Secciones

Sename presentó querella por violación de menor de dos años

E-mail Compartir

La directora regional del Sename, Ximena Oñate, presentó una querella por la violación de una menor de dos años de edad en Pucón. La acción legal apunta a un familiar de la víctima detenido por el ilícito, y todos quienes resulten responsables.

La audiencia de formulación de cargos se desarrolló ayer en el Juzgado de Garantía de la comuna. El fiscal Carlos Contreras consiguió la prisión preventiva en contra del imputado de iniciales C.A.

Tras la petición del ente persecutor, el imputado fue trasladado por personal de Gendarmería hasta la Centro Penitenciario de Villarrica.

Queman casa patronal de ex ministro Del Valle en Victoria

ATENTADO. Desconocidos prendieron fuego a la propiedad del abogado Jaime del Valle y dejaron lienzos exigiendo la libertad de comunero enjuiciado en Angol.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Juan Rodríguez tiene 58 años de edad, 26 de ellos dedicados al cuidado del Fundo La Embajada, ubicado en el sector Selva Oscura, comuna de Victoria. El inquilino escuchó ladrar a los perros y luego cayó la cortadora de pasto. Ahí descubrió que nada bueno pasaba.

Un grupo indeterminado de personas armadas había ingresado al campo para quemar la casa patronal, distante a unos 60 metros de la humilde morada donde habita Juan junto a su cónyuge.

"Miré para ver qué pasaba y cuando sonó la cortadora de pasto es porque alguien se enredó y ahí enfoqué con el foco grande y se levantó el fuego", relató aún tembloroso el trabajador.

El hecho se registró a la 1 de la madrugada de ayer a 12 kilómetros -camino interior Huillininlebu- de la Ruta CH-181, la que une Victoria con Curacautín. La casa propiedad del abogado, ex ministro de Relaciones Exteriores y Justicia del Régimen Militar, Jaime del Valle Alliende (84), de 326 metros cuadrados y 25 años de antigüedad, quedó reducida a unas cuantas paredes de ladrillo carbonizadas.

"Se recibió una llamada al nivel 133 alertando sobre el incendio de una casa patronal del sector. Al llegar al lugar, efectivos de Carabineros confirmaron el hecho", comentó el prefecto de Malleco, coronel Claudio Meneses.

Juan se quedó parapetado en su pieza y cuando escuchó que los ladridos de los canes se calmaban, decidió salir. Sólo escuchó disparos cuando los hechores emprendían la retirada por potreros colindantes.

En el lugar se encontraron dos manuscritos, a unos 20 metros del dormitorio principal de la casa y del alambrado que cortaron para ingresar al predio agrícola de 250 hectáreas.

La primera pancarta decía "Resistencia mapuche!! Libertad a Patricio Queipul", en alusión al comunero cuyo juicio está en curso en Angol -junto a Hugo Melinao Licán-, por un atentado incendiario a dos camiones el 2 de octubre de 2014 en la Ruta 5 Sur, a la altura de Pailahueque.

En el otro lienzo se podía leer la frase: "Fuera los latifundistas, territorio mapuche".

Luis Espinoza, fiscal de Victoria, confirmó que "se encontraron panfletos alusivos al conflicto de violencia rural, particularmente a personas que se encuentran detenidas en el marco de delitos cometidos en la zona".

Bomberos de dos compañías concurrieron para extinguir el fuego y el Labocar trabajó en el sitio del suceso.

Al momento del ataque, el predio no se encontraba con resguardo policial, aunque el inquilino relató que "andaban los rumores que esta casa se quemaba".

Según estimó, el atentado no habría durado más de 20 minutos. "Hay que estar tranquilo nomás. El conflicto no es con uno, es con los jefes (...) si no hay más trabajo, qué le vamos a hacer", se lamentó Juan Rodríguez.

El atentado dejó pérdidas por $200 millones. Eso sí, el inmueble contaba con seguros comprometidos.

Agricultores

El presidente de la Asociación de Agricultores Victoria-Malleco, Nicolás Donzé, estuvo en la mañana de ayer -junto a vecinos del sector- recorriendo las ruinas todavía humeantes de la casa patronal.

"Se vio recién a la Presidenta de la República repudiando los hechos que pasaron en Francia, lamentable, pero no es capaz de venir a La Araucanía a resolver los de acá (...) parece que para ella los chilenos valen menos que los franceses", reclamó Donzé.

El dirigente agrícola adelantó que iniciarán juicios contra el Estado de Chile, en instancias internacionales alegando vulneración a los Derechos Humanos.

"Se vio a la Presidenta de la República repudiando los hechos que pasaron en Francia, pero no es capaz de venir a la Región".

Nicolás Donzé,, agricultores de Victoria

"Se encontraron panfletos alusivos al conflicto de violencia rural, particularmente a personas que se encuentran detenidas".

Luis Espinoza,, fiscal de Victoria

OS-7 logró el decomiso de más de 100 plantas de marihuana

E-mail Compartir

La Sección OS-7 de Carabineros junto con personal de la Tenencia de Capitán Pastene en coordinación con la Fiscalía Local de Traiguén, logró incautar en un domicilio 111 plantas de cannabis sativa junto con captura de un hombre por infracción a la ley 20 mil.

El procedimiento se gestó a través de una denuncia anónima que indicaba que un determinado domicilio de la comuna de Lumaco se estarían cultivando especies vegetales ilegales.

Una vez en el lugar y con ingreso voluntario se logró decomisar desde el patio posterior del inmueble plantas del género cannabis sativa, hidratadas en proceso de crecimiento y debidamente cultivadas en maceteros y enterradas.

El detenido quedó a disposición de la justicia.