Andrea Arias
Después de dos años de arduos litigios, el Tribunal de Alzada de Temuco acogió la demanda que presentó Daniela Leal Cortés (31) por discriminación arbitraria, invocando la Ley Zamudio, en contra de la aerolínea LAN Chile, empresa que le impidió abordar por estar en silla de ruedas y que la dejó en tierra con el boleto comprado.
Así lo explica su abogado, Alejandro Guzmán, quien dice que "al final llegamos a la última instancia, en donde la Corte obligó a la empresa a pronunciarse respecto de si hubo o no discriminación".
FALLO
El fallo al respecto es decidor y señala que la Corte "acoge la denuncia" y se dispone que la empresa "deberá en lo sucesivo atenerse de privar, perturbar o condicionar el derecho de pasajeros de trasladarse en un medio de transporte aéreo, basado en una condición de discapacidad".
El abogado aclara que cuando la Corte señala que la aerolínea de ahora en adelante deberá recurrir al encargado para determinar la peligrosidad de un determinado viaje en función de la condición de un pasajero, "se refiere a que debe cumplir con la normativa de la Ley de Aeronáutica Civil, la cual le exige a la empresa contar con un médico especialista que certifique si hay o no peligrosidad tanto para la tripulación como para el pasajero".
Médico que por lo demás, según informa Daniela, no estuvo el día en que se le prohibió abordar el vuelo.
La Corte, además de acoger que hubo discriminación arbitraria, sentenció a la empresa a pagar 50 UTM.
DISCRIMINACION
Debido a las secuelas de una mielitis transversa ideopática (sin origen conocido) que la atacó en el último año de su carrera, Daniela se desplaza en silla de ruedas.
Es educadora diferencial de Galvarino, comuna en donde hace clases, y su demanda por discriminación se remonta al 25 de septiembre de 2013.
Ese día, por disposición del capitán de su vuelo y aduciendo peligrosidad por no volar con un acompañante, no pudo abordar la nave con destino a Santiago, en circunstancias que su vuelo lo había comprado vía Internet, siguiendo los protocolos y pasos sugeridos.
Incluso, cuenta Daniela, que tres días antes del vuelo en cuestión tuvo que ir al aeropuerto para realizar un "check in" previo, dada su condición de discapacidad.
El día que le tocaba abordar, la empresa hasta recibió su equipaje y en el último minuto se le entregó una contraorden. "Estaba yo ahí todavía cuando le dieron mi cupo a otra persona y hasta el día de hoy no me devuelven la plata del pasaje. Siempre dijeron que no se iba poder ganar pero yo no me di por vencida. Con este fallo se sienta un precedente importante. Para mí es una realización personal, ya que cuando no me dejaron abordar me cortaron la autonomía que aprendí en Teletón".
EMPRESA
A través de un comunicado, la empresa LAN Chile "lamenta los inconvenientes ocasionados en dicho vuelo" y advierte que el procedimiento realizado de ese día se hizo "cumpliendo con la legislación aplicable, sobre todo, en lo que dice relación con que el capitán de la aeronave es la autoridad máxima en materia de dirección y seguridad a bordo", recalca.