Secciones

70 escolares muestran sus aprendizajes científicos

ENSEÑANZA. Estudiantes de primero a cuarto básico participaron en talleres de ciencias durante el año y ayer mostraron todo lo aprendido.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Cómo obtener agua potable con un filtro casero o cómo medir la temperatura a partir de una botella y plasticina fueron sólo algunas de las experiencias científicas que escolares de primero a cuarto básico mostraron en la 5° Feria Tus Competencias en Ciencias (TCC), del Par Explora Araucanía, y que sorprendieron a cientos de asistentes.

Éste es el resultado de meses de trabajo, en los que los estudiantes participaron semanalmente en talleres científicos, dirigidos por profesores que en el mes de junio participaron en motivadoras jornadas de capacitación de la iniciativa TCC.

PARTICIPANTES

En total fueron 35 los stands científicos que se instalaron en el Estadio Germán Becker de Temuco, en los que alrededor de 70 estudiantes de 15 comunas de la Región, dieron cuenta de los importantes aprendizajes científicos adquiridos.

Uno de ellos fue Cristóbal Alarcón, de cuarto básico del Colegio Santa Cruz de Temuco, quien en su stand mostró "La magia de los imanes", explicando con gran dominio cómo interactúan las cargas positivas y negativas.

Sobre esta experiencia, el estudiante indicó que "me gusta la ciencia y me gustaría ser científico cuando grande, porque me llama la atención todo eso de experimentar y ver lo que pasa cuando se hacen diferentes cosas (...). También me ha gustado participar en esta feria, porque ha venido harta gente".

Otra participante fue Daniela Riffo, alumna de segundo básico de la Escuela San Bernardo, de Padre Las Casas, quien explicó el funcionamiento de un filtro de agua casero, que construyó junto a sus compañeros de taller.

"Me ha gustado participar en los talleres, porque es muy entretenido trabajar con cosas que uno no solamente tiene que decirlas, sino que tiene que hacerlas. Me gusta experimentar... es muy divertido", manifestó con entusiasmo la pequeña científica.

Profesores

Pero la experiencia TCC no sólo fue beneficiosa para los estudiantes: los profesores también valoraron la oportunidad de poder adquirir herramientas pedagógicas para enseñar contenidos científicos a través de la experimentación y, con ello, generar aprendizajes significativos.

María Verónica Tosi, profesora de la Escuela Standard, de Temuco, destacó que "el proceso ha sido extremadamente motivante, enriquecedor (...). Los niños ahora son más curiosos, preguntan más y participan en clases".

Desde la Escuela Santa Elena, de Lonquimay, llegó Manuel Espinoza con sus alumnos para participar en la Feria TCC. "Esta experiencia ha sido muy buena. Los niños han recibido muy bien las actividades, hacen mejores observaciones de su entorno y ya se creen todos unos científicos", dijo.

"Me gusta la ciencia y me gustaría ser científico cuando grande, porque me llama la atención todo eso de experimentar".

Cristóbal Alarcón,, expositor

"Es muy entretenido trabajar con cosas que uno no solamente tiene que decirlas, sino que tiene que hacerlas".

Daniela Riffo,, expositora

35 stands dieron vida a esta jornada en la que los escolares mostraron lo aprendido en el taller científico TCC.