Secciones

Con ópera celebran 90 años de la Diócesis de Temuco

AYER. "Cavallería Rusticana" deslumbró en el Aula Magna de la Católica. CUARTETO. Obras de Strauss, Haydn y Mozart emocionaron al público.
E-mail Compartir

Atablero vuelto se presentó ayer la ópera "Cavallería Rusticana" en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, en donde el Coro Sinfónico de la casa de estudios, la Orquesta Juvenil de la Escuela Artística Armando Dufey y solistas nacionales deslumbraron con la obra de Pietro Mascagni.

Con la dirección del maestro Eduardo Gajardo, la pieza fue parte de las celebraciones por el 90 aniversario de la Diócesis San José de Temuco, que de manera gratuita entregó por primera vez en la historia del recinto de Montt 056 un concierto de estas características.

Así lo explicó Carlos Morales, coordinador del Programa Artístico del Aula Magna, quien señaló que "la Universidad Católica de Temuco ofrece a la comunidad eclesial por primera vez en la historia de la sala, una ópera como 'Cavallería Rusticana', que significó entre otras cosas modificar internamente la sala para instalar a la Orquesta de la Escuela Armando Dufey y crear toda una ambientación escenográfica para una ópera que reúne a casi 100 artistas en escena".

"Cavallería Rusticana" emocionó a través de la historia de Turiddu en una aldea siciliana, en donde, el amor guió las pasiones de enérgicos personajes, cuyas historia se entrecruzaron desatando la tragedia que en más de una hora logró cautivar a los presentes, quienes premiaron al elenco con una ovación.


Música austriaca brilló en el Teatro Municipal

Pasadas las 20 horas de ayer, los grandes clásicos de la música austriaca se dieron cita en el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza de Temuco, a través del virtuosismo del conjunto de cámara Concilium Musicum Wien, el cual ofreció un concierto de nivel internacional que incluyó obras de Albrechtsberger, Strauss, Haydn y Mozart.Así, piezas clásicas como "Divertimento en Re mayor", "Partita II en Re mayor" y "Flötenquartett en Re mayor", deleitaron al público presente, el cual se emocionó con los sonidos de un conjunto que desde 1982 ha recuperado extraños manuscritos, obras abandonadas y compositores dejados en el olvido, que han vuelto a la escena musical.

De esta manera, Robert Pinkl, flauta traversa; Amarílio Ramalho, violín; Christoph Angerer, viola; y Elisabeth Zeisne, violoncello, ofrecieron el concierto "Gruß aus Wien" o "Saludos desde Viena", producción que entregó un recorrido musical desde el siglo XVIII hasta finales del XIX, con valiosos instrumentos originales de la época.

Con más de treinta años de éxitos y reconocimientos, esta agrupación ha mostrado su trabajo en importantes escenarios internacionales como el Festival de la Primavera de Praga, de Dresden, Internacional de Haydn en Eisenstadt, o el Carnegie Hall de Nueva York y giras por China y el sudeste asiático; virtuosismo que quedó de manifiesto en la aplaudida presentación que los intérpretes ofrecieron anoche en la Plaza de las Artes de La Araucanía.