
Regresaron estudiantes de la Región que hicieron una pasantía en Francia
ESTADÍA. Los jóvenes estuvieron tres semanas en Francia.
La comuna de Galvarino y La Araucanía perdieron este domingo a lo que fue prácticamente un tesoro humano por la cantidad de años que vivió. Se trata de María Tranquilina Valdebenito Navarrete, habitante del sector Alto Huilpil de la comuna de Galvarino, quien ostentaba el título de ser la mujer más longeva de la zona luego de vivir 109 años.
La mujer nació el 18 de marzo de 1906 en el sector Fundo La Serena, en el camino a Cholchol de la comuna de Temuco. Tuvo seis hermanos, pero ella fue la última en quedar viva. Falleció a las 08.30 de la mañana del sábado 28 de este mes.
Su hogar localizado en la zona rural de Galvarino lo completó con la crianza de sus seis hijos, cinco de ellos junto a su esposo Eliodoro Jara Tapia. Sin embargo, dos de los retoños fallecieron cuando eran niños, con lo que hasta la fecha se quedó acompañada de cinco descendientes.
Además la extensa cantidad de años le permitió a María Tranquilina conocer a sus 13 nietos y ocho bisnietos que la acompañaron y cuidaron hasta el final de sus días.
Sus manos, testigos de más de un siglo de historia, se despidieron de una tierra que por años la trabajó para obtener hortalizas y verduras, actividad que le permitió sostenerse junto a su esposo Elodoro Jara Tapia, con quien compartió 65 años de matrimonio.
Uno de los gestos que la destacó como la abuelita más longeva de la Región fue su energía para seguir celebrando sus cumpleaños acompañada de su familia, algo que continuó haciendo hasta marzo de este año, en lo que fue su última celebración.
La familia
Los propios hijos indican que el año 2014 fue perdiendo su fuerza y lucidez, pero algo que resaltan es que nunca perdió su sonrisa.
Samuel Morales, funcionario del área de Comunicaciones de la Municipalidad de Galvarino y nieto de la mujer, expresó todo su cariño por su abuelita en redes sociales. "Gracias por la hermosa familia que construyó durante sus 109 años de vida, un eterno agradecido de todo el amor, cariño y dedicación. Te extrañaremos por siempre mami vieja!", publicó en su perfil de Facebook.
Rudy Jara Valdebenito, de años, es el menor de los hijos de Tranquilina. Según él, se mantuvo junto a su madre en las horas finales, luego que ella sufriera una gripe fulminante de la que no pudo recuperarse. Todos los años que dedicó a su lado crearon tal vínculo que comprendió de inmediato que esta semana su madre cerraría sus ojos por siempre.
"Yo y mi mujer estuvimos al cuidado de ella... ella lo dio todo por sus hijos. Fue una madre que nos supo guiar por el camino en la sociedad, religiosamente. Fue una mujer de buena vecindad, de buena calidad", dijo.
En cuanto al esposo de Tranquilina, Eliodoro Jara, el hijo menor contó que está sufriendo la pérdida junto con la familia.
El alcalde de la comuna, Fernando Huaiquil, recuerda con cariño a la longeva mujer como su vecina. "Yo soy de Mañiuco, sector que colinda con Alto Huilpil. Entonces siempre fue nuestra vecina. Yo la conocí hace como 44 o 46 años", destacó el jefe comunal.
Una de las cosas que destaca el alcalde de Valdebenito Navarrete es su incansable dedicación por la Iglesia Católica.
Los funerales de María Tranquilina se realizarán al mediodía de hoy, en el cementerio Cerro de los Angelitos, en el mismo sector donde ella vivió por tanto tiempo.
El Seremi de Educación, Marcelo Segura, recibió en el aeropuerto de La Araucanía, a la delegación de estudiantes de liceos públicos de las comunas de Vilcún, Villarrica, Gorbea y Renaico, que regresaron a Temuco tras cumplir una pasantía agrícola de tres semanas en Francia.
En el aeropuerto de Temuco, el seremi dio la bienvenida a nombre del gobierno, en tanto que Alejandrina Zavala, del Ministerio de Educación, entregó a los alumnos a sus padres que ansiosos se trasladaron hasta el terminal aéreo regional.
Saludos
Celmira Arellano Obreque, directora de Educación Municipal de Vilcún, entregó a los alumnos del Complejo Educacional La Granja de Vilcún, Cristián Zapata Astete, Angélica Esparza Breve, Constanza Millavil Millanao y Joaquín Pérez Suazo, el saludo de la alcaldesa Susana Aguilera Vega, destacando la preocupación que la máxima autoridad comunal mantuvo por ellos al conocer los acontecimientos que ocurrían en París y durante todo el tiempo que permanecieron en ese país.
ATENTADOS
Como se sabe, los jóvenes, de los liceos La Granja, Politécnico, Andrés Antonio Gorbea y Manzanares, respectivamente, se encontraban de viaje hacia París cuando se produjeron los atentados terroristas de conmoción nacional e internacional.
Los jóvenes pernoctaron en París y al día siguiente se trasladaron a la región de Aquitana donde permanecieron realizando la pasantía.