Secciones

Liberan calle Rodríguez para la locomoción con nuevos desvíos

TRÁNSITO. Transporte público regresó a la histórica arteria para alegría de los comerciantes. Un nuevo corte afecta al tramo entre Caupolicán y Carrera.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Luego de 11 meses de espera los usuarios y, en particular, los comerciantes de la calle Rodríguez de Temuco fueron testigos ayer del retorno de la locomoción colectiva a la histórica arteria que atraviesa el centro de la ciudad. La calle está operativa para el tránsito vehicular y peatonal desde Barros Arana hasta Caupolicán y sólo queda un corte que, desde ayer, implica nuevos desvíos para algunos servicios de buses urbanos y taxi-colectivos entre Caupolicán y Carrera.

Así lo confirmó la seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía, Doris Tello, quien comentó la apertura del tramo 1 que permanecía cerrado, y que iba desde Aldunate a Vicuña Mackenna, el que se liberó la mañana de ayer luego que el Serviu comunicara que las obras estaban terminadas.

"En virtud de esta notificación recibida el viernes a las 16 horas se levantaron las barreras para permitir la circulación de vehículos particulares durante el fin de semana (...) En tanto, este lunes hicimos entrega de la resolución correspondiente a los representantes legales de las líneas de locomoción para que a partir de las 6 de la mañana pudieran comenzar a hacer sus recorridos normales, salvo algunos casos porque las obras ahora continúan pasada la Avenida Caupolicán", precisó Tello.

De esta manera Calle Manuel Rodríguez está operativa para el tránsito vehicular entre Barros Arana y Caupolicán, y se encuentra cerrada en el tramo que va desde Caupolicán a Carrera.

El nuevo corte implicará desvíos para las líneas de buses 3, 6 y 9 y los colectivos 10, 18 y 28 (ver recuadro) mientras duren los trabajos en ese segmento que no formará parte del proyecto de vías exclusivas para la locomoción, el que sí irá desde Barros Arana a Vicuña Mackenna.

Acerca de la puesta en marcha de la vía exclusiva, Doris Tello informó que primero deben terminar la instalación de la infraestructura tecnológica que permitirá la televigilancia de Calle Rodríguez, con plazo hasta el 30 de noviembre dado por el Serviu a la empresa que licitó los trabajos. "Una vez instalado esto esperamos tener una marcha blanca desde diciembre a febrero para poner en funcionamiento la vía exclusiva, con todo el rigor, a contar del 1 de marzo de 2016".

Buses y comercio

La entrega de Rodríguez es "volver a la normalidad" a juicio del presidente de la Asociación Gremial de Buses Urbanos de Temuco, Juan Quilodrán, quien estima que con esto " se terminan los desvíos que evidentemente generaban preocupación, no sólo para el público usuario sino también para los conductores".

Quilodrán precisó además que lo importante es que "esta obra de modernización se está efectuando y se aborda con un trabajo serio y responsable".

La decisión de abrir la calle Rodríguez a la locomoción colectiva fue recibida con el mejor de los ánimos por los comerciantes de esta arteria, que acusaron bajas considerables en las ventas mientras los cortes se mantuvieron.

"Fueron 11 meses malos, en especial entre junio y septiembre. El desvío de la locomoción significó hasta un 50% menos en las ventas y deudas (...) El efecto positivo fue inmediato, ahora mismo se ve más gente porque está pasando la locomoción", comentó Marco Sepúlveda, del local 500 Ofertas (Rodríguez casi al llegar a Aldunate).

Mientras que Orlando Salazar, de Calzados Más (ubicado en Rodríguez 1046) fue más enfático. "El costo para nosotros fue de un 30% menos en las ventas, pero el regreso de la locomoción hoy es un alivio y más cuando se produce varias semanas antes de la llegada de la Navidad".

"El efecto positivo fue inmediato. Ahora mismo se ve más gente porque está pasando la locomoción".

Marco Sepúlveda,, comerciante

"El regreso de la locomoción es un alivio y más cuando se produce varias semanas antes de la Navidad".

Orlando Salazar,, comerciante

Dos cuadras y media abarca el nuevo corte de Rodríguez que va desde Caupolicán hasta Carrera.

La Séptima Compañía de Bomberos celebra 45 años

TEMUCO. La unidad gestiona hoy la adquisición de un moderno carro.
E-mail Compartir

Con la meta de concretar la adquisición de un carrobomba con brazo articulado, ideal para prestar servicio en emergencias de gran magnitud, se proyecta a futuro la Séptima Compañía de Bomberos de Temuco que acaba de festejar 45 años de historia y trabajo en la capital de La Araucanía.

Con un equipo humano conformado por 64 voluntarios, 14 cadetes y 4 aspirantes, la Séptima recordó su fundación y su historia en una ceremonia oficial a la que asistieron autoridades e invitados especiales, entre ellos, uno de los fundadores originales del cuartel, el ex bombero Ramón Parra, hoy radicado en la comuna de San Fernando.

De acuerdo a la reseña de esta compañía, ubicada en las dependencias de San Martín 01635, al momento de su creación la zona urbana o poblada de Temuco llegaba precisamente hasta esas inmediaciones. Desde allí comenzó a servir a la comunidad el primer grupo de voluntarios.

Cuarenta y cinco años después el cuartel se encuentra en medio de una zona residencial y comercial y su infraestructura y equipo humano han cambiado de forma notable.

"Ahora ya no tenemos una guardia de cuatro voluntarios por noche, tenemos cuatro grupos distintos de ocho guardianes cada uno; y de tener un (único) carro bomba, hoy contamos con tres vehículos, además de dos cuarteleros conductores listos para acudir a las emergencias", precisó el director de la compañía, Claudio Elgueta, destacando también el crecimiento y modernización del cuartel, lo que - a su juicio - convierte a la Séptima en una de las unidades más grandes de Temuco y la Región.

En este particular aniversario, Elgueta explicó que uno de los proyectos más importantes en carpeta es la compra de un nuevo carrobomba, uno con brazo articulado que le permita a Bomberos ser un aporte ante eventuales catástrofes dentro y fuera de la Región, proyecto que surge en 2011, se presenta al Gobierno Regional en 2013 y hoy, en 2015, "se encuentra listo para retornar a la postulación para el financiamiento".

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Javier Cortés, acotó que hoy trabaja en apoyar esta iniciativa con autorización del Directorio General y esto se traducirá en gestiones a nivel nacional. Cortés precisó que pronto viajará a Santiago para sostener entrevistas con autoridades de Bomberos con el objetivo de agilizar la tramitación destinada a obtener el moderno equipo.

Al cumplir 45 años, la compañía entregó distinciones a voluntarios por quinquenios. Hubo reconocimientos por 5 años de servicios a Camila Elgueta, Camila Hernández, Eduardo Faundes, Hernán Solís, Oscar Cárdenas, José Ocares y Fabián Morales; por 10 años (dos estrellas) a los bomberos Juan Pablo Faundes y Fernando Bolomey, mientras que por 15 recibió su tercera estrella el bombero René Amulef.

Por 40 años de permanencia en el servicio fue premiado el bombero Raúl Diez y por 45 años fue homenajeado el director honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonardo Urbina.