Secciones

48 alumnos de escuela de Collipulli fueron certificados en robótica

E-mail Compartir

Un total de 48 alumnos de la escuela Benjamín Franklin de Collipulli, fue certificado por su participación en los "Talleres de Robótica Educativa 2015", ejecutados en este establecimiento educacional con recursos de la ley de Subvención Escolar Preferencial.

Durante 4 meses los alumnos tuvieron la oportunidad de adentrase en el mundo de la robótica a través del sistema Arduino. "Quisimos usar este sistema, ya que Arduino genera una mayor cantidad de procesos de desarrollo mental y permite generar habilidades cognitivas superiores", dijo Valentina Villa, gerente general de AEDUC, empresa que llevó adelante los talleres.

Pavimentarán la ruta que une a los lagos Colico y Caburgua

RED INTERLAGOS. En octubre de 2016 comienzan las obras para la Ruta S-75.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Los 37 kilómetros que separan al lago Colico de la zona norte del lago Caburgua significan para el amante de la naturaleza una experiencia de dulce y agraz. Lo positivo, porque los paisajes son únicos, en una perfecta mezcla de las bellezas lacustres con las cordilleranas; la contraparte, el estado de la ruta que rodea el Colico, que se encuentra a muy mal traer, en una vía estrecha, de tierra, y donde asoman piedras de gran tamaño capaces de apurar el fin de la vida útil de un vehículo.

Tras el anuncio de que en diciembre culminan las obras de asfalto desde el centro de Cunco hasta Puerto Puma, en el lago Colico, el alcalde de la comuna precordillerana recibió otra muy buena noticia: fue aprobada la pavimentación de la Ruta S-75, desde el mismo Puerto Puma hasta la zona norte de Caburgua, lo que en la práctica significa dotar de un camino de primer nivel a esta parte de la zona lacustre y que a larga significará que desde Temuco se podrá acceder a Pucón, Curarrehue y Villarrica sin pagar peaje.

"Estamos contentos de anunciar un camino de casi 40 kilómetros y casi 35 mil millones en inversión, que va a favorecer a 8 mil personas y donde la conectividad que va a entregar va a ser increíble", señaló el intendente Andrés Jouannet, quien agregó que "con esto nos va a faltar muy poco para llegar hasta Curarrehue, lo que es increíble, porque se trata de unir una región a través de una ruta que hasta hace poco se hacía a caballo, y que va a favorecer enormemente al turismo".

ALEGRÍA

El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, expresó su alegría por la buena nueva.

"Es una inmensa noticia, el estudio de diseño se había hecho el año pasado y hoy vemos coronado con un RS este proyecto con la recomendación para llamar a licitación por casi 35 mil millones de pesos, por ello es que estamos felices de este primer paso de este gran camino que une dos lagos, Colico y Caburgua".

De acuerdo con lo señalado por el alcalde Coke, "ayer (miércoles) fui convocado por la seremi de Desarrollo Social para informarme que se hacía público el RS de la Ruta S-75, que une el lago Colico con el Caburgua, lo que significa que está listo el diseño para ya llamar a licitación".

La iniciativa fue evaluada en forma conjunta con otros tramos que forman parte de la red Interlagos y se origina en el estudio de prefactibilidad "Mejoramiento habilitación troncal Ruta Interlagos".

Roxana Cayuman, vecina de Cunco y beneficiada con la ejecución del proyecto, señaló que "me siento muy feliz por mi comuna, por los adelantos que estamos teniendo y que permiten potenciar el turismo, que es tan importante para nosotros como campesinos y como mapuches".

LOS DETALLES

El costo total de la licitación del proyecto de pavimentación de la ruta S-75 Colico-Caburgua Norte es de 34 mil millones 466 mil pesos, correspondientes a recursos sectoriales.

Esta obra contempla el mejoramiento de 37 kilómetros, lo que beneficiará a más de 8 mil personas. Contempla una ciclovía, seguridad vial, conservación, la rehabilitación de seis puentes (Tranapulli 1, 2, 3, 4, 5 y Caburgua) y la construcción de un nuevo puente (San Martín), como también la de tres miradores y defensas fluviales, entre otros.

La fecha de inicio del proyecto está fijada para octubre del 2016.

"Es una importante inversión, y se efectuará en tres tramos, lo que significa que lo más probable es que en unos tres años podría estar ya terminada esta ruta interlagos", señaló el alcalde Alfonso Coke, quien agregó que "es un tremendo espaldarazo para las comunas más chicas que creemos en el turismo como herramienta de desarrollo. Estamos muy contentos de ver cómo Cunco sigue creciendo, principalmente en base a proyectos".

37 kilómetros son los que separan a Puerto Puma, en el lago Colico, de la zona norte del lago Caburgua.

Villarrica cuenta con diagnóstico de infancia encargado por la OPD

E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Villarrica fue lanzado oficialmente el diagnóstico comunal de infancia.

Un año tardó el equipo de la oficina de Protección de la Derechos de la Infancia, OPD Cautin Cordillera, en sistematizar la información necesaria para contar con la actualización del diagnóstico comunal de infancia y juventud de Villarrica, documento base para la construcción de una política en esta línea.

La investigación diagnóstica fue realizada por la Escuela de Sociología de la Universidad de La Frontera.