Argentinos residentes en Temuco valoraron la victoria de Macri
ELECCIONES. Trasandinos radicados en La Araucanía destacan el fin del kirchnerismo, además de la esperada apertura económica propuesta por el líder de la coalición Cambiemos.
Luego de doce años con la "Familia K" a la cabeza, las elecciones presidenciales de Argentina no dejaron indiferentes a quienes a pesar de los kilómetros de distancia, siguen atentamente los movimientos sociales y políticos de su país de origen. Tal es el caso de los cerca de 100 argentinos residentes en Temuco.
Gran parte de los trasandinos que actualmente vive en la capital regional, decidió cruzar la cordillera justamente dentro de la etapa del kirchnerismo, en busca de una mejor calidad de vida. Es bajo este escenario, que tras haberse enterado del triunfo del político de centroderecha Mauricio Macri quedaron más que conformes.
A pesar del escepticismo en relación a los cambios profundos para el país, estos argentinos están esperanzados en que mejorará el bienestar de sus familias allende la cordillera, y en que habrá una apertura económica. Por ahora, seguirán mirando el acontecer de la república vecina desde el otro lado del alambre.
SEGURIDAD
"Para mí es maravilloso que haya un cambio. No es un triunfo sólo para Argentina, también traerá nuevas perspectivas económicas para toda Latinoamérica. Toda mi familia votó por Macri", afirma el trasandino Teddy Vera.
Oriundo de la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro, Teddy se vino junto a su señora y sus cinco hijos a vivir a La Araucanía, según relata, cansado de la inseguridad social y económica de su país. Vendió todo y se instaló en la capital regional con una heladería llamada Fresa, la que actualmente cuenta con dos locales, uno en el Mall Portal Temuco y otro en el recientemente inaugurado Portal Inglés, en calle Pablo Neruda esquina Franckfort.
"Aunque las cosas mejoren en Argentina, yo me quedo en Temuco, aquí respiro aire puro. Aquí en Chile han habido tragedias naturales, como el terremoto, pero no han pasado por problemas sociales tan profundos como en Argentina", sostiene Vera.
MIGRANTES
"Yo me fui en la época kirchnerista, porque no había la posibilidad de un cambio, y a mí eso no me servía", cuenta Andrés Santibáñez, quien decidió emigrar de Río Negro hacia Temuco el año 2011, cuando Cristina Kirchner asumió su segundo período presidencial.
Santibáñez, dueño de una casa de cambio del centro de la capital regional, por su trabajo está constantemente atendiendo a compatriotas que vienen por el fin de semana a Chile, motivados mayoritariamente por hacer compras, puesto que aquí encuentran una mayor variedad de productos importados a precios más accesibles.
"No pienso en volver mañana, pero vuelvo a mirar con otros ojos a Argentina", afirma el trasandino, agregando que "yo me rijo por la economía chilena, no me van a afectar los cambios directamente, pero sí a mi familia, creo que podrían tener un mejor futuro si la cosa funciona", dice Santibáñez, con cierto escepticismo.
"Si de verdad se cumple lo que se prometió en campaña, debiera haber un alza en el peso argentino. Con un dólar en blanco y accesible al público, va a generar que no haya tanta especulación", acota este experto en política monetaria.
Oriundo de Córdova, provincia donde Mauricio Macri obtuvo el 71% de los votos, Alejandro Sánchez lleva un año viviendo en Chile, país al que emigró a partir de una buena oferta laboral.
"Me parece que todo el pueblo argentino quería sacar al kirchnerismo después de 12 años. Esperamos un cambio verdadero", dice Sánchez, administrador del restaurante de pizzas y empanadas El Almacén, donde trabaja con cuatro compatriotas, quienes tratan de plasmar en su cocina y en la atención la estampa argentina. El cordobés reconoce que la búsqueda de trabajo en Argentina es compleja, razón por la cual decidió venir a Chile.
"Por el momento me quedo en Chile, vamos a ver con el tiempo cómo va a cambiar Argentina. Por ahora, Temuco nos trata muy bien", dice Sánchez.
"Me parece que todo el pueblo argentino quería sacar al kirchnerismo después de 12 años".
Alejandro Sánchez,, argentino residente
"No es un triunfo sólo para Argentina, también traerá nuevas perspectivas económicas para toda Latinoamérica"
Teddy Vera,, argentino residente
51,42% de los votos dio el triunfo al ingeniero de 56 años, Mauricio Macri, como Presidente de Argentina.