Secciones

Américo, Astro y Javiera Mena por el Grammy

LATINO. Junto a Francisca Valenzuela, los chilenos representarán al país.
E-mail Compartir

Mañana se celebrará la ceremonia de entrega de los Grammy Latino en Los Angeles y como ya se está haciendo costumbre, varios intérpretes chilenos representarán al país tras ser nominados en algunas de las categorías.

Es el caso de Américo, Francisca Valenzuela, Javiera Mena y Astro, quienes fueron destacados por la Academia Latina de la Grabación.

El intérprete tropical está nominado en la categoría Mejor álbum cumbia/vallentato por su más reciente trabajo discográfico "Por Siempre".

Por su parte, la cantautora Francisca Valenzuela fue destacada en la sección Mejor diseño de empaque, por su álbum "Tajo Abierto".

Y dos chilenos competirán por el mismo reconocimiento. Se trata de Javiera Mena y la banda Astro, que fueron nominados por sus canciones "Otra era" y "Caribbean", respectivamente, en la categoría que premia a la Mejor canción alternativa.

Este año la ceremonia tendrá dos grandes protagonistas: el estadounidense Will Smith y el brasileño Roberto Carlos, quien será homenajeado como Persona del Año.

El astro de Hollywood hará oficial su regreso a la música acompañando al grupo colombiano Bomba Estéreo.

"Agua de Temu" relata los mitos de la historia local

TEATRO. Desde la fundación de Temuco hasta la preemergencia ambiental son parte de este montaje itinerante de la compañía El Circo de Las Máquinas.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

"Agua de Temu" es el nombre del nuevo montaje de la compañía El Circo de Las Máquinas, obra que exhibe en nueve cuadros los mitos de la historia de la capital de La Araucanía y que bajo la dirección de Víctor Bobadilla recorrerá la Región de manera gratuita.

Así, el proyecto financiado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart 2015, y cuyo fondo supera los 17 millones de pesos, es producido por la artista Kathia Perich, quien además forma parte del elenco que se presentará en Padre Las Casas, Perquenco, Carahue y Temuco.

Circo-teatro

La obra nace a partir de la indagación que desarrolló el historiador Diego Vrsalovic sobre los mitos de Temuco y que inspiró los nueve cuadros de circo-teatro que forman parte de "Agua de Temu", los que muestran -en una hora- las ejecuciones realizadas por Hernán Trizano, la llegada del boxeador histórico Fernandito y los inicios de la población Santa Rosa, entre otros.

"Con la creación colectiva empezamos a armar los cuadros, a aplicar distintas técnicas, por ejemplo, el mano a mano, la acrobacia, el malabar, la acrobacia grupal, y dentro de la obra se van a dar cuenta que hay acrobacia en tela, acrobacia en cuerda", señaló el director de la obra, quien además es actor y artista circense. Asimismo, el montaje cuenta con una banda sonara interpretada por Sergio Mauricio Lagos y Daniel Paredes (Danneplex) de "Un, dos, tres por mí", la que complementa este trabajo que además contó con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera y por la Municipalidad de Temuco.

La itinerancia comenzará este viernes 20 de noviembre en la Escuela Martín Alonqueo de General López (14 horas), para continuar con funciones en Padre Las Casas, Lautaro, Perquenco y Carahue. Temuco en tanto recibirá el montaje el 9 de enero en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el 16, a partir de las 19 horas, en el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza.

"Con la creación colectiva empezamos a armar los cuadros, a aplicar distintas técnicas, por ejemplo el mano a mano".

Víctor Bobadilla,, director Circo de las Máquinas

9 cuadros

forman parte de "Agua de Temu", montaje teatral que cuenta los mitos de la historia de Temuco.