Secciones

El "Quijote" de la cordillera ahora requiere la solidaridad de todos

APOYO. Con una rifa se busca reunir dinero para Mauricio Alarcón, operado en Santiago por tumores.
E-mail Compartir

Numerosas son las acciones de carácter solidario que el temuquense Mauricio Alarcón Hidalgo ha venido desarrollando en La Araucanía, específicamente en la zona cordillerana de Lonquimay, hasta donde ha movido aportes, medicamentos, alimentos y profesionales agrupados bajo el "Grupo de Amigos Solidarios".

Sin embargo, las buenas acciones del denominado "Quijote de la cordillera" tienen un triste contrapunto con la serie de desafortunados incidentes que le han rodeado. Primero fue el incendio que afectó la casa que arrendaba, y ahora la detección de tumores en la pierna izquierda, situación que ha significado una serie de costosas intervenciones quirúrgicas en Santiago.

"Fui operado en el Hospital de la Fundación Arturo López Pérez, donde están los especialistas en este tipo de operaciones", afirmó Mauricio Alarcón, quien agregó que "se detectaron dos tumores que debían ser removidos rápidamente, ya que estaban cerca de la médula. Hubo que cortar una parte del hueso y armar de nuevo".

Dicha intervención fue el 26 de agosto, y posteriormente salió un nuevo tumor que fue extirpado este lunes, siempre en Santiago".

Todo el proceso ha significado para Mauricio Alarcón asumir una serie de deudas que se pueden resumir en aproximadamente 8 millones de pesos, entre gastos por exámenes previos y posteriores, las intervenciones, medicamentos e internación.

RIFA

Acostumbrado a ir al servicio de los demás, hoy las paradojas del destino lo tienen organizando una rifa para sí mismo, de forma de sustentar en parte las altas cifras de dinero que ha contraído por estas intervenciones.

El valor del número es de mil pesos, con 13 premios, entre ellos una cocina a leña, un plasma de 32 pulgadas y una máquina de coser. Esta rifa se cierra el 7 de diciembre, día en que se dará a conocer los ganadores.

Para quienes quieran apoyar a este temuquense que ha llevado el estandarte de la solidaridad a los más apartados rincones de la cordillera, los números de la rifa se pueden adquirir directamente con Mauricio Alarcón en el número 93130007 o en el local de Makros, de Bulnes.

Por ahora y debido a su convalecencia, Mauricio Alarcón ha debido hacer una pausa en sus viajes a Lonquimay, llevando al solidaridad a quienes más lo necesitan.

Esta vez, es él quien requiere una vuelta de mano, por lo que se invita a los temuquenses y a los vecinos de La Araucanía en general a sumarse a la compra de números de la rifa solidaria que permitirá desahogar al menos en parte el difícil momento por el atraviesa el "Quijote de la cordillera".

Trabajador está con muerte cerebral tras caer de un andamio en el Portal Temuco

TEC CERRADO. El afectado realizaba faenas para una empresa subcontratista de Villarrica.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Con muerte cerebral producto de un TEC cerrado grave con hipertensión endocraneana severa, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hernán Henríquez de Temuco el trabajador Juan Carlos Jaramillo Lara, de 34 años, quien cayó desde un andamio mientras desarrollaba obras de construcción en una tienda al interior del Mall Portal Temuco.

Jaramillo Lara, casado, un hijo, había ingresado apenas hacía dos días a trabajar en la habilitación de una nueva tienda en el segundo piso del mall ubicado en Avenida Alemania.

El accidente se produjo pasadas las 5 de la madrugada del miércoles, cuando el afectado cayó al piso desde un andamio de una altura de 2 metros y medio.

INVESTIGACIÓN

Maite Núñez, directora regional del Trabajo, precisó que "nos enteramos por el hospital, desde donde se dio aviso al Instituto de Seguridad Laboral, el que a su vez nos comunicó a nosotros e inmediatamente nos constituimos en el Mall Portal Temuco cerca de las 12.30 horas de ayer (miércoles) para ver en el mismo terreno lo ocurrido".

La autoridad agregó que "el trabajador se encontraba amarrado a un vulco de metal, prácticamente unas barras de aluminio sumamente dúctiles, y al momento de bajar este trabajador del andamio, no soportó el peso".

Núñez añadió que "una segunda infracción identificada -la primera técnicamente es no contar con una cuerda de vida- es que el casco no tenía el barbiquejo que corresponde (cinta que sujeta el casco a la barbilla), por tanto se habría desprendido de su cabeza mientras caía, y el golpe en el piso fue con el cráneo".

El andamio en el que trabajaba Jaramillo, previo a la violenta caída, se ubicaba a dos metros y medio del suelo. "Estaba en un local del segundo piso, donde el mall hace entrega de una planta limpia, por lo tanto allí se comienza a construir", apuntó la directora regional del Trabajo, quien agregó que "ayer (miércoles) fuimos a verificar que estuvieran suspendidas las obras en el local donde ocurrió el accidente. Tuvimos a la vista el contrato de trabajo, suscrito hace dos días, así es que revisaremos los detalles de dicho contrato para verificar que las normas laborales estén en regla. Estamos revisando todo el proceso de seguridad, la utilización de los implementos, donde ya en la primera revisión detectamos dos faltas, y por estos días tendremos el informe final".

MUERTE CEREBRAL

Tras el accidente, donde previo a la entrega del informe ya se desprende la falta de la "cuerda de vida" y del barbiquejo del casco de seguridad, el malogrado trabajador de 34 años fue trasladado al Hospital Hernán Henríquez Aravena, donde hasta el cierre de esta edición se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos, con muerte cerebral.

"Juan Carlos Jaramillo recién llevaba dos días trabajando, de acuerdo con su contrato", afirmó Maite Núñez, quien agregó que "su empleador correspondía a una empresa subcontratista".

El Austral intentó recoger una versión del Mall Portal Temuco, en cuyas dependencias ocurrió el accidente, sin embargo, desde la gerencia se indicó que por ahora no se referirían al tema, dada la investigación en curso.

FRECUENTE

El tema de los accidentes del trabajo por falta de seguridad no es un hecho poco frecuente, con responsabilidades compartidas entre el empleador, que muchas veces no es prolijo, y el mismo trabajador, que en ocasiones no toma con la seriedad debida el tema de la autoprotección.

"Lamentamos profundamente el hecho que sigan ocurriendo accidentes, pero lo cierto es que hemos tenido varios en el último periodo, con distintas responsabilidades", precisó la directora regional del Trabajo.

De acuerdo a lo relatado por Maite Núñez, "es un hecho que la empresa mandante tiene que contar con todas las condiciones de higiene y seguridad para los contratistas, pero en esto hay que hacer también un llamado a los trabajadores a que usen los implementos de seguridad y a las empresas para que supervigilen todos los procedimientos".

Las estadísticas de la Dirección Regional del Trabajo señalan que este año, a octubre, habían 23 muertes registradas en La Araucanía, 4 de ellas en Temuco. El 2014, la cifra de decesos en la Región fue de 29.

ALTURA

En tanto, el ingeniero en prevención de riesgos Jorge Mondaca, señaló que "la persona que esté realizando su trabajo a una altura superior al metro y medio, debe tener las medidas de seguridad de arnés o cuerda de vida. Cuando hay caídas por sobre los 2 metros hay procedimientos específicos, entre ellos detener inmediatamente las faenas e informar a las autoridades fiscalizadoras".

Mondaca aseveró que al margen del autocuidado del trabajador, la primera responsabilidad en materia de seguridades es de la empresa, que debe sensibilizar sobre estas medidas .

"Hay que hacer un llamado a los trabajadores para que usen los implementos de seguridad".

Maite Núñez,, directora regional del Trabajo