Secciones

"Este título es un premio a cuatro años de trabajo y esfuerzo"

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Todo es alegría en las filas del equipo masculino del Colegio Alemán. Los cesteros están felices porque derribaron en la final de la Liga Regional de Básquetbol Escolar al Liceo Pablo Neruda y porque atraparon su primer título en el certamen.

Uno de los principales responsables del éxito alcanzado en los tableros de La Araucanía es Carlos Oyarce. El entrenador del equipo inició un proyecto de desarrollo del básquetbol en el establecimiento y que se coronó con el cetro alcanzado en la competencia.

"Ha sido un camino difícil, con obstáculos y que recorrimos sobre la base del trabajo y del esfuerzo", plantea Oyarce, quien tomó la conducción de los cesteros en 2012.

"Le dimos una alegría grande a nuestro colegio", recalca el DT, que es conocido en el mundo del básquetbol como "Caco" Oyarce.

- ¿Cuál es la clave del título que alcanzaron en el torneo?

- Este título es el premio a cuatro años de trabajo y esfuerzo. Empezamos en 2012 y recuerdo que en nuestro primer partido perdimos 48-3 (ante el Instituto Claret en una competencia local). Nos levantamos después de esa derrota y sobre la base del trabajo mejoramos. Nuestra evolución fue importante y lo demostramos con este primer lugar.

La base

- En su primera participación en la Liga Regional Escolar logran el primer lugar y además derrotan en la final a un equipo con tradición en el básquetbol como el Liceo Pablo Neruda. ¿Cómo se las arreglan para superar esa falta de experiencia frente a rivales de mayor rodaje?

- Sobre la base de un trabajo serio. Nos comprometimos a hacer algo importante y los jugadores asumieron este proyecto con mucha responsabilidad. Estamos muy felices por el logro.

- Además de dirigir al Colegio Alemán tomó la presidencia de la liga. ¿Cuál es su evaluación de lo que se vivió en el campeonato?

- Quedamos muy contentos por el esfuerzo de los profesores y jugadores. Además contamos con el apoyo de la Corporación Municipal de Deportes y de la Universidad Autónoma. Ellos nos ayudaron mucho en este campeonato.

- Carlos, usted tiene muchos años en el básquetbol. Sobre la base de esa experiencia ¿qué opinión tiene de este deporte en la Región y de la ausencia del baloncesto de Temuco en la Liga Nacional?

- Creo que el básquetbol local ha tenido una involución severa. Sin embargo, la apuesta que se hizo de coordinar los aportes de la corporación, el IND, la Ufro y el Liceo Pablo Neruda le permitieron a Temuco ganar el ascenso a la Primera División de la Liga Saesa. Mi impresión es que no antes del mediano plazo, se podría armar un equipo competitivo con gente de acá.

- ¿Y dentro de la Liga Escolar existen jugadores como para pensar en que los éxitos se trasladarán al básquetbol adulto?

- Claro que sí. En nuestro equipo destacan jugadores como Hugo Irribarra, Nicolás Brun y Axel Skaric. Además el Liceo Pablo Neruda tiene en su plantel a Pablo Campos, que es muy talentoso y que tiene mucho futuro. Me parece que él es uno de los grandes proyectos de nuestro básquetbol.

- Usted dirigió a la Unión Deportiva Española en la Liga Sur y Dimayor. ¿Cómo toma esta nueva de su carrera, en la que trabaja con adolescentes y jóvenes?

- Me siento cómodo en esto porque me encuentro en otra etapa de mi carrera. Trabajar en la formación es muy interesante y motivante para mí. Me siento bien al mando del Colegio Alemán. Acá me han dado todas las condiciones para trabajar.

"Me siento cómodo en esto porque me encuentro en otra etapa de mi carrera. Trabajar en la formación es muy interesante y motivante para mí".

entrevista. carlos oyarce, DT del Colegio Alemán: