Secciones

Carabinero relató balacera en juicio por atentado a camiones

ANGOL. "Debe ser la peor experiencia que he tenido en mi vida", dijo el capitán Miguel Valenzuela, quien intercambió disparos con encapuchados en Ercilla.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

La noche del 2 de octubre de 2014, el capitán de Carabineros Miguel Valenzuela, a las 22 horas, iniciaba el turno. Poco antes, un policía de Inteligencia le advertía que algo podría ocurrir cerca de Ercilla. Cargó combustible e inició la ronda. Cuando avanzaba por la Ruta 5 Sur, observó lo que parecía una fogata. Eran dos camiones que ardían y unos 10 metros antes de alcanzarlos el vehículo recibió una ráfaga de disparos.

El funcionario de la Subcomisaría de Ercilla no logró ocultarse en una zanja como sus compañeros y se atrincheró en la rueda delantera del radiopatrulla. "Se inicia el enfrentamiento y sin lugar a dudas debe ser la peor experiencia que he tenido en mi vida", narró el policía en la primera jornada de juicio oral en contra de dos comuneros acusados por la Fiscalía como autores del atentado incendiario.

En sus 20 años de servicio, el uniformado contó que "nunca me había pasado algo así". Calculó que la balacera se extendió por unos 15 minutos y que sus atacantes eran alrededor de 14 personas.

"Sentía como los impactos golpeaban el suelo. Era tal la cantidad de disparos que en ese momento -que era un enfrentamiento- yo solamente logré disparar en nueve oportunidades, casi un tiro por minuto porque no me podía parar", relató en tribunal de Angol el capitán Valenzuela.

El testimonio, es uno de los más de 50 que se conocerán en la semana de juicio oral.

Acusación y pena

Según la acusación del Ministerio Público, alrededor de las 22:30 horas de esa noche, un grupo de alrededor de 20 encapuchados provistos de armas cortas y largas, llegó hasta la hostería "El Container" para intimidar a los dependientes y clientes e incendiar dos camiones a un costado del kilómetro 595 de la Ruta 5 Sur, a 100 metros al sur de la plaza de descanso de Pailahueque.

En ese minuto, personal de Carabineros que efectuaba una ronda preventiva se percató del ilícito, desatándose una feroz balacera.

Tras el procedimiento, la policía logró la detención de Juan Queipul Millanao y Hugo Melinao Licán, este último, en el Hospital de Victoria herido a bala en una de sus piernas. Los imputados arriesgan 15 años de cárcel por los delitos de amenazas, incendio y homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio.

Además, Juan Queipul arriesga otros cinco años por el delito de receptación y porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Amenazas

Ayer, también declararon los conductores de ambos camiones, más la mesera y el dueño de la hostería donde se alimentaban al momento del atentado. Todos habrían sido intimidados con armas de fuego por los encapuchados.

"Nos parecía relevante que el tribunal se pudiera ilustrar de la fuente más directa (…) el sentimiento de temor es un elemento importante para los efectos de comprobar el delito de amenazas", destacó el fiscal a cargo del caso, Héctor Leiva, de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac).

Por su parte, el defensor de Hugo Melinao, Pablo Ortega del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) dijo al respecto que "entendemos que con estas declaraciones el delito de amenazas no tiene sustento toda vez que incluso dicen que nunca hablaron (los encapuchados) y solo se comunicaron por señas".

El abogado querellante, Luis Felipe Romero, representante de las empresas transportistas afectadas, dijo sobre los testimonios que "creo que dan por acreditada la comisión del hecho, que efectivamente los camiones fueron quemados y que las personas recibieron amenazas serias".

La Primera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Angol, estuvo integrada por los jueces Julio Sandoval, Germán Varas, Priscila Frantzen y Martín Fernández, los que escucharon atentos cada uno de los relatos entregados.

"Entendemos que con estas declaraciones el delito de amenazas no tiene sustento".

Pablo Ortega,, abogado defensor

"El sentimiento de temor es un elemento importante para comprobar el delito de amenazas".

Héctor Leiva,, fiscal jefe de Collipulli

Multigremial convoca a un acto por la paz en predio de los Luchsinger

E-mail Compartir

La Multigremial de Emprendedores junto diversas agrupaciones -entre ellas la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (Avvru)- convocan a una manifestación en contra de la violencia acusando falta de acción del Gobierno, y además, en apoyo a las víctimas de atentados.

La actividad, en donde los gremios analizarán acciones para enfrentar los hechos de violencia, se realizará mañana al mediodía, en el campo de la familia Luchsinger Pauly, escenario del último atentado, ubicado en General López.

Ya han confirmado su participación la Multigremial de Emprendedores; Multigremial de La Araucanía; Avvru; Sofo; Agrupación de Víctimas de Malleco; Mujeres por La Araucanía y Paz en La Araucanía.

PDI de Temuco detiene a tres menores y recupera bicicleta

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal de Temuco detuvo a tres menor identificados con las iniciales B.A.M.P., 16 años, A.N.V.M., 14 años y a K.A.R.C., 17 años, todos sin antecedentes policiales, por el delito de hurto simple flagrante.

Los detectives, luego de recibir una denuncia por el robo de una bicicleta avaluada en la cantidad de $400 mil pesos, procedieron a realizar las diligencias pertinentes para su recuperación. Por lo anterior, tomaron diversas declaraciones en relación a lo acontecido y diversas vigilancias por el sector, sorprendiendo a los tres menores trasladando la bicicleta en la vía pública.