Secciones

Más de 800 estudiantes de segundo medio de La Araucanía participaron en jornada de orientación

UCTEMUCO. La actividad estaba dirigida a estudiantes de segundo año medio de 35 establecimientos educacionales, de 19 comunas de la Región.
E-mail Compartir

El Austral

En el Campus San Juan Pablo II de la Universidad Católica de Temuco, UCT, se desarrolló ayer la segunda jornada "Universidad, Puertas Abiertas" del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, Pace que actualmente lleva a cabo la UCT.

A nivel regional son más de 15 mil 800 estudiantes de primero a cuarto medio de 35 establecimientos educacionales del programa que funciona en 19 comunas de La Araucanía, de los cuales, 700 son de segundo medio.

El objetivo del programa es garantizar un cupo en las carreras de las instituciones de educación superior que participan del Pace, según el mecanismo de postulación y selección que se establezca, siempre y cuando se cumplan los requisitos de egreso con un puntaje ranking igual o superior a 710 puntos o en el 15% de mejor rendimiento de su establecimiento, que rindan la Prueba de Selección Universitaria, PSU, aunque no será considerado el puntaje obtenido y haber cumplido con el programa en su etapa de preparación en educación media.

En la actividad, realizada ayer, estuvo presente el vicerrector académico de la UCT y director del programa en esa casa de estudios, doctor Fernando Peña Cortés, quien agradeció el entusiasmo e interés de los alumnos y señaló que espera poder apoyarlos en todo el proceso de formación en la enseñanza media para que luego puedan acceder a la educación superior.

"Estos alumnos que hoy están en segundo medio, esperamos recibirlos el año 2018 en nuestra universidad, y si no a quienes optan por otra institución, poder apoyarlos en ese proceso. El programa Pace que ha implementado el actual gobierno, busca preferentemente dar la oportunidad, para que cada uno de estos estudiantes ingrese a una carrera de educación superior".

La primera de estas jornadas se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre y también contó con una masiva participación de secundarios que actualmente son parte programa.

Uno de ellos es Matías Parra, estudiante del liceo Luis González Vásquez, de Nueva Imperial. Matías, a pesar de estar en segundo medio, sabe que lo suyo son las ciencias, sin embargo, hasta antes del programa no tenía bien definido qué estudiar.

"Es una experiencia súper confortable porque los mismos encargados del programa, los mismos tutores nos orientan hacia qué camino tomar, y eso me ha servido mucho, porque ahora sé que quiero alguna carrera con el área de la salud (…) Mi familia está feliz porque igual es una ayuda a la que no siempre puedes acceder y no todos los niños tienen la misma oportunidad", dijo.