Secciones

El súper líder sustenta su campaña en el buen rendimiento como local

PRIMERA B. Deportes Temuco registra un 90% de efectividad en sus duelos como dueño de casa. Su producción global llega al 76,92%.
E-mail Compartir

Decidores son los números de Deportes Temuco en el Campeonato de Primera B temporada 2015-2016. El súper líder del torneo ha hilvanado una campaña sólida y que lo tiene encumbrado con 30 puntos en la tabla de posiciones. Su rendimiento le lleva a mantener una distancia de cinco cuerpos sobre Everton, su más cercano perseguidor.

En su estadística, su principal punto a favor se relaciona con su desempeño como local. En los pastos del estadio Germán Becker ha jugado siete partidos y de ellos ha ganado seis. Como dueño de casa venció a Curicó Unido, Magallanes, Cobreloa, Coquimbo Unido, Concepción y San Felipe. El único equipo forastero que ha rescatado puntos en el recinto es Iberia, que obtuvo un empate 1-1 el 26 de julio, en la primera fecha del torneo.

La campaña como local del cuadro albiverde se traduce en un envidiable 90,47 de rendimiento.

"Nos sentimos muy cómodos jugando en casa. El respaldo de la gente se siente y es una motivación adicional que tenemos como equipo", sostiene Cristián González, futbolista de Deportes Temuco que describe las sensaciones del puntero cuando juega encuentros en casa.

"Ganar en casa siempre es importante y nosotros hemos obtenido triunfos clave en nuestro estadio", añade González.

En calidad de visitante, los números son distintos. Como forastero, Deportes Temuco ha jugado seis partidos y su cosecha se desglosa en tres victorias (sobre Puerto Montt, Rangers y Barnechea), en dos empates (ante Ñublense y La Serena) y una derrota (frente a Everton).

Con esos resultados, su rendimiento como visita llega al 61%. Al poner en la balanza lo realizado en casa y en sus partidos como forastero, el cuadro que dirige Luis Landeros llega al 76,92 de rendimiento en el torneo.

"Hemos obtenido puntos en casa y en nuestros partidos como visitantes. Sin embargo, nuestro mejor rendimiento sin duda lo tenemos en el estadio Germán Becker", recalca el delantero Sergio Comba.

Goleadores

En los números positivos del equipo ha incidido de manera determinante la capacidad de goleo del equipo. En 13 partidos ha convertido 26 tantos, lo que da un promedio de dos conversiones por encuentro. En ese ítem destaca el aporte de dos jugadores: Cris Martínez y Cristián Canío. El paraguayo encabeza la tabla de artilleros del equipo con siete festejos y está segundo en la clasificación de la Primera B (sólo lo supera Sebastián Varas, de Ñublense, que ha marcado en nueve oportunidades).

Canío también ha llegado a las redes con frecuencia y contabiliza cinco goles. El último de ellos le dio el triunfo por 1-0 al cuadro albiverde sobre San Felipe.

En términos defensivos igualmente hay datos a considerar. El Histórico ha recibido 12 goles en su puerta y su promedio es de 0,9 goles por encuentro. Gracias a su trabajo en la marca, el club tiene la cuarta valla menos batida del torneo (junto a Cobreloa) y sólo le superan en ese ítem Unión San Felipe (siete goles en contra), Curicó Unido y Copiapó (ambos con 10 tantos en contra).

También ha incidido en la campaña el hecho de que Landeros cuenta con una formación relativamente estable y que tiene como dos de sus puntales al arquero José Luis Gamonal y al volante Sebastián Domínguez. Ambos son los únicos integrantes del plantel que registran presencias en los 13 partidos del torneo y que totalizan 1.170 minutos jugados en el certamen.

"Hay que destacar no sólo el trabajo de los que juegan o de los que aparecen en las convocatorias. Hay todo un esfuerzo detrás de todo el plantel, que es muy competitivo", expresa el técnico del equipo, Luis Landeros.

En términos de tarjetas hay datos a considerar. En el torneo, el equipo registra seis expulsiones y 25 tarjetas amarillas.

El que más amonestaciones contabiliza en el plantel es Cristián Canío, que suma cuatro amarillas (con una más queda suspendido automáticamente por un partido).

"Tenemos que cuidarnos de las suspensiones y trabajar para evitar las lesiones. Todos los jugadores son importantes y necesarios especialmente para esta parte del campeonato", agrega Landeros.

A la cancha

Con el soporte de sus números y de su buen juego, Deportes Temuco volverá a salir a la cancha este sábado.

Ese día enfrentará como visita a Copiapó en el estadio Municipal de Caldera. El duelo se vivirá a las 17 horas y será el penúltimo que jugará en la fase regular de la primera rueda del torneo.

Los preparativos para el encuentro se iniciarán hoy cuando el plantel se reúna en el complejo M-11 de Labranza.

Ahí partirán sus trabajos que estarán encaminados a buscar su décimo triunfo de la temporada.

9 son los triunfos que registra Deportes Temuco en el torneo. El sábado buscará su décima victoria de la temporada.