Secciones

Desde asado de chivo hasta curanto y cordero patagónico promete Temuco Chef

PANORAMA. El festival gastronómico 2015 será entre el 26 y 29 de noviembre, en el Parque Estadio Germán Becker. Habrá 64 stands, seis restaurantes y un patio de fuego.
E-mail Compartir

A sólo días de su segunda versión la meta a superar es alta para el festival gastronómico Temuco Chef 2015. El año pasado la experiencia atrajo a 15 mil visitantes en tres días. Con esa cifra como referente los organizadores, Inacap y Municipalidad de Temuco, están a punto de abrir las puertas de una jornada que promete rendir culto a lo sentidos a través de un programa que promete desde asados de chivo hasta curanto y cordero patagónico.

Con el Parque Estadio Germán Becker como escenario central, entre el 26 y 29 de noviembre tendrá lugar este festival de sabores y productos afines a la tradición culinaria que contará con cuatro "ejes temáticos", según anticipa el equipo organizador: Mercado, Saberes, Deleites y Artes, que subdividen la programación.

Temuco Chef Mercado se traducirá en una generosa muestra de 64 stands que presentarán productos gourmet, frescos y envasados; utensilios de cocina y literatura gastronómica, por citar algunos.

En cuanto a Temuco Chef "Saberes" la tónica será la opción de "aprender haciendo" mediante la cocina en vivo de connotados chef nacionales e internacionales, entre los cuales figura Ciro Watanabe (Top Chef); los encargados de la sección gastronómica de la Expo Milán, Susana Martínez y Nicolás Carrasco; Alonso Barraza de Recomiendo Chile; el sommelier ganador del Gran Premio Les Toques Blanches 2013, Ricardo Grellet; la cocina mapuche de Anita Epulef y los creadores de la experiencia local "Comedor Clandestino" Alonso Riffo e Ignacio Fierro, entre otros.

En esta programación se incluirá esta vez un torneo de bar y maridaje.

Para probar

Otro de los potentes imanes de Temuco Chef será la sección "Deleite", ideal para probar y satisfacer el apetito, sección que anuncia restaurantes con acentos peruano, mexicano, chino, alemán, chileno y mapuche; a los que se suma una barra cervecera con 8 marcas artesanales, un "patrio de fuego" para asados de chivo y cordero de Lonquimay, tortillas al rescoldo, el horno de Mamá Elba y asados de Pucón.

Como si fuera poco hará un rincón para aquellos y aquellas que quieran degustar el curanto al estilo chilote.

Los organizadores han apartado un eje que denominan "Arte", el cual hace referencia a expresiones musicales, de danza y folclor que formarán parte del programa de este segunda versión de Temuco Chef.