé contento porque gané y porque me sentí cómodo en el circuito", remarca Echeverría.

El fondista que participó en la maratón de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 superó a Joaquín Wachtendorff y a Mario Rivas. En los 10 kilómetros damas se impuso Katheryn Hernández . Segunda se ubicó Javiera Sepúlveda y tercera se instaló Elga Vera.

Gabriel Ortega fue otro de los que celebró. El atleta se impuso en los cinco kilómetros todo competidor varones. En la misma distancia, pero en la serie damas, los honores se los llevó Rosita Ruz.

El tour nacional de la Caja de Compensación Los Andes considerará dos etapas más. El programa continuará el 15 de noviembre en Antofagasta y concluirá el 13 de diciembre en Santiago.

Poblete y Poblete ganan en la Sofo

RODEO. Con 37 puntos buenos.
E-mail Compartir

Tras dos días de intensa actividad corralera, ayer finalizó el Rodeo de primera con puntos organizado por el Club Temuco, bajo el alero de la Asociación Río Cautín.

El certamen formó parte de la ExpoSofo 2015 y reunió a 25 colleras de Santiago a La Araucanía.

La competencia huasa tuvo como ganadores a Manuel Poblete y Juan Adolfo Poblete. Los representantes del Club Trancura de Curarrehue y del criadero Santa Elba se impusieron con 37 puntos en los lomos de "Calicanto" y "Sapeado".

Aplausos

Los monarcas de la cita mostraron clase en la serie campeones y cosecharon los aplausos de la afición huasa.

El segundo puesto del certamen quedó en manos de Álvaro Segundo Salazar y José Manuel Toledo. Los representantes de la Asociación Cauquenes totalizaron 35 puntos buenos en "Botellero" y "Feudal".

La tercera ubicación se la llevaron René Alejandro Fernández y Luis Eugenio Navarro. Ambos sumaron 32 positivos en "Cambalache" y "Gratuito".

"Estuvo entretenido y bien disputado este rodeo. Además se corrió en una medialuna (Sofo) que facilitó el trabajo de las colleras", destaca Mauricio Catalán, secretario de la Asociación de Rodeo Río Cautín.

"Esta competencia se disputó bajo el sistema de cupos limitados. Las inscripciones se redujeron a 25 colleras", indica Catalán.

El movimiento corralero seguirá el fin de semana con el rodeo organizado por el Club Lautaro. La cita se vivirá el sábado y domingo en la medialuna lautarina.