Secciones

Corte exige investigación a la PDI por polémica detención de juez Olivares dejó un conductor fallecido

PLENO. La determinación fue firmada por el presidente Aner Padilla y otros 4 ministros. LICÁN RAY. Por causas que se investigan, una camioneta impactó de frente contra un camión en la Ruta CH-201.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco solicitó al director general de la Policía de Investigaciones de Chile que dicha institución "disponga la iniciación de una investigación administrativa" que aclare las dudas del caso que involucró al juez de Garantía, Luis Olivares Apablaza y que se originó el 16 de junio pasado, tras ser acusado erróneamente por parte de la PDI de transportar droga.

El documento emanado el 17 de noviembre pasado -al cual tuvo acceso exclusivo El Austral- fue firmado por el presidente del tribunal de alzada, Aner Padilla, además de los ministros Luis Troncoso, Julio César Grandón, Cecilia Aravena y Georgina Gutiérrez.

La resolución adoptada por los miembros del máximo tribunal de justicia de la Región, se sustenta en que según los ministros "en dicho procedimiento existen hechos que no se encuentran suficientemente clarificados y que podrían significar la existencia de abuso de facultades legales por parte de los funcionarios que tomaron dicho procedimiento".

El pleno de ministros realizó la petición luego de conocer un oficio enviado por el director nacional de la PDI, Héctor Espinosa Valenzuela, que los magistrados solicitaron en septiembre para precisar la actuación que tuvieron los efectivos de la PDI.

En el documento se concluye: "Que a raíz de los hechos descritos no se adoptó ninguna investigación administrativa, por cuanto el mando respectivo estimó ajustado a la legalidad el procedimiento realizado por los funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de Temuco".

El procedimiento que afectó al juez Olivares quedó judicialmente zanjado el 20 de noviembre, cuando la jueza Alejandra García Bocaz resolvió el sobreseimiento definitivo de su colega Luis Olivares.

Según el documento oficial enviado a la Corte de Temuco por la institución, el 16 de junio los efectivos de Antinarcóticos de la PDI realizaron un control carretero en el kilómetro 600 de la Ruta 5 Sur, al interior de un bus ETM, que venía desde Santiago con destino a Puerto Montt. Allí el perro "Argus" alertó a los policías que un pasajero de sexo masculino "daba "resultado positivo para la detección de drogas".

Los efectivos de Antinarcóticos de la PDI acusaron a Olivares de transportar marihuana, que resultó ser la hoja de un árbol llamado acer japónico. La PDI en su informe precisó que el juez llevaba en su equipaje medicamentos como Clonazepam, Clotiazepam y un antidepresivo de nombre Esciotalopram, pero luego el magistrado aclaró que estos fueron comprados con sus respectivas recetas médicas.

En el procedimiento trabajó el can antidrogas de nombre 'Argus', que actuó bajo el mando del inspector Sergio Alarcón y el subcomisario Raúl Fernández, según precisan los antecedentes policiales.

Pdi

En el oficio entregado al pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco, Héctor Espinoza explicó que los hechos le fueron informados "telefónicamente a la fiscal de turno, Magna Gómez, quien instruyó que la persona controlada (Olivares) fuese apercibida en virtud del artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de citación por parte del Ministerio Público por infracción flagrante, consistente en otros delitos de la Ley 20.000 (de drogas)".

Consultada Gómez por el procedimiento, ésta señaló que fue "una investigación propia de la Policía de Investigaciones, donde con un perro detector de droga, en las afueras de Temuco, fiscalizó diversos buses y en este caso particular el perro olfateó una sustancia que podía corresponder a una prohibida y es por eso que se le practicó el control de identidad al señor Olivares y se determinó que no mantenía ninguna sustancia ilícita en su poder".

El juez

A 24 horas de que el propio Juzgado de Garantía haya declarado su sobreseimiento en la causa, el magistrado Luis Olivares aún no puede olvidar lo ocurrido. Más aún, a sabiendas de lo que señaló el alto mando de la PDI, explicación que a su juicio es extremadamente grave.

"Me parece sumamente grave porque la experiencia que este procedimiento me dejó a mí, en cuanto a la forma en que actúa la PDI, como una suerte de cliente incógnito, y ver estos procedimientos, puedo constatar que son completamente apartados de la legalidad".

Por lo mismo, el magistrado señaló que "no se pueden tolerar situaciones como ésta" y advirtió que agotará todas las instancias legales.

Al respecto, Luis Olivares sentenció que "he llegado a la convicción de que en este caso es necesario agotar todas las acciones legales, sobre todo considerando lo que ha sido la posición que ha tomado la institucionalidad de la PDI.


Violento choque en Villarrica

Un choque carretero ocurrido en la madrugada de ayer sábado en la Ruta CH-201 que conecta la ciudad de Villarrica con el balneario de Licán Ray dejó como saldo fatal una persona fallecida.

Se trata del conductor identificado como Rafael Guzmán Palma, de 26 años de edad.

De acuerdo a la información que entregó Carabineros, a eso de las 2:30 de la madrugada del sábado, una camioneta Nissan Navara perteneciente a la empresa Ingeproc, que era guiada por Rafael Guzmán -por causas que deben ser investigadas- chocó frontalmente con un camión con acoplado Mercedes Benz, el que transitaba en la dirección contraria.

Producto del violento impacto y que dejó totalmente destruido el vehículo menor, en el lugar falleció de forma instantánea el conductor de la camioneta, quien de acuerdo a versiones policiales, registra domicilio en la comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío.

El copiloto de la camioneta, en tanto, cuya identidad no fue entregada, resultó con lesiones graves, por lo que debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Vilarrica.

Hasta el lugar del accidente concurrió una unidad del Cuerpo de Bomberos de Villarrica con una serie de voluntarios para socorrer a los involucrados del accidente.

Asimismo, personal del Samu de Villarrica también arribó al lugar para trasladar al centro asistencial al copiloto del vehículo menor, quien presentaba graves lesiones.

Personal de la SIAT de Carabineros se hizo presente en el lugar para recabar todos los antecedentes y enviarlos a la Fiscalía y así poder establecer las causas de este trágico accidente.

El cuerpo de la víctima fatal, en tanto, fue levantado en horas de la mañana de ayer por Bomberos y entregado a personal del Servicio Médico Legal, donde se le practicarán los exámenes tanatológicos de rigor.

Fallecidos

De acuerdo a las estadísticas entregadas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), a la fecha en La Araucanía van 106 personas muertas producto de accidentes vehiculares y atropellamientos, ubicándose como la cuarta región del país, incluida la Metropolitana, donde se registra la mayor cantidad de víctimas fatales por accidentes de tránsito.

Mientras que en 2014, a la misma fecha en la Región, las cifras de fallecidos llegaban a 110, registrándose una disminución en las cifras que llega al 3,6%

A nivel nacional, en tanto, el organismo detalló que al sábado 21 de noviembre de 2015 las cifras de personas muertas en accidentes de tránsito en el país llegaban a 1.251, mientras que durante el año 2014, en la misma fecha el número era de 1.245 víctimas fatales en las calles y carreteras del país.