Secciones

Cuerpo de Bomberos de Temuco le rindió un homenaje al mártir Héctor Llanquín

MUERTE. El bombero cayó en servicio el 26 de febrero último mientras combatía un incendio rural en un sembrado de su localidad, en el sector Metrenco.
E-mail Compartir

Al cumplirse nueve meses de la muerte del director de la Brigada Metrenco del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Héctor Llanquín (35), comunero mapuche de Padre Las Casas, sus compañeros de brigada le rindieron un sentido homenaje en su cuartel, al que asistieron las más altas autoridades institucionales locales y la familia directa del mártir.

Homenaje

Julio Silva, director de la brigada, junto con entregar un ramo de rosas que simboliza el descanso eterno en la tierra que tanto le gustaba, ramo que entregó a la madre del director mártir caído el 26 de febrero último mientras combatía un incendio rural en un sembrado de su localidad, expresó que como lo hicieron otros años e incluso con Héctor Llanquín presente en la última oportunidad, hubiesen querido reunirse para celebrar un nuevo año desde el ingreso de la brigada al Cuerpo de Bomberos de Temuco. "Pero hoy no están las condiciones para celebrar, sino para conmemorar a alguien que fue más que un bombero, quien hizo en vida lo que dice el lema de la brigada: Dispuestos a servir, ya que Héctor demostraba un constante espíritu de servicio", sostuvo el oficial.

Iglesia suspende a cura al descubrir que tuvo una pareja y un hijo

POLÉMICA. Además, el sacerdote tenía una denuncia en el Tribunal de Familia.
E-mail Compartir

Un sacerdote de la Diócesis San José de Temuco fue suspendido de sus funciones por parte de las autoridades eclesiásticas, tras conocerse que vivía con una mujer con la cual tuvo un hijo hace 10 años.

Se trata del presbítero Darío Celedonio Fuentes Cifuentes, quien fue descubierto cuando la mujer se acercó al Obispado a preguntar si su pareja había recibido la dispensa para abandonar la Iglesia Católica. Sin embargo, el proceso nunca se inició.

Según la mujer, el presbítero -que se desempeñaba como sacerdote cooperador en la parroquia La Anunciación del Señor de Temuco- habría vivido con ella durante los años 2004 y 2009.

A lo anterior se suma la denuncia de la mujer ante el Tribunal de Familia, que en septiembre pasado falló en favor de la denunciante.

La Diócesis San José de Temuco informó que "monseñor Héctor Vargas Bastidas, procedió a dar inicio a una investigación previa acerca de las situaciones mencionadas, y dictaminó medidas cautelares respecto del presbítero, consistentes en su alejamiento de la parroquia, la suspensión temporal del ejercicio público del ministerio sacerdotal, y la prohibición de acercarse a las denunciantes".

La Iglesia Católica informó también que "en coherencia con los valores del Evangelio y con las indicaciones de la Iglesia, este Obispado ha acogido y está brindando el apoyo necesario a las presuntas víctimas", sentenciaron.

La Araucanía registra cuatro casos de femicidio en el 2015

CIFRAS. En comparación al año 2014 hay un aumento de 3 casos. Trabajo conjunto de Fiscalía y Sernam ha logrado disminuir agresiones en Angol.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Unas fotografías habrían sido el causante del descontrol de Héctor Espinoza Olivares que lo llevaron a asesinar a su cónyuge Margot Parada Caro (43) la mañana del domingo, convirtiendo a la mujer en la cuarta víctima de femicidio en La Araucanía en lo que va de 2015.

Esta cifra supera con creces la registrada el año anterior, donde sólo se registró el femicidio contra Ismenia Jerez Valenzuela, de 42 años, realizado presumiblemente por su pareja, Juan Guillermo Jelves, quien posteriormente se suicidó.

La última muerte de Margot Parada, se suma a las de Nélida Anet Álvarez Burgos (38), Patricia Bustos (58) y de la temporera Raquel Guíñez Figueroa (33), quien se convirtió en la primera víctima de femicidio en el año 2015 en el país.

Consultada la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Bárbara Eytel, ésta señaló que están trabajando en "una normativa que perfecciona la actual legislación de violencia intrafamiliar, pero necesitamos provocar el cambio cultural que elimine el machismo que hoy está matando a las mujeres".

Trabajo

Las cifras de violencia contra la mujer y de carácter intrafamiliar, indica que en el 2014 se ingresaron un total de 5.298 causas, mientras que hasta octubre de 2015 han debido ser vistas 4.839, registrando una leve baja.

En Angol en tanto, sólo en 2014 ingresaron 526, lo que motivó al Ministerio Público a trabajar en el tema en conjunto con el mismo Sernam y el municipio de Angol.

Allí, en mayo pasado se generó un programa piloto de intervención que de acuerdo a la fiscal a cargo, Pamela Contreras, tiene como fin "darle herramientas a las mujeres para poder desligarse de esta rueda de violencia, porque el hombre la agrede y las mujeres dependen de ellos y por ello se trabaja en convenio con el municipio para derivarlas y así se les da una preferencia en la obtención de un trabajo".

Un dato que preocupa es el 80% de retractación, algo que según Pamela Contreras "no ayuda a acreditar los delitos".

La persecutora agregó por último, que en la actualidad hay 4 mujeres trabajando y que en otros casos las beneficiarias incluso han abandonado la Región.

Control de detención

En el Hospital de Victoria se efectuó la audiencia de control de detención en contra de Héctor Espinoza Olivares, quien confesó haber asesinado con un arma blanca a su pareja, Margot Parada el pasado domingo. Tras la misma, el juez de Garantía acogió la petición del fiscal Carlos Obreque de ampliar la detención hasta el próximo jueves ya que se está a la espera de los peritajes del Servicio Médico Legal y la Policía de Investigaciones. Respecto de la causa, el persecutor aseguró que "el imputado sí reconoce" su participación en el crimen.

"La idea es darle herramientas a las mujeres para poder desligarse de esta rueda de violencia, porque el hombre la agrede y las mujeres dependen de ellos".

Pamela Contreras, fiscal

526 causas por violencia intrafamiliar ingresaron el año 2014 al Ministerio Público.