Secciones

Google se une a la fiebre de "Star Wars" y agrega sus diseños en aplicaciones

E-mail Compartir

Falta menos de un mes para el estreno de Star Wars y algunas empresas tecnológicas han presentado productos inspirados en la séptima película de la saga.

Google no se quedó atrás y anunció que agregó diseños y funciones alusivas a la nueva cinta a algunos de sus principales servicios para el computador y los smartphones. Las gráficas se pueden activar desde el sitio google.com/starwars.

Estos diseños estarán disponibles en Android Wear, Chrome, Chromecast, Gmail, Inbox by Gmail, Google Calendar, Google Maps, Google Now, Búsqueda de Google, Traductor de Google, Waze y YouTube.

"Es un sitio hecho por fans, y para fans, desde hoy puedes elegir el lado luminoso u oscuro de la fuerza y ver cómo tus aplicaciones de Google favoritas como Gmail, Google Maps, YouTube, Chrome, y muchas más, se transforman para reflejar tu camino", anunció la empresa ayer en su blog.

Las caminatas rápidas y largas favorecen la salud en la vejez

EJERCICIO. Un estudio señala que los adultos mayores que realizan actividad física moderada previenen las enfermedades cardiovasculares.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El ejercicio durante la tercera edad ayuda a fortalecer la salud y previene enfermedades propias de la edad. Un estudio reciente de la Universidad Tufts de Massachusetts (EE.UU.) respalda la importancia de realizar actividad física en la vejez.

La investigación, publicada en la revista Circulation, pertenece a la Asociación Americana del Corazón (AHA, en inglés).

Sus autores aseguraron que las caminatas rápidas o largas se asociaron con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados fueron más notorios en los hombres y mujeres mayores de 75 años.

Los hallazgos

El académico Dariush Mozaffarian y su equipo estudiaron a 4.207 adultos mayores con un promedio de edad de 73 años. Los investigadores realizaron un seguimiento durante 10 años.

Los participantes fueron consultados sobre las actividades que realizan habitualmente, las cuales se fueron actualizando de manera periódica a medida que avanzaba la investigación.

El equipo de Tufts evaluó diferentes aspectos de la actividad física, tales como la distancia, el ritmo y el ocio. Cada uno de ellos se asoció con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Uno de los hallazgos del estudio fue que los adultos mayores que eran más activos tenían menos riesgos significativos de padecer en el futuro ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV).

En tanto, quienes caminaron a un ritmo más rápido (aproximadamente cinco kilómetros por hora), tuvieron de un 50% a un 53% menos de riesgo de tener enfermedades coronarias y ACV, en comparación con otros que anduvieron a una menor velocidad.

En cuanto a las distancias, los participantes que caminaron más de siete cuadras diarias tuvieron de un 36% a un 54% menos de riesgo de tener problemas al corazón.

Quienes realizaron otras actividades agrupadas en la categoría de "ocio", como la jardinería, la natación, el ciclismo y el senderismo, rebajaron sus probabilidades de sufrir el total de enfermedades cardiovasculares, en comparación a aquellos que optaron por el sedentarismo. Los resultados fueron similares de acuerdo al sexo.