Secciones

Afinan los últimos preparativos para el Nacional de Gimnasia Rítmica

E-mail Compartir

Los organizadores del Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica afinan los últimos detalles para el desarrollo del certamen. La cita se vivirá entre jueves y domingo en el coliseo de la Universidad Autónoma de Chile y reunirá a unas 300 deportistas de todo el país. La competencia será coordinada en conjunto por los clubes Talento Sur Rosen, Llaima, Colegio Bautista, Vilcún, Alemán,

Greenhouse y Amulén de Padre Las Casas. El certamen partirá el jueves a las 14.30 horas y será animado por gimnastas de las categorías menores y adultas.

Atleta Roberto Echeverría enfrenta corrida de 10 kilómetros

E-mail Compartir

Luego de imponerse la Corrida de la Caja de Compensación Los Andes en Temuco, Roberto Echeverría viajará a Santiago para participar en la Corrida Familiar LANPASS. La prueba se vivirá el 22 de noviembre en Las Condes y considerará circuitos de dos, cinco y 10 kilómetros. El atleta de Cunco participará en la competencia de 10 kilómetros con el objetivo de alcanzar el primer puesto. "Me voy a preparar para correr en Santiago, que es mi desafío más inmediato. Estoy en buena forma e iré a buscar el primer puesto", dice Echeverría. El deportista se preparará para la cita en Cunco. "Estoy en un momento en que me interesa mantenerme. En 2016 buscaré la marca los Juegos Olímpicos", remarca el maratonista.

Loncoche y Temuco igualan en el duelo de ida de la final de torneo juvenil

E-mail Compartir

Empatado terminó el partido de ida de la final del Regional de Fútbol Infantil. El encuentro lo animaron las selecciones de las asociaciones Loncoche y Temuco y finalizó 1-1. Para Loncoche anotó Leonardo Sobarzo y para la visita marcó Víctor Salgado en el segundo lapso. El duelo de revancha de la serie se jugará el domingo a las 17 horas en el estadio Amanecer de Temuco. La serie se definirá en primera instancia por puntos. Si hay igualdad de puntaje se considerará la diferencia de gol y si la igualdad se mantiene habrá alargue. Si la paridad sigue, el título se definirá a penales.

Sus inicios en el pugilismo

E-mail Compartir

Arnoldo Poblete inició su carrera pugilística en Traiguén. En esa comuna lanzó el año 2003 sus primeros golpes en el boxeo amateur. Luego le tomó el gusto a la actividad. "Me entusiasmé harto con este deporte. Hice una carrera de siete años en el boxeo amateur y llegué a ser vicecampeón de Chile en 2008. Dos años después tomé la decisión de hacerme profesional", recuerda Poblete. El púgil, de 30 años, inició su carrera en el boxeo rentado en Lautaro. "Soy de Galvarino, pero hace tiempo que estoy radicado en Lautaro. Acá me he desarrollado como boxeador. Este trabajo quiero coronarlo con el título de Chile de los súper mediano", remarca el deportista.

"Mi sueño es alcanzar el título de Chile el próximo año en Lautaro"

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Feliz está Arnoldo Poblete. El boxeador nacido en Galvarino tiene una sonrisa en su rostro porque venció por puntos al argentino Gastón Ávalos en Lautaro y porque ya tiene todo prácticamente amarrado para disputar el título de Chile de la categoría súper mediano.

"Las cosas se me están dando", dice Poblete, quien sumó ante Ávalos el triunfo número ocho de su carrera en el pugilismo profesional.

"Era importante para mí volver al triunfo. Eso me ayuda a reforzar la confianza y a enfrentar con más optimismo lo que se me viene encima", indica el deportista de 30 años, que está radicado en Lautaro.

- ¿Cuánta exigencia le generó el combate ante Gastón Ávalos?

- Fue una pelea complicada. El primer round lo perdí porque me sentí incómodo y porque mi rival me creó problemas con los uppercats. Después cambié la táctica y lo busqué más en la media y larga distancia. Gracias a eso me quedé con el triunfo.

- Enfrentó la pelea del sábado con un solo combate previo en la temporada. ¿Esa falta de actividad lo complicó?

