Secciones

Acogen renuncia del primer conservador de Bienes Raíces

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Tribunal Pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco -presidido por el ministro Aner Padilla- acogió la renuncia del primer conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de la ciudad, abogado Iván Rolando Uribe Sepúlveda, quien la presentó a mediados de noviembre argumentando motivos personales.

La solicitud fue acogida a contar del 1 de enero de 2016.

El conservador de Bienes Raíces de Temuco tiene competencia territorial en seis comunas de la provincia de Cautín: Freire, Cunco, Vilcún, Melipeuco, Padres Las Casas y el mismo Temuco.

Estudiante se "descolgó" de la gira por Francia

VIAJE ACCIDENTADO. Problema de salud la obligó a retornar antes a la Región.
E-mail Compartir

Un problema de salud de tipo hepático le fue diagnosticado en Francia a la joven de 17 años Alicia Collío Mendoza, una de las estudiantes de La Araucanía que viajó a Francia el 14 de noviembre en el marco de una pasantía de especialidades técnicas en liceos agrícolas de ese país europeo.

El seremi de Educación de La Araucanía, Marcelo Segura, informó que "Alicia presentó durante la gira algunos dolores estomacales, por lo que fue hospitalizada en Burdeos, donde se le hizo el diagnóstico por médicos franceses, donde se recomendó que regresara antes a Chile y es así como hoy (ayer) regresó por la mañana a Santiago, junto a su profesora".

Posteriormente, la joven viajó a La Araucanía, para continuar con su proceso de mejoramiento.

Alicia es estudiante del Liceo Agrícola Manzanares, de Renaico. Los costos de la hospitalización en tierras francesas están cubiertos por un seguro.

Si bien el seremi descartó la hepatitis, se abstuvo de entregar el diagnóstico. Sin embargo, desde la misma delegación en Francia se señaló que el problema derivaría de un quiste hidatídico.

COMPLICACIONES

El viaje de la delegación de estudiantes de La Araucanía a Francia ha estado rodeado de situaciones anómalas, partiendo por su génesis, donde el paro del registro civil en Chile había tenido a los 16 jóvenes de Gorbea, Vilcún, Renaico y Villarrica a punto de desechar el viaje ante la falta de pasaportes.

El 13 de noviembre se desataron los atentados en terrenos franceses, que dejaron más de 130 muertos y 300 heridos. La alarmante situación nuevamente tuvo a la delegación en vilo, hasta que finalmente logró llegar un día después a territorio francés.

El retorno a Chile de la delegación está programado para el domingo.

Joven discapacitado acusa haber sido engañado por organizador de eventos

TRATAMIENTO. César Merino, quien sufre de una parálisis con daño psicomotor, realizó una denuncia en la Fiscalía Regional. Fondos eran para viajar a Cuba.
E-mail Compartir

Una denuncia en la Fiscalía Regional realizó el joven discapacitado César Merino Illanes, (23) en contra de un organizador de eventos de la ciudad, acusándolo de apropiación indebida tras la recolección de dineros para costear un tratamiento en Cuba.

Idelfonso Álvarez, amigo de la familia del joven que realizó la denuncia, precisó que "un conocido presentó a este señor, Pablo Riffo, quien dijo que era organizador de eventos y que se ofreció para apoyar en la campaña. Dentro de estas acciones, organizó en noviembre del año pasado una recolección de fondos en el pub Vikingo, en Temuco, hasta donde acudió César".

El joven fue presentado esa noche ante los clientes del pub, dejando una alcancía -un tarro- para que la gente pudiera apoyar económicamente el viaje a Cuba. "Después de la presentación, César se retiró del lugar en compañía de su abuela -el joven se desplaza en silla de ruedas- y tras tres días la familia comenzó a buscar a Riffo porque no sabían nada del dinero recaudado".

De acuerdo con lo señalado por Idelfonso Álvarez y por César en página de Facebook, el supuesto organizador de eventos les dijo que había perdido la alcancía, lo que habría ocurrido al interior del pub. Sin embargo, esta versión se vería desmentida por los propietarios del "Vikingo", que señalaron que personal del pub lo había ido a dejar hasta su casa, con la alcancía incluida.

Ante esto, se optó por llevar el tema ante la Fiscalía. La denuncia hecha por César a través de su Facebook, en tanto, ha recibido cientos de respuestas en solidaridad por su caso.

El Austral intentó contactarse con Pablo Riffo por esa denuncia, sin éxito.

Protocolo para fortalecer la educación técnico profesional

E-mail Compartir

En el marco de la mesa redonda "Educación y Empresa" que realizó Corparaucanía, se llevó a cabo la firma de protocolo de traspaso de 354 millones de pesos a tres instituciones privadas de la Región -Corparaucanía, Universidad Arturo Prat y CFT Teodoro Wickel- para la ejecución de proyectos de fortalecimiento y articulación de la educación técnica profesional en La Araucanía.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Andrés Jouannete; el seremi de Educación, Marcelo Segura, y los representantes de las instituciones beneficiadas.

Teletón: cuando una prótesis permite ganarle al destino

EJEMPLO. Joven temuquense fue uno de los primeros pacientes del instituto en Chile. Hoy camina, pedalea y trabaja, dejando atrás los pronósticos médicos.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Cada día, el temuquense Frank Valdés Leyton, de 36 años, comienza su jornada subiéndose a su bicicleta, para desplazarse desde su hogar, en calle Portales, hasta las inmediaciones de Pueblo Nuevo, donde trabaja en una empresa de jardines. Luego, el resto de la jornada transcurre en distintos domicilios de la capital regional, donde realiza labores de jardinería, en una faena que exige caminar mucho.

¿Cuál es la particularidad de esta historia? Que Frank Valdés convive desde los 8 años con una pierna artificial, una de las primeras prótesis entregadas por la Teletón cuando el instituto comenzó a funcionar en Santiago. Nacido con una malformación invalidante -prácticamente sólo con la mitad de la pierna izquierda- la lucha que primero su madre y luego él dieron para ganarle a la vida, logró superar cuanto obstáculo se cruzó por delante y hoy es un ejemplo de constancia y valentía para los miles de niños que año a año ingresan a los distintos institutos de Teletón en Chile.

"Apenas nacido, lo vio una junta de médicos en el Hospital Regional, que diagnosticó que mi hijo no iba a caminar nunca", dijo Dalia Leyton, madre de Frank, quien agregó que "uno de los doctores me dijo que me lo llevara a la casa y le comprara una silla de ruedas porque sería un mueble más".

Lejos de rendirse al diagnóstico, esta temuquense tomó contacto con la asistente social Sara Muñoz, quien escribió una carta para el Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón en Santiago, que recién había comenzado a funcionar.

"Viajé sola con esta carta hasta la capital, pero con una gran esperanza y me encontré con una gran familia que me acogió junto a mi hijo, que todavía no cumplía su primer año", rememoró Dalia Leyton, quien agregó que "la acogida del equipo en Santiago fue muy buena, era un equipo que sabía acerca de la discapacidad y que además entregaba cariño, la atendió un gran profesional, el doctor Patricio Núñez, además de la doctora Jenny Holgrem".

Hasta antes de Teletón, Frank se arrastraba, intentando estirar su pierna cuando veía a los otros niños caminar o correr. Finalmente se decidió amputar parte de la pierna comprometida, se le realizó fijación y con ello se pudo dar inicio a la colocación de prótesis.

"Yo estuve en el primer instituto de rehabilitación de la Teletón que se creó en Chile", aseguró con orgullo Frank Valdés, quien agrega que "la Teletón es mi casa. El solo hecho de recordar las puertas del Instituto Teletón en Santiago, que la tengo de perfil en mi Facebook, me aprieta la garganta".

Hoy, Frank Valdés está separado y tiene dos hijos. Trabaja en una empresa de jardines, donde ha podido desarrollarse en el plano laboral sin ningún tipo de problemas por su prótesis.

"Los institutos Teletón se sostienen en gran parte con el dinero que se reúne en la campaña, por eso, mi llamado es a que la gente meta la mano al bolsillo y ayude... Teletón es importante, ellos me ayudaron a crear una mentalidad ganadora, y por eso estoy aquí, luchando", señaló Frank Valdés.