Secciones

Fiscalía investiga incendio de una casa patronal en un predio de Loncoche

VIOLENCIA. El fundo contaba con protección de Carabineros permanente desde mayo pasado.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Un desperfecto eléctrico habría sido el detonante para que la madrugada de ayer, a eso de la 1.20 horas, el fuego destruyera una casa patronal enclavada en el fundo Porvenir de Loncoche y que era utilizada de forma esporádica por personal de Carabineros que custodiaba el lugar de manera permanente.

Así al menos lo informó la fiscal Paola Varela, quien precisó al respecto que "inicialmente y sin descartar cualquier otra línea de investigación, existen antecedentes respecto a una eventual falla eléctrica", sostuvo.

La persecutora Varela agregó que esa tesis "se debe corroborar con las demás diligencias de investigación y por el momento no se descarta ninguna hipótesis".

De acuerdo a antecedentes entregados por los mismos efectivos de Carabineros a la propia fiscal, en el lugar no se encontraron lienzos ni panfletos alusivos a la causa mapuche.

Los antecedentes entregados por Varela fueron apoyadas por el abogado Carlos Tenorio, quien representa al empresario alemán dueño del predio, Constantin von Brandenstein Zeppelin. El profesional dijo a El Austral que "las primeras indagaciones indican que se habría tratado de un hecho ocasionado por un desperfecto eléctrico, no atribuible a la participación de terceras personas y sería muy irresponsable de mi parte decir algo contrario".

En caso de que la teoría inicial del Ministerio Público sea distinta a la planteada por Paola Varela - en relación a que el origen del fuego no sería intencional - éste sería el segundo ataque que se origina en el predio del empresario alemán, quien por más de dos décadas ha invertido dinero en el mismo fundo, que hoy posee un área productiva de mil hectáreas aproximadamente.

Antecedente

El incendio ocurrido ayer hizo pensar de inmediato que se trataba de un nuevo ataque en el lugar. Esto, porque la madrugada del 20 de mayo pasado, un grupo de desconocidos llegó hasta el mismo fundo Porvenir y quemó una vivienda que era utilizada por inquilinos del predio, la que resultó con daños totales.

Dicha causa hasta la fecha no tiene personas detenidas, la cual es indagada por la Fiscalía de Alta Complejidad, y según se señaló en su oportunidad, el ataque obedecería a intenciones de algunas comunidades de apoderarse del predio, quienes incluso dejaron lienzos alusivos a la causa mapuche tras perpetrar el ataque incendiario.

De hecho, el abogado Carlos Tenorio afirmó que "aquí ha habido algunos hechos de violencia previos el año 2014 y también el 2015 referidos básicamente a usurpaciones, daños y lesiones provocadas en los mismos predios".

Precisamente por uno de esos hechos señalados por Tenorio, es que la Fiscalía formalizó a principios de semana a tres miembros de una comunidad próxima por los delitos de lesiones menos graves y daños. Los formalizados fueron Juan Eduardo Chepo Calfio, Cristian Luarte Chepo y Alfonso Chepo Calfio, éste último presidente de la comunidad, quienes el 8 de marzo pasado ingresaron al fundo y golpearon a uno de los hijos del dueño del predio para después apoderarse de algunas herramientas que allí estaban.

Consultado el propio Tenorio por los hechos de violencia que ha experimentado su cliente durante el año 2015, éste precisó que efectivamente "se ha visto afectado por algunos de estos hechos ligados al llamado conflicto" agregando que "han sido situaciones incomodas, molestas y que lo han perjudicado".

Diligencias

Para el esclarecimiento definitivo de este incendio que afectó una propiedad patronal del fundo Porvenir, la fiscal Varela del Ministerio Público ordenó la presencia del personal del Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la Policía de Investigaciones, quienes ayer trabajaron en el sitio del suceso con la finalidad de encontrar posibles pistas que avalen o no la tesis inicial de los investigadores.

A lo anterior, se espera que el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos evacue su informe final respecto de las causas reales que terminaron con la propiedad del fundo ubicado en Loncoche, el segundo siniestro registrado este 2015 en el sitio propiedad de un empresario germano.

"Sin descartar cualquier otra línea de investigación, existen antecedentes respecto a una eventual falla eléctrica".

Paola Varela,, fiscal

"Aquí ha habido algunos hechos de violencia previos el año 2014 y también el 2015".

Carlos Tenorio,, abogado de dueño del predio

Parvularias acusadas de pesar droga en un jardín fueron desvinculadas

VILLARRICA. Las involucradas apelaron a la medida adoptada por el Departamento de Educación Municipal.
E-mail Compartir

A la espera de una hipotética reconsideración por parte del alcalde de Villarrica, Pablo Astete, están las cinco educadoras de párvulos que fueron desvinculadas del jardín 'Gotitas de Amor' tras ser encontradas pesando marihuana al interior de recinto educacional.

Dicha reconsideración por parte de la máxima autoridad comunal se debe a que las cinco profesionales fueron desvinculadas del jardín infantil, tras sumario de por medio, pero las involucradas decidieron apelar a la medida tomada entre el edil y el secretario municipal, Néstor Riquelme, quien efectuó el sumario administrativo.

Al respecto, fue el propio Riquelme quien detalló el presente de las parvularias, precisando que "ellas están en este momento en el proceso de reconsideración, hay un plazo que vence el viernes y lunes para que el alcalde pueda hacer una reconsideración de la medida".

El mismo funcionario detalló que las medidas definitivas podrían ser dadas a conocer el día lunes y con ello se conocerá si las educadoras serán desvinculadas definitivamente o no del jardín 'Gotitas de Amor'.

Los hechos

De acuerdo a información que está en el sumario realizado por la municipalidad, al menos dos faltas habrían cometido las parvularias del establecimiento lacustre durante el mes de septiembre pasado, cuando fueron sorprendidas en actos inmorales.

Dichas actuaciones que motivaron primero en la suspensión de sus funciones y luego la desvinculación del recinto educacional se deben a que fueron acusadas de fumar marihuana al interior del mismo y además, por ser sorprendidas pesando sustancias ilícitas en uno de los baños.

Hasta la fecha aún no se ha dado a conocer una versión por parte de las parvularias acusadas, quienes podrían enfrentar una acusación por parte del Ministerio Público tras el fallo municipal.

El Austral intentó conocer el parecer del jardín infantil en cuestión, pero estos no contestaron los llamados telefónicos durante toda la jornada de ayer.