Feria ofrece Los mejores frutos del Temuco rural en plaza del hospital
EXPOSICIÓN. Productos de la tierra, alimentos y hasta flores son parte de la oferta que 32 emprendedores tendrán hasta el viernes.
Con 32 puestos instalados en calle Montt de Temuco, los habitantes y productores de los sectores rurales de toda la comuna ofrecen sus mejores productos en este séptimo año de la Feria Campesina que organiza la Municipalidad de Temuco, en la plaza Dagoberto Godoy.
Desde el lunes y hasta este viernes, los participantes, mapuches y no mapuches, tendrán a la venta una serie de ofertas, desde frutas, verduras y hortalizas, hasta flores.
Los comerciantes están agrupados dependiendo de la iniciativa que haya impulsado sus negocios. Entre ellos se encuentran el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), la Mesa Rural a cargo del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y el Programa de Desarrollo Rural (Proder) de la Municipalidad.
Emprendimientos
Irma Millanao cultiva sus frutillas en un predio del sector Lomas del Carmen, en el sector Fundo El Carmen. Una labor que lleva por tres años gracias al aporte del PDTI y que le permite vender las bondades de su campo a universidades, empresas y hasta puerta por puerta. "Mis mejores clientes son del Colegio Bautista", dice.
Para esta feria Millanao explotó sus frutos lo más que pudo: "Hago jugo de frutillas, kuchen de frutillas y mermelada de frutillas", indicó. Además ofrece la fruta a $1.000 el pote y a $2.000 la bandeja de un kilo. En tanto, el vaso con jugo cuesta solo $300.
Para otros, la feria representa una forma de surgir tras las dificultades que plantea la vida laboral. Tal como Gerardo Marinao, productor del camino a Botrolhue, quien se encuentra cesante de hace ocho meses, luego de trabajar como vendedor de una ferretería del centro de Temuco.
A él lo apoya el Proder con cursos de productividad y siembra gratuitos, lo que lo llevó a instalarse por primera vez en esta feria, ofreciendo no sólo vegetales y hortalizas cosechadas en almácigos, sino también harina tostada y huevos de campo.
"Fue muy riesgoso meterme en esta labor y se gasta harto para mantenerlo", dice Marinao, pero le entusiasmó la idea de seguir el rubro agropecuario, por lo que no se arrepiente.
Productores de diversos sectores de Temuco aprovechan la oportunidad para participar, como en el caso de Claudia Huentemán, habitante del sector Boyeco. Junto a Huentemán en el mismo stand se encuentra Berta Nahuel y sus atractivas botellas con vinagre.
Huentemán vive a tres kilómetros del vertedero pero tal situación no le impidió poner a la venta sus creaciones dulces. Calzones rotos, pajaritos, kuchen y sopaipillas con pebre son parte de su mercadería. Sus panqueques, dice, se venden como pan caliente, dos por $500.
"En las dos veces que he participado este año me ha ido muy bien. Igual se vende harto la harina tostada y el vinagre", dice la vendedora.
La feria estará de vuelta en enero
Este 2015 la Feria Campesina tuvo ya su primera versión el 19 de febrero y se realizó en calle Prat, entre Portales y Rodríguez. El alcalde de Temuco Miguel Becker adelantó que la instancia se repetirá a inicios de este 2016. "También en enero estaremos en la feria que ya es tradicional y con alguna combinación con la plaza Teodoro Schmidt", indicó.
32 puestos en esta feria ocupan los comerciantes que vienen y producen sus productos fuera de la ciudad.