Secciones

Los hombres comen más para intentar impresionar a las mujeres

SICOLOGÍA. Un estudio indica que el pensamiento masculino tiende a demostrar su superioridad frente a otros a través de este tipo de acciones.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

En la conquista, los hombres tratan de impresionar a las mujeres de diversas formas, que van desde la sencillez hasta la máxima creatividad, dependiendo del nivel de romanticismo que haya en la relación.

La comida es uno de los elementos fundamentales en este tipo de instancias. Puede tratarse de una cena para dos, ya sea en un restaurante o en el hogar, con platos hechos en casa o un pedido a domicilio. El caso es que los hombres tienden a comer grandes cantidades de comida para llamar la atención de las mujeres.

Así lo afirma un estudio realizado por la Universidad Cornell (EE.UU.) y publicado en la revista Evolutionary Psychological Science. Los investigadores incluso descubrieron cuál es el plato que más consumen: la pizza.

"Cuando uno reconoce la abrumadora presencia de los hombres en los concursos alimenticios competitivos donde el objetivo es consumir tanto como sea posible en el menor tiempo", señala la introducción del estudio, citado por The Telegraph.

"A continuación, se hace evidente que los patrones de alimentación de los hombres merecen más atención a través del lente de la teoría de la selección sexual", añade el escrito.

Los resultados

Para llegar a esta conclusión, los científicos observaron los hábitos alimenticios de 133 adultos, quienes comieron en un buffet o "tenedor libre" de comida italiana por un periodo de dos semanas.

Los resultados arrojaron que los hombres comen 93% más de pizza cuando están con una mujer. Esto se traduce en 1,44 rebanadas más. Además, comieron 86% más de ensalada.

"Estos hallazgos sugieren que los hombres tienden a comer en exceso para demostrar", explicó Kevin Kniffin, académico de Cornell y autor principal del estudio, al medio inglés. "En lugar de una hazaña de fuerza (física), es una hazaña del comer".

Según los resultados, la idea central del estudio es que los hombres quieren demostrar "que poseen habilidades extraordinarias, ventajas y/o excedentes de energía en grados que son superiores a los demás hombres", sostiene el documento, que haría referencia a una competencia virtual entre el aludido y sus eventuales rivales en el amor.

Si bien la comida en exceso para los hombres no tiene mayor "dramatismo", sí podría constituir un factor de riesgo a propósito del aumento de los niveles de obesidad.

La paradoja

El estudio de Cornell también profundizó en el aspecto sicológico de los hombres y descubrió algunas paradojas. Los autores indicaron que el pensamiento masculino tiende a realizar acciones riesgosas o insalubres para demostrar su capacidad de tomar desafíos y validarse frente a otros. Esto respondería a la alta presencia de hombres en las competencias de comida.

Precisamente la paradoja es que los hombres ponen de relieve su aptitud "biológica". "Comer en exceso de manera constante produce una forma física que la investigación muestra que tiende a ser visto como poco atractivo", remarcó Kniffin, en alusión al rechazo "estético" de algunas personas hacia otras que tienden a consumir muchos alimentos y por ende se inclinan al sobrepeso y la obesidad.

Los investigadores llaman a este comportamiento "self-handicap", lo que se podría traducir como "auto-desventaja", que en otras palabras se refiere a que los hombres se desafían a sí mismos, pero también tienen claro que pueden perder atractivo si demuestran que comen demasiado y con ello arriesgan su forma física.