Secciones

Mañana comienza juicio oral por atentado en Pailahueque

ANGOL. Fiscalía solicita 15 y 20 años de presidio efectivo para Hugo Melinao y Juan Patricio Queipul, respectivamente.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Con 54 testimonios y 23 peritos, más 111 pruebas documentales y materiales, la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) buscará acreditar la participación y autoría de dos comuneros en un atentado incendiario ocurrido el 2 de octubre de 2014, a la altura de la localidad de Pailahueque, en Ercilla.

Se trata de Hugo Cristian Melinao Licán y Juan Patricio Queipul Millanao, para quienes el ente persecutor solicita 15 y 20 años de presidio efectivo, respectivamente.

Esto, según los hechos que descansan en el auto apertura de juicio oral, por el ataque a dos camiones que se encontraban estacionados a la altura del kilómetro 595 de la Ruta 5 Sur, frente a la hostería "El Container", el que derivó en un enfrentamiento armado entre encapuchados y Carabineros.

A juicio del Ministerio Público, a los imputados les corresponde en calidad de autores los delitos de amenazas, incendio y homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio. En el caso de Juan Queipul, se suma el delito de receptación y porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Según precisó el fiscal jefe de Collipulli, Héctor Leiva, una de las pruebas más relevantes a exhibir en el juicio, es el cotejo de sangre humana que situaría a los imputados en el lugar del atentado.

Además de lo anterior, el persecutor penal adelantó que "la Fiscalía va a presentar prueba testimonial que va desde las personas que son testigos de los hechos que se encontraban en la hostería -los conductores de los camiones- y también se va a presentar prueba de los funcionarios policiales que participaron en la investigación y también estuvieron en el enfrentamiento y fueron objeto de disparos por parte de los imputados".

Las audiencias se realizarán en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol y se podrían extender por cinco días a partir de mañana, considerando los medios de prueba y testigos.

Defensa

Por su parte, la defensa de Hugo Melinao presentará tres testimonios y ocho documentos y otros medios de prueba para establecer su inocencia.

Sebastián Saavedra, abogado del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur), comentó que la teoría de la defensa "siempre ha sido la inocencia de mi representado".

En este sentido, afirmó que durante el juicio intentarán acreditar "la serie de irregularidades en la que se vio envuelto este procedimiento desde el primer momento una vez que los mismos carabineros que se enfrentan a un grupo de encapuchados, posteriormente proceden a detener la ambulancia en que estaba siendo trasladado mi representado desde su domicilio".

Lo anterior, ya que Melinao fue detenido en la misma madrugada del ataque, herido a bala en una de sus piernas.

"Aún antes de comunicarse con el fiscal y al tribunal de justicia, ingresan al interior de la ambulancia y proceden a registrar a mi representado, lo que significó una contaminación de las evidencias que se encontraban en su cuerpo y más todavía, manipularon su herida", dijo Saavedra.

Por su parte, la Defensoría Penal Pública (DPP) en favor de Juan Queipul presentará tres testigos más prueba pericial y documental. Según argumentan, esa noche el joven se encontraba en busca de los animales de un tío por un abigeato cuando fue detenido por Carabineros.