Secciones

Prevén que puntajes de corte no variarán significativamente

PSU. Expertos indican que el incremento de inscritos podría modificar los puntajes, pero descartan que cambios sean dramáticos.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Pese a los cambios que existen en ciertos contenidos de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), como la evaluación de habilidades de pensamiento científico, y las variaciones en el Ranking de Notas, que evaluará los contextos de toda la educación media, expertos de dos casas de estudios advierten que los puntajes, incluidos los de corte, no deberían variar significativamente.

"Desde el punto de vista académico, no creo que haya mucha diferencia respecto al año pasado. Además nuestras ponderaciones no han variado en este Proceso de Admisión", aseguró Lorena Mora, directora de Admisión y Registros Académico de la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco).

Sin embargo, la profesional advirtió que el incremento del número de inscritos en la Región, de 15 mil 17 a 15 mil 446 estudiantes, podría generar algún cambio.

"Como hay más inscritos para dar la PSU, puede que sí tengamos un alza en los puntajes (...). Pero, desde mi punto de vista, no creo que existan grandes cambios", reiteró.

Una variación que también prevé Mauricio Partarrieu, director del Centro de Estudios y Proyectos de la Universidad Mayor (U. Mayor), aunque con un resultado diferente.

"Si es mayor la cantidad de personas que va a rendir la PSU y es mayor la cantidad de personas de contextos vulnerables, que sobre todo se vean motivadas por el tema de la gratuidad, estadísticamente hablando, las medias podrían bajar", aseguró.

No obstante, agregó que no cree que el factor gratuidad (que no beneficiará a la U. Mayor) implique un cambio importante. "Desde mi opinión, el efecto que puede haber tenido la gratuidad respecto a la matrícula y puntaje ya debería haber ocurrido, porque la gente se generó la expectativas desde el año pasado", agregó.

PUNTAJES

Tres son las casas de estudios de la Región adscritas al Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores de las Universidades Chile: la Universidad de La Frontera (Ufro), la UC Temuco y la U. Mayor.

Recientemente, un listado del Ministerio de Educación dio a conocer los puntajes promedio PSU (Matemáticas y Lenguaje) del Proceso de Admisión pasado, el que reveló que en la Región la Ufro lidera el ranking, con 591 puntos, seguida por la U. Mayor, con 579, y la UC Temuco, con 537.

Respecto a los puntajes de corte (ver recuadro), la carrera de Medicina es la que cierra con el mayor puntaje en las dos casas de estudios que la imparten, tendencia que se repite en las otras carreras de la salud. En tanto, Derecho es la que posee los menores puntajes de corte de las carreras más cotizadas por los estudiantes.

LOCALES DE RENDICIÓN

Ayer el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) dio a conocer los establecimientos en los que los inscritos rendirán la PSU, información que está en la página www.demre.cl. Cabe destacar que los estudiantes deben realizar el reconocimiento de salas el día domingo 29 de noviembre, desde las 17 a las 19 horas.

15.446 estudiantes de la Región rendirán la PSU el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Una feria y desfile marcan celebración de las educadoras

PARVULARIAS. Actividades se extenderán por toda la semana.
E-mail Compartir

El domingo es el Día de la Educadora de Párvulos y para celebrarlo se han realizado diversas actividades en la semana, que hasta ahora incluyen una jornada educativa en el IPChile y un desfile por el centro de Temuco.

Alrededor de 800 estudiantes y educadoras de párvulos de distintos establecimientos de la Región se dieron cita el instituto profesional, donde estudiantes de la carrera de Educación Parvularia instalaron una serie de stand o zonas de aprendizaje, dirigidas especialmente a los más pequeños.

Cada una de estas zonas de aprendizaje tuvo una temática educativa, que incluía experiencias interactivas que estimularon la creatividad de los pequeños estudiantes.

De esta forma, los escolares visitaron cada uno de los stands, donde obtuvieron aprendizajes significativos sobre música, literatura, cocina, ciencias, psicomotricidad, globofexia, zumba, entre otros.

"La idea es que los niños y niñas manipulen los elementos que existen en cada stand y aprendan", agregó la directora de la carrera de Educación Parvularia, Lissete Quijada.

FERIA

Además, contó que ésta es la cuarta versión del evento, en cuya organización las estudiantes de la carrera trabajan desde inicios del año, proceso en el que también fortalecen competencias como el trabajo en equipo y de organización.

Esta jornada educativa fue altamente valorada por las educadoras que asistieron junto a sus estudiantes. Una de ellas fue Yerka Gandulfo, educadora de la Escuela Campos Deportivos, quien señaló que "esta feria me parece estupenda. Hay una gran cantidad de stands y los niños han aprendido mucho y además lo han disfrutado".

MARCHA

En el marco de estas celebraciones, la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Educación, también llevó a cabo un alegre desfile en la plaza Aníbal Pinto de la capital regional, en el que participaron alrededor de mil 200 alumnos de prekínder y kínder de 18 establecimientos educacionales municipales.

La actividad fue encabezada por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien indicó que "ya por tres años estamos haciendo este desfile con los más pequeños del sistema, para celebrar su día. Ellos son el futuro y nos sentimos llenos de orgullo de verlos participar".

Claudia Altamirano, educadora, expresó que "los niños estaban muy entusiasmados en participar de este desfile. Estuvimos durante varios días ensayando y preparándonos para que saliera todo lo más bonito posible y así fue".