Secciones

La Araucanía deslumbró en Neuquén con oferta primavera-verano

E-mail Compartir

Desde el jueves 12 y hasta al domingo 15 de noviembre, un equipo de Sernatur Araucanía, en compañía de encargados de turismo municipal y representantes del gremio en la Región, desplegaron toda la oferta turística que La Araucanía tiene para deleitar a los turistas esta temporada primavera-verano 2016.

Cerca de 8 mil neuquinos pudieron conocer la vasta gama de oportunidades que existen en La Araucanía para realizar actividades de turismo aventura, disfrutar de la naturaleza y gastronomía de una de las regiones más bellas de Chile.

Richard Quintana, director regional de Sernatur, aseveró que esta acción de promoción responde a la alta demanda de turistas argentinos que vienen a disfrutar de las bondades de las distintas zonas de La Araucanía durante esta parte del año.

"La provincia de Neuquén es fundamental para el desarrollo turístico de La Araucanía, ya que hoy en día tenemos un 15% de turismo Internacional de lo cual el 53% son Argentino, que ingresan principalmente por la región de La Araucanía", indicó Richard Quintana.

Concejales dudan que Boyeco se cierre en los plazos fijados

CRÍTICAS. La multa al municipio de Temuco y la petición a cuatro comunas para que dejen de descargar en el vertedero, fueron analizadas en el Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Hugo Soto

El concejal Juan Aceitón fue quien abrió ayer los fuegos en la reunión ordinaria del Concejo Municipal, poniendo en la mesa uno de los temas que sin duda ha sido un verdadero quebradero de cabeza para la administración que lidera el alcalde Becker: el vertedero de Boyeco.

Era el momento de los puntos varios cuando Aceitón exteriorizó la sorpresa que le había deparado la portada de El Austral de este lunes, donde se establecía el ultimátum que el municipio de Temuco daba a cuatro comunas de La Araucanía para que dejaran de verter sus desechos en Boyeco.

A partir de esa intervención, la multa impuesta al municipio por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, así como las proyecciones del polémico Plan de Cierre, fueron analizadas por buena parte de la mesa, estableciéndose una conclusión tras las intervenciones: un grupo cada vez más grande del Concejo Municipal duda abiertamente que el 17 de diciembre del próximo año, se cierre el vertedero.

"El tema de Boyeco debe analizarse en profundidad, pues puede ocurrir que nos veamos en un tremendo problema antes de que llegue diciembre de 2016", afirmó el concejal Aceitón, preocupado por la notificación a Perquenco, Lautaro, Galvarino y Padre Las Casas de que deben dejar de verter basura en Temuco.

La administración municipal dijo al respecto que hace un mes se había dialogado con cada uno de los alcaldes que debido a la multa por estar sobrepasado en tonelaje, se debían rescindir los convenios, incluyendo a Galvarino y Padre Las Casas, una situación que el concejal Ricardo Celis discutió con la Resolución de Calificación Ambiental en la mano.

En lo concreto, mientras Perquenco tendría una solución temporal para derivar su basura, Lautaro no tiene hoy dónde derivar su basura antes del jueves. Sin embargo, los plazos siguen y Padre Las Casas también deberá abandonar el vertedero de Temuco.

"Boyeco va a seguir siendo la crónica de una muerte anunciada, yo veo que no tenemos hoy los escenarios claros y que los plazos solamente de la evaluación ambiental de un nuevo proyecto superaran el 2016", auguró el concejal Hugo Vidal, opinión compartida por los concejales Jaime Salinas y Ricardo Celis.

"Aquí hemos operado con el mejor de los ánimos para resolver problemas", sostuvo el alcalde Miguel Becker, quien agregó que "en lo menos a lo que a mí concierne, en el caso de Lautaro estaban botando sus residuos sólidos en la calle, y abrimos la puerta porque era poca basura en términos generales. Luego vino esta situación, y la verdad es que no pretendo doblar la mano a la Superintendencia de Medio Ambiente poniendo estas medidas restrictivas".

El alcalde Becker señaló que en un mes más sólo Temuco debe seguir vertiendo basura en Boyeco, si bien se ha dialogado con los alcaldes de las comunas afectadas para que gestionen con el intendente una resolución que les permita seguir trayendo su basura hasta la fecha de cierre. Hasta ahora no ha habido respuesta".

"No pretendo doblar la manos de la Superintendencia de Medio Ambiente poniendo estas medidas restrictivas".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

"Hace 2 años veníamos diciendo que nos veríamos sobrepasados en Boyeco por el volumen de las toneladas de basura".

Jaime Salinas,, concejal