Secciones

"Entré por la puerta de atrás y escuché que con $50 millones arreglaban la propuesta"

E-mail Compartir

Hugo Soto

Dentro de la investigación de carácter desformalizado que está llevando adelante el Ministerio Público contra el actual director regional de Vialidad, Pablo Rodríguez Gajardo -acusado por el gerente de la empresa Ingecovial Ltda., del delito de cohecho- el funcionario del MOP, Claudio Leiva, ha tenido un rol protagónico al ser testigo involuntario de la solicitud que Rodríguez habría hecho a Ingecovial por $50 millones para la adjudicación de unos trabajos viales en la comuna de Galvarino.

Tras esta situación, los acontecimientos se precipitaron para este funcionario de administración de contratos: se levantó un sumario, se presentó una denuncia en su contra que está en el Ministerio Público, fue suspendido de su cargo en agosto de este año, le prohibieron el acceso al edificio y lo borraron del correo electrónico institucional. Todo -asegura- por "estar en el lugar no indicado y en el momento no indicado".

Acompañado de su abogado, Guillermo Caballero, Claudio Leiva habla por primera vez de la conversación que escuchó casualmente tras la puerta y que desató una verdadera bola de nieve al interior del MOP.

-¿Cómo aborda esta serie de sucesos en el MOP?

-Para mí esto es lo peor que ha pasado por Vialidad. Llevo tres meses suspendido del cargo, a mí me conoce mucha gente y cuando salió la publicación en El Austral (domingo), me indigné porque (lo que hace Rodríguez) es faltar a la verdad, el que una persona ostente un cargo público no le permite pasar por sobre otra, independiente de que sea un administrativo o un estafeta. Él es un directivo y debe mantener esa postura y respaldarse por las investigaciones internas, y no hacer públicos los antecedentes de un sumario y una querella que él presentó por injuria y juzgarlo públicamente a uno a través de los medios de comunicación. Pablo Rodríguez ha hablado en todas partes de Claudio Leiva, que estoy coludido, que todo es una farsa, entonces, si todo es una farsa como él dice, deje que los tribunales actúen y no intervenga los sumarios. El señor Rodríguez asegura que nunca ha sabido de este tema, y que yo estoy coludido con el empresario, y tal como he venido diciendo, a él no lo he visto más de 2 ó 3 veces.

-¿Cómo fue que usted logró escuchar la petición de los 50 millones?

-La conversación se dio en octubre del año pasado, producto de un reclamo que hizo la empresa constructora Ingecovial porque no se le estaba adjudicando una propuesta. Específicamente ese día de octubre (el representante de Ingecovial) vino para acá, primero no lo atendió, después Pablo me llamó a la oficina y yo entré por la puerta de atrás y allí escuché que con 50 millones arreglaban la propuesta.

-¿Qué declaraciones ha debido realizar?

-En este tema del cohecho se solicitó la presencia de un fiscal del MOP, que es un funcionario de nivel central, allí declaré todo esto y resulta que en la tarde tenía mi correo institucional suspendido. Es decir, el fiscal venía con una animosidad para formularme cargos por el tema del cohecho, esto fue el 23 de septiembre en el marco del sumario MOP. Declaré también en la Bridec de Investigaciones tanto por el sumario del cohecho como por las imputaciones que me hizo el señor Rodríguez de usurpación de funciones por el tema de la recepción de las facturas de Ingecovial, fue una declaración bien extensa y luego de eso no se me han tomado más declaraciones.

-¿Qué ha significado esto para usted?

-La verdad es que yo me encuentro en una situación muy delicada, pues jamás en mis 26 años de trabajo en el MOP había tenido que ir a declarar a la Bridec, o aparecer en los medios de comunicación. Me veo muy afectado por las declaraciones de una autoridad que en este momento tiene la potestad para decir lo que quiera, pero mi honra y mi familia están expuestas. Son todas infamias que ha confabulado el director.

-A usted se le ha acusado de colusión con Ingecovial sobre la base de facturas falsas ¿qué puede decir de eso?

-El tema de la recepción de facturas es una cuestión habitual, yo descarto que haya un delito, un cohecho. Además, se me imputa este tema solamente con esta empresa y yo he recibido facturas de otras empresas. ¿Por qué no me preguntan si recibí facturas de otra empresa? ¿por qué no dicen cuántas facturas han pagado a los factoring, también recepcionadas y firmadas por mí? Entonces, digamos la verdad. En el cumplimiento de mis funciones yo no niego que he recibido facturas, pero ha sido con todas las empresas de la Región que trabajan con nuestros servicios, y no sólo yo, sino mis colegas también.

-¿Cómo asume todo esto?

-Todo esto ha sido denostador, humillante, yo jamás había estado en este tipo de situaciones, situaciones que yo no creé. Tengo el apoyo de mis colegas, pero la gente está temerosa porque Pablo Rodríguez ha hecho abuso del ejercicio de sus funciones, como en el hecho de que me haya prohibido el ingreso al edificio, en condiciones que no soy un delincuente (...) Yo no estoy acusado de cohecho, él sí, aquí soy testigo de una situación irregular dentro del MOP, se me está haciendo una investigación por recibir un documento, estamos de acuerdo, lo recibí; se me atribuye que pagué y el informe de Contraloría señala que no hay fraude al fisco, están todas las facturas con todas sus notas de crédito; tampoco hay un fraude tributario como él lo ha dicho, no hay facturas falsas. Entonces ¿cuál es el sustento legal de la investigación? No sé, aquí hay una venganza, una actitud revanchista de Pablo Rodríguez porque estuve en el lugar no indicado en el momento no indicado.

"Yo me encuentro en una situación muy delicada, pues jamás en mis 26 años de trabajo en el MOP había tenido que ir a declarar a la Bridec, o aparecer en los medios". "Todo esto ha sido denostante, humillante, yo jamás había estado en este tipo de situaciones, situaciones que yo no creé. (...)Yo no estoy acusado de cohecho, él sí". "Entonces ¿cuál es el sustento legal de la investigación? no sé, aquí hay una venganza (...) porque estuve en el lugar no indicado en el momento no indicado".

Una conversación tras la puerta

El abogado Guillermo caballero señaló -respecto de la conversación que escuchó su cliente, Claudio Leiva- que "al lado de la oficina del director de Vialidad hay otra oficina con acceso distinto y él entró por detrás, y cuando quedó en la puerta esperando escuchó el tema y retrocedió. Luego lo comentó con el contratista y por eso éste no se querelló contra él y por eso la acción va dirigida sólo contra Pablo Rodríguez".

$50 millones

que habría solicitado Rodríguez a Ingecovial es la base de la denuncia por cohecho. 19

de agosto Ingecovial realiza una denuncia por cohecho contra el director de Vialidad.

entrevista. Claudio Leiva Inzunza, funcionario del MOP y testigo clave en acusación contra director regional de Vialidad: