Secciones

Jouannet aseguró que "pronto" vendrá la Presidenta a la Región

ANUNCIO. Lo hizo en el lanzamiento de los Diálogos Ciudadanos, en Carahue.
E-mail Compartir

Andrea Arias

El intendente Andrés Jouannet (DC) aseguró ayer en el parque de Los Trenes en Carahue, en el marco del lanzamiento de los Diálogos Ciudadanos, que "la Presidenta vendrá pronto a La Araucanía".

Consultado si la visita de la Mandataria se proyecta para abril del próximo año, una vez que finalice el proceso participativo y la iniciativa arroje cuál es la visión compartida de desarrollo que sueña la Región de aquí al 2030, el jefe regional no descartó la posibilidad y puntualizó que "sería una bonita oportunidad para que ella viniera a la Región".

QUÉ SON LOS DIÁLOGOS

Los Diálogos Ciudadanos son una iniciativa del Gobierno Regional que pretende escuchar a la gente a través de un proceso participativo abierto y vinculante.

No existe una pauta de preguntas predeterminada ni se preguntará abiertamente por el conflicto de la Región. En su lugar los moderadores a cargo les preguntarán a los participantes del proceso ¿cómo es la Región que sueñan o proyectan de aquí al 2030?

La Universidad de La Frontera será el ente ejecutor de la iniciativa y la primera parte del proceso se espera que esté listo en enero del próximo año, una vez que finalicen los Diálogos Ciudadanos en las 32 comunas.

Por lo mismo, los municipios desempeñarán un papel clave en esta gestión. Así, las visiones de cada comuna luego serán sistematizadas desde un punto de vista territorial en un gran encuentro regional.

En el proceso también participarán actores clave o la elite política a través de entrevistas personalizadas y la población, en general, podrá participar a través de la plataforma web que fue creada para estos efectos. El nombre del sitio es www.laaraucaniahabla.cl.

"NO HAY COMUNIDAD"

Durante el lanzamiento de la iniciativa, el intendente hizo alusión a un encuentro personal que tuvo hace unos días con Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia.

"El profesor me reconoció que la academia está en deuda en este tema y que lo que no hay en la Región es comunidad", relató Jouannet.

La conclusión de Pinto, a juicio de Jouannet, es asertiva y grafica el estado de la convivencia actual en La Araucanía.

"Creo que con lo que vamos a hacer por fin La Araucanía hablará en coro y no de a poquitito. La única posibilidad de vivir la interculturalidad es conocer al otro, para que se produzcan diálogos efectivos y podamos construir un proyecto de vida en común".

El rector de la Ufro, Sergio Bravo, valoró el hecho de que por primera vez el Ejecutivo regional los haya invitado y destacó que como ente ejecutor poseen la capacidad necesaria.

"La Ufro tiene 34 años y digámoslo derechamente: nunca había sido invitada de manera tan efectiva como ahora, por lo tanto, no se puede desaprovechar la oportunidad y la información recogida también nos permitirá encauzar nuestros procesos de desarrollo", dijo Bravo.

El presidente del Amra, el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes (Ind), ratificó que los 32 alcaldes están comprometidos con la iniciativa. "Esta es una iniciativa seria que va más allá de lo político".

"Con lo que vamos a hacer (Diálogos Ciudadanos) por fin La Araucanía hablará en coro y no de a poquitito". Andrés Jouannet, intendente "La Ufro tiene 34 años y digámoslo derechamente: nunca había sido invitada de manera tan efectiva".

Sergio Bravo,, rector Ufro

Limpian los ríos de Pucón para proteger el medioambiente

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pucón, por medio de la Unidad Ambiental, realiza antes de la llegada del verano una profunda limpieza de los atractivos naturales presentes en la zona.

Es así que el martes se dio comienzo a la iniciativa con la limpieza del río Trancura, con la participaron de estudiantes y profesores de Turismo de la Ufro, además de voluntarios amantes del medioambiente, quienes utilizaron balsas y kayaks para bordear el río y quitar todo tipo de desechos.

La iniciativa se enmarca en el mes del cuidado del ecosistema, que tendrá los días 20 y 21 -en el frontis del Municipio- la Segunda Feria de Ecosoluciones.

Los arándanos chilenos llegan a Irlanda, Francia y Taiwan

E-mail Compartir

A partir de noviembre comenzarán las primeras actividades de promoción que ejecuta el Comité de Arándanos en los mercados de exportación de esta temporada, con el objetivo de mantener el posicionamiento de la fruta, aumentar la penetración del producto y prospectar nuevas oportunidades de comercialización, según sea el requerimiento de cada mercado.

Bajo el concepto de "Summer Fresh from Chile", el Comité espera ingresar con fuerza en los consumidores internacionales, realizando por primera vez actividades de promoción en Irlanda, Francia y, en el caso de Asia, Taiwán.