Secciones

Obama promete a Hollande intensificar bombardeos contra el EI

YIHADISTAS. El Presidente francés descartó enviar tropas terrestres a Siria.
E-mail Compartir

Junto con expresar solidaridad luego de los atentados en París, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió ayer trabajar con Francia y otros aliados para intensificar la campaña contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), al decir que su país no se acobardará por los ataques terroristas.

"No podemos sucumbir al miedo", expresó el Mandatario tras reunirse con su homólogo francés, François Hollande, en la Casa Blanca.

El viaje de Hollande a Washington era parte de un esfuerzo diplomático para que EE.UU. y otros países lancen una campaña contra el EI, que se atribuyó la masacre en la capital gala. Hollande buscaba pedirle a Obama que coopere con Rusia para armar una coalición que luche contra los extremistas.

Pero la misión de Hollande rápidamente se enredó con el avión de guerra ruso que fue derribado en Turquía. Según AP, el incidente enfatizó lo que algunos consideran la necesidad de una mayor coordinación entre una creciente serie de intereses en los campos de batalla y los cielos sobre Irak y Siria.

Tropas terrestres

Mientras, el Mandatario francés aseguró que su país también "intensificará" sus ataques aéreos contra el EI, pero descartó que vaya a intervenir "militarmente" con tropas terrestres en Siria.

"Intensificaremos nuestros ataques (...). Francia no intervendrá militarmente sobre el terreno", aseveró Hollande en una conferencia de prensa conjunta con Obama.

"Corresponde a las fuerzas locales hacerlo", afirmó.

Putin acusa "puñalada por la espalda" tras derribo de avión

INCIDENTE. Turquía justificó la acción señalando que la aeronave violó su espacio aéreo. Rusia lo niega.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Turquía derribó ayer un avión militar ruso que, según afirma, cruzó a su territorio desde Siria, incidente en que murió por lo menos uno de los dos pilotos y marcó la primera ocasión en medio siglo que un miembro de la Otan derriba una aeronave rusa.

El incidente enfatiza la creciente complejidad de la guerra civil siria, al enfrentarse varios grupos con alianzas contrarias en tierra y con el cielo repleto de aeronaves que bombardean varios objetivos. De inmediato causó reacciones feroces de Moscú.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, catalogó la acción turca de "una puñalada en la espalda por parte de los cómplices de los terroristas" y advirtió "consecuencia significativas", mientras tanto el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, canceló una visita a Turquía planeada para hoy.

A petición de Turquía, el cuerpo gobernante de Otan llamó a una reunión extraordinaria.

Turquía dijo que el avión derribado, un Su-24, ignoró repetidas advertencias mientras se acercaba y que luego invadió espacio aéreo turco. Rusia insiste en que el avión se mantuvo sobre Siria, desde donde apoyaba acciones terrestres contra los rebeldes.

Fuerzas rebeldes balearon a dos pilotos mientras descendían en paracaídas y uno murió, dijo Jahed Ahmad, vocero del grupo rebelde de la 10ma División Costera. Hasta ayer se desconocía la condición del segundo piloto.

En desacuerdo

Desde hace mucho Turquía y Rusia están en desacuerdo en cuanto a la crisis de Siria, ya que Turquía busca expulsar al Presidente Bashar al Assad, un importante aliado de Rusia.

"Nunca toleraremos tales atrocidades como la sucedida hoy (ayer) y esperamos que la comunidad internacional encuentre la fortaleza para unir fuerzas y combatir este mal", dijo Putin.

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, insistió que su país tiene el derecho de "tomar todo tipo de medidas" contra violaciones fronterizas e hizo un llamado a la comunidad internacional para "extinguir el fuego que incendia Siria".

Rebeldes sirios destruyen helicóptero

Un helicóptero ruso fue destruido ayer por un proyectil de los rebeldes sirios después de que se viera obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia, informó a Efe el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman. El activista precisó que el aparato fue alcanzado por un misil lanzado por los insurgentes tras aterrizar en el área de Kefraya, entre Yabal Turkoman y Yabal al Akrad, en el norte de la provincia costera siria de Latakia.