- Creo que la falta de combates la suplí con un proceso de preparación exigente. Entrené duro para llegar en la mejor forma a la pelea. Todo lo que trabajé en los entrenamientos me sirvió para establecer diferencias y quedarme con el triunfo.

Negociaciones

- Sé que sus planes están enfocados a disputar el título de Chile de la categoría súper mediano. ¿Cuán avanzadas están las negociaciones para cerrar el combate?

- Vamos bien encaminados. Conversé con el alcalde de Lautaro (Miguel Jaramillo) y él me dijo que nos apoyará para cerrar el combate, que se disputará en febrero del próximo año y que formará parte del programa aniversario de la comuna. Además hablé con el promotor de José García, que es el rival al que enfrentaré. Con su manejador, que es Juan Cares, ya existe un acuerdo de palabra para disputar el combate.

- ¿La firma de los contratos respectivos para el desarrollo de la pelea viene pronto?

- Sí. Yo creo que entre la segunda quincena de noviembre y la primera semana de diciembre los contratos deberían estar firmados. Estoy bien entusiasmado con esta posibilidad. Mi sueño es alcanzar el título de Chile el próximo año en Lautaro.

- A José García ya lo enfrentó en septiembre de 2013 por el título de Chile en Lautaro y usted perdió la pelea. ¿Por qué cree que ahora el resultado puede ser distinto?

- Principalmente porque he evolucionado y porque he crecido como boxeador. Me siento con más confianza, con más seguridad y creo que mis golpes han mejorado. Además en esa pelea con José García perdí a los puntos. Eso es lo que dijeron los jueces, pero a mí no me quedó tan claro el resultado de la pelea.

De peligro

- ¿Y José García en qué nivel está?

- Sé que no ha disputado muchas peleas en el último tiempo. Sin embargo, es un rival de peligro. Él tiene mucha experiencia y además posee buenos golpes.

- Usted es uno de los pocos boxeadores profesionales de la Región que está activo. ¿Cuánto le ha costado mantenerse en este deporte?

- Esto no es fácil. Lo que pasa es que la gente cree que uno se dedica a entrenar, a disputar peleas y nada más. La realidad del boxeo en Chile no es así. Yo, por ejemplo, trabajo en Lautaro en turnos de seis por dos días. Mis entrenamientos los tengo fuera de mis horarios laborales y obviamente que eso es sacrificado. El boxeo es mi pasión y entrego todo para salir adelante en esto.

- ¿Y los auspicios no se han aparecido en su carrera?

- En algunos momentos he tenido apoyos menores. En este deporte se requiere inversión porque hay que alimentarse bien y mantener una rutina de trabajo. No es fácil conseguir ayudas en deportes que son distintos al fútbol.

- ¿Con el título de Chile cree que las cosas se le pueden facilitar?

- Mis esperanzas están puestas en eso. Yo creo que si salgo campeón de Chile, las cosas se me pueden facilitar para conseguir auspicios y también para cerrar nuevos combates. Por eso es que pongo tantas expectativas en lo que será la pelea con José García.

- Por sus palabras, ¿la pelea la da por cerrada?

- Claro. Lo que pasa es que los acuerdos ya están y prácticamente todo está cerrado para la pelea.

- ¿El título de Chile es su techo?

- No, para nada. Lo que quiero es, con el cinturón nacional en mis manos, tener una oportunidad por algún título internacional. Hacia allá estoy apuntando. Lo primero es derrotar a José García y después veremos lo que se hace más adelante.

"Era importante para mí volver al triunfo. Eso me ayuda a reforzar la confianza y a enfrentar con más optimismo lo que se me viene encima". "Sé que (José García) no ha disputado muchas peleas en el último tiempo. Sin embargo, es un rival de peligro. Él tiene mucha experiencia". "Yo, por ejemplo, trabajo en Lautaro en turnos de seis por dos días. Mis entrenamientos los tengo fuera de mis horarios laborales y obviamente que eso es sacrificado".

30 años tiene Arnoldo Poblete. El boxeador nació en Galvarino y actualmente está radicado en Lautaro.

20 de febrero de 2010 fue el día que debutó Arnoldo Poblete en el boxeo profesional.

8 triunfos como profesional registra el púgil de La Araucanía. El último lo alcanzó ante Gastón Ávalos.

entrevista. arnoldo poblete, boxeador